CÁPSULAS
Estás aquí
Contáctanos
Cada cápsula contiene:
Clorhidrato de clindamicina
equivalente a ......... 300 mg
de clindamicina
Excipiente, cbp .......... 1 cápsula
La clindamicina ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de:
- Infecciones de las vías respiratorias superiores, incluyendo amigdalitis, faringitis, sinusitis, otitis media y fiebre escarlatina. Infecciones de las vías respiratorias inferiores, incluyendo bronquitis, neumonía, empiema y absceso pulmonar. Infecciones de la piel y tejidos blandos, incluyendo acné, furúnculos, celulitis, impétigo, abscesos e infecciones de heridas.
- Para infecciones específicas de la piel y del tejido blando, como erisipelas y paroniquia (panaritium), parecería lógico que estas condiciones respondieran muy bien a la terapia con clindamicina. Infecciones del hueso y articulaciones, incluyendo osteomielitis y artritis séptica. Infecciones ginecológicas, incluyendo endometritis, celulitis, infecciones vaginales y absceso tubo ovárico, salpingitis y enfermedad inflamatoria pélvica cuando se administra junto con un antibiótico de un espectro apropiado para aerobios gramnegativos. En caso de cervicitis debida a Chlamydia trachomatis, la terapia simple con clindamicina ha demostrado ser efectiva en la erradicación del agente causal. Infecciones intraabdominales, incluyendo peritonitis y absceso abdominal cuando se administra junto con un antibiótico de espectro apropiado para aerobios gramnegativos. Septicemia y endocarditis.
La efectividad de la clindamicina en el tratamiento de casos seleccionados de endocarditis ha sido documentada cuando se determina que la clindamicina es bactericida para el organismo infeccioso mediante un análisis in vitro de las adecuadas concentraciones séricas alcanzables. Infecciones dentales como absceso periodontal y periodontitis. Encefalitis toxoplásmica en pacientes con SIDA. En pacientes que son intolerantes al tratamiento convencional, la clindamicina en combinación con la pirimetamina ha demostrado ser eficaz.
- La clindamicina está contraindicada en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a la clindamicina o a la lincomicina.
- Embarazo, lactancia.
Gastrointestinales: dolor abdominal, náuseas, vómito y diarrea, y esofagitis con las preparaciones orales.
Reacciones de hipersensibilidad: se ha observado rash maculopapular y urticaria durante la terapia con el fármaco. Las reacciones más frecuentemente reportadas son los rash cutáneos generalizados semejantes a los morbiliformes de leves a moderados. Casos raros de eritema multiforme semejante al síndrome de Stevens-Johnson, han sido asociados con la clindamicina. Unos pocos casos de reacciones anafilactoides han sido reportados.
Hígado: se ha observado ictericia y anormalidades en las pruebas de funcionamiento hepático durante la terapia con clindamicina.
Piel y membranas mucosas: se ha reportado prurito, vaginitis y casos raros de dermatitis exfoliativa y vesiculobulosa.
Hematopoyético: se ha reportado neutropenia transitoria (leucopenia) y eosinofilia. Se han tenido reportes de agranulocitosis y trombocitopenia. No podría establecerse ninguna relación etiológica directa de la terapia concurrente con clindamicina en nada de lo anterior.
Cardiovascular: se han reportado casos raros de arresto cardiopulmonar e hipotensión después de una administración intravenosa demasiado rápida.
Reacciones locales: se ha observado irritación local, dolor, formación de abscesos con la aplicación IM. Se ha reportado tromboflebitis con la aplicación IV. Estas reacciones pueden minimizarse mediante la aplicación IM profunda y evitando el uso de catéter intravenoso.
Caja con 16 cápsulas de 300 mg en tiras de celopolial.
Caja con frasco PAD con 16 cápsulas de 300 mg Venta Sector Salud.
Envase con 16 cápsulas de 300 mg en tiras de celopolial Clave 2133.
Envase PAD con 16 cápsulas de 300 mg Clave 2133 Venta Genérico Intercambiable.
Envase con 10 cápsulas de 300 mg en tiras de celopolial.
Envase con 12 cápsulas de 300 mg en tiras de celopolial.
Envase con 16 cápsulas de 300 mg en tiras de celopolial.
Envase PAD con 10 cápsulas de 300 mg.
Envase PAD con 12 cápsulas de 300 mg.
Envase PAD con 16 cápsulas de 300 mg.
Oral.
Para evitar la posibilidad de irritación esofágica, las cápsulas de clindamicina deben tomarse con un vaso completo con agua. Dosis de 8 a 25 mg/kg/día en 3 ó 4 dosis iguales. En niños con un peso de 10 kg o menos, la dosis de ½ cucharadita (37.5 mg) de clindamicina palmitato solución tres veces al día debe ser considerada como la mínima recomendada.