HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Estás aquí
Contáctanos

Comprimido
Fórmula:
Cada Comprimido contiene:
Indapamida 1.5 mg
Excipiente cbp 1 comprimido
Este medicamento es empleado en el tratamiento de la hipertensión arterial esencial.
Este medicamento es un antihipertensor que pertenece a la familia de los diuréticos.
– Hipersensibilidad a la indapamida, a las demás sulfamidas, o a alguno de los excipientes.
– Insuficiencia renal grave.
– Encefalopatía hepática o insuficiencia hepática grave.
– Hipocaliemia.
– Anuria.
- Muy raros: trombocitopenia, leucopenia, agranulocitosis, anemia aplásica, anemia hemolítica.
- Raros: vértigo, fatiga, cefalea, parestesia.
- Frecuencia no conocida: síncope.
- Muy raros: arritmia, hipotensión.
- Frecuencia no conocida: taquicardia helicoidal (torsades de pointes) potencialmente mortal (ver Precauciones generales e Interacciones medicamentosas y de otro género).
- Poco frecuentes: vómitos.
- Raros: náuseas, estreñimiento, boca seca.
- Muy raros: pancreatitis.
- Muy raros: insuficiencia renal.
- Muy raros: función hepática alterada.
- Frecuencia no conocida: posibilidad de aparición de encefalopatía hepática en caso de insuficiencia hepática (ver Contraindicaciones y Precauciones generales), hepatitis.
- Reacciones de hipersensibilidad, principalmente dermatológicas en individuos con una predisposición a las reacciones asmáticas y alérgicas.
- Frecuentes: erupciones maculopapulares.
- Poco frecuentes: púrpura.
- Muy raros: edema angioneurótico y/o urticaria, necrolisis epidérmica tóxica (síndrome de Lyell), síndrome de Stevens Johnson.
- Frecuencia no conocida: posible empeoramiento de un lupus eritematoso diseminado agudo ya establecido.
- Se han notificado casos de reacciones de fotosensibilidad (ver Precauciones generales).
- Frecuencia no conocida:
º Alargamiento del intervalo QT del electrocardiograma (ver Precauciones generales e Interacciones medicamentosas y de otro género).
º Aumento de la glucemia y de la uricemia durante el tratamiento: el empleo de estos diuréticos deberá valorarse minuciosamente en los pacientes con gota o con diabetes.
º Elevación de las enzimas hepáticas.
- Durante los ensayos clínicos, se ha observado una hipopotasemia después de 4 a 6 semanas de tratamiento, 10% de los pacientes presentaban una potasemia <3.4 mmol/l y 4% de los pacientes una potasemia <3.2 mmol/l. Después de 12 semanas de tratamiento, la disminución media de la potasemia era de 0.23 mmol/l.
- Muy raros: hipercalcemia.
- Frecuencia desconocida:
Caja con 30 comprimidos de 1.5 mg
Oral.
Un comprimido cada 24 horas, preferentemente por la mañana.
El comprimido debe ingerirse entero con agua y no debe masticarse.
Unas dosis más elevadas no mejoran la acción antihipertensiva de la indapamida, sino que, por el contrario, aumentan su efecto diurético salurético, por lo que la adición de otro antihipertensivo debe ser considerado.
Insuficiencia renal (ver Contraindicaciones y Precauciones generales):
En insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina inferior a 30 ml/min), el tratamiento está contraindicado. Las tiazidas y los diuréticos relacionados son completamente eficaces sólo cuando la función renal es normal o está sólo mínimamente alterada.
Ancianos (ver Precauciones generales):
En los ancianos, la creatinina plasmática debe ajustarse en función de la edad, peso y sexo. Los pacientes ancianos pueden tratarse con NATRILIX® SR cuando la función renal es normal o está sólo mínimamente alterada.
Pacientes con insuficiencia hepática (ver Contraindicaciones y Precauciones generales):
En pacientes con insuficiencia hepática grave, el tratamiento está contraindicado.
Niños y adolescentes:
NATRILIX® SR no está recomendado para uso en niños y adolescentes debido a la ausencia de datos sobre su seguridad y eficacia.