Estás aquí
Contáctanos
¿Para qué sirve el medicamento Tissucol?
Útil en todas aquellas especialidades quirúrgicas en donde se requiera actividad hemostática, sellado de cavidades y adhesión de tejidos así como soporte para la cicatrización de heridas.
¿Cómo se aplica el medicamento Tissucol?
La dosis dependerá del tamaño de la superficie que se vaya a sellar o recubrir y del método de aplicación.
¿Qué contiene el medicamento Tissucol?
Proteína coagulable, Fibrinógeno, Plasmafibronectina, Factor XIII, Plasminógeno, Trombina.
Cada ml de solución reconstituida de TISSUCOL* contiene:
TISSUCOL* (liofilizado, concentrado de proteína adhesiva, tratado por vapor) |
|
Proteína coagulable |
75 a 1155 mg |
Fibrinógeno |
70 a 110 mg |
Plasmafibronectina |
2 a 9 mg |
Factor XIII |
10 a 50 UI |
Plasminógeno |
40 a 120 mg |
Solución de aprotinina |
3,000 UIK/ml2 |
1 ml de la solución reconstituida |
4 UI3 |
Trombina 500 U/ml |
|
1 ml de la solución reconstituida |
500 UI3 |
Solución de cloruro de calcio |
40 mmol/lt. |
TISSUCOL* está indicado para su uso en todas las especialidades quirúrgicas en donde se requiera actividad hemostática, sellado de cavidades y adhesión de tejidos así como soporte para la cicatrización de heridas. En ciertos casos se usa conjuntamente con material biocompatible, a manera de malla de colágena para generar una matriz como sustancia acarreadora o para refuerzo.
Dentro de las indicaciones se incluyen:
- Hemostasia: En hemorragias en capa, en cirugía de articulaciones y hueso, en adenoidectomía y tonsilectomía, en cirugía maxilodental, en pacientes con coagulopatías sanguíneas, del lecho prostático posprostatectomía, en endoscopia de várices esofágicas o de úlceras gastroduodenales sangrantes y para toda aquella maniobra quirúrgica en donde se lesionen vasos sanguíneos.
- Sellado: Recubrimiento y sellado de prótesis vasculares, de timpanoplastía, para manejo y control de fístulas o en:
- Una unidad corresponde a la cantidad de Factor XIII contenida en 1 ml de plasma normal fresco.
- 3,000 unidades de inactivador de kalidinogenasa (UIK).
- Una unidad internacional (UI) de trombina está definida como la actividad contenida en 0.0853 mg del primer estándar internacional de trombina humana.
Lesiones de la duramadre y de fascias, para el control de ruptura prematura de membrana con amenaza de parto prematuro (sellando la región amniótica inferior), en la hermetización y sellado de suturas del parénquima y pleura pulmonar, tráquea, bronquios y esófago, en el control de derrames pleurales malignos, como sellador del cristalino o de lesiones que cursen con perforaciones, en sellado de puntos de sutura, para prevenir fugas en anastomosis intestinales, esofagogástricas, gastroentéricas, biliodigestivas, pancreático yeyunales, como sellador adicional de suturas en microanastomosis vasculares, fístulas vesicovaginales, etcétera. - Adhesivo tisular: Indicado para adherir parénquima en cirugías de riñón, hígado, bazo y páncreas, en el tratamiento de neumotórax espontáneo y derrames pleurales, para la fijación de injertos y colgajos, fijación de fragmentos e implantes osteocondrales y para corregir defectos de los huesos, para anastomosis de nervios periféricos, en cirugía plástica de senos maxilares, colocación de implantes dentarios, para el tratamiento de rotura del tendón de Aquiles, etcétera.
- Soporte en la cicatrización de heridas: Para la fijación de injertos cutáneos en sitios receptores poco vascularizados o infectados, úlceras cutáneas y mucosas, incorporación de trasplantes óseos homólogos, etcétera.
TISSUCOL* se emplea en los siguientes campos de cirugía: Abdominal, torácica, cardiovascular, maxilofacial, plástica y reconstructiva, neurocirugía, traumatología y urología, otorrinolaringológica, odontológica, ginecológica, ortopédica.
- No administrarse en casos de hipersensibilidad conocida a proteínas (aprotininas) bovinas.
- Uso intravascular.
- Debe evitarse la inyección a la mucosa nasal, pues se han visto severas reacciones de alergia de tipo anafilactoide y pueden ocurrir eventos tromboembólicos.
Se pueden presentar casos de hipersensibilidad a la aprotinina o alergia después de administraciones repetidas o reacciones anafilácticas, pero en muy raras ocasiones.
Si los síntomas requieren tratamiento, deben seguirse los pasos de la terapia moderna, esto es, administración de antihistamínicos, corticoides y/o adrenalina.
Estuche de TISSUCOL* con 0.5, 1.0, 2.0 y 5.0 ml.
Una caja con un frasco de TISSUCOL*, liofilizado de fibrinógeno, plasmafibronectina, factor XIII y plasminógeno, para preparar 0.5, 1.0, 2.0 ó 5.0 ml de solución, un frasco con solución de aprotinina bovina con 3,000 UIK/ml, un frasco con trombina humana liofilizada con 4 UI/ml, un frasco con trombina humana liofilizada con 500 UI/ml y un frasco con solución de cloruro de calcio con 40 mmol/lt. Caja con accesorios para la reconstitución y aplicación, DUPLOJECT*. Instructivo para su uso.
Nota: Los volúmenes de los frascos van de acuerdo al volumen de cada presentación.
Local exclusivamente.
Reconstituir los frascos liofilizados como se describe en el instructivo anexo.
El volumen necesario de TISSUCOL*/trombina depende del tamaño de la superficie que se vaya a sellar o recubrir y del método de aplicación.
Por ejemplo, para adherir una superficie de aproximadamente 10 cm2, será suficiente un estuche de TISSUCOL* 1.0 ml (esto es, 1 ml de solución de TISSUCOL* más 1 ml de solución de trombina).
TISSUCOL* debe aplicarse en capas con el menor espesor posible para lograr el efecto deseado, dado que, la acumulación del adhesivo sobre las estructuras orgánicas, determina un retraso importante en el tiempo de reabsorción. Para evitar el exceso de tejido de granulación y para asegurar una absorción gradual del adhesivo de fibrina, sólo se aplicará una delgada capa de la solución de TISSUCOL*/trombina.
En la cicatrización de las heridas es deseable la absorción gradual del adhesivo TISSUCOL*, por lo que, para evitar una lisis prematura, se puede retardar este proceso con la adición de aprotinina, un antifibrinolítico natural. Por esta razón, se emplea solución de aprotinina de 3,000 UIK/ml para la reconstitución de TISSUCOL* liofilizado. En casos especiales, se puede variar la concentración de la solución de aprotinina para controlar la velocidad con la que se absorberá el adhesivo. De este modo, si la solución de aprotinina se diluye con agua inyectable estéril (100 UIK/ml), el adhesivo se reabsorberá con mayor rapidez, circunstancia deseable si se conoce previamente la baja actividad fibrinolítica de una superficie receptora, como es el caso del tejido nervioso.
Asimismo, la velocidad de solidificación del adhesivo, depende de la concentración de la solución de trombina empleada. Así, el adhesivo tarda un minuto en solidificarse si se utiliza la concentración de trombina de 4 UIK/ml, pero, si se emplea la concentración de trombina de 500 UIK/ml, la solidificación se conseguirá en pocos segundos. La concentración mayor de trombina se utiliza para conseguir hemostasia local, en tanto que la concentración de 4 UIK/ml es más adecuada para sellar tejidos, ya que da tiempo para la aproximación correcta de los bordes de las heridas.