Page 74 - Karet-Guía clínica para el diagnóstico y tratamiento del hipotiroidismo
P. 74

organificación, lo que dificulta más el escape del efec-  Sin embargo, el riesgo es mucho mayor cuando la com-
         to de Wolff-Chaikoff y facilita la expresión y progresión   paración se realiza con una población de referencia. En un
         hacia el hipotiroidismo. La mayoría de los pacientes que   estudio se contrastó la frecuencia de hipotiroidismo en 695
         desarrolla hipotiroidismo durante el tratamiento con   pacientes tratados con litio con la que se observó en una
         amiodarona, lo hace en los primeros dos años de trata-  población de 300 mil individuos durante siete años. El RR
         miento (Ahmed, 2011).                                  en mujeres < 60 años fue de 6.73 (IC95% 4.89 a 9.26) y
            De acuerdo con datos de un metaanálisis que incluyó   en aquellas ≥ 60 años de 1.98 (IC95% 1.24 a 3.13); en los
         1,972 pacientes de Japón, China (Hong Kong y Taipéi),   hombres < 60 años fue de 9.26 (IC95% 4.43 a 19.34) y en
         Omán, EE.UU., Australia, los Países Bajos, Brasil y Sudáfri-  aquellos ≥ 60 años de 4.24 (IC95% 1.69 a 10.6). De acuer-
         ca, la tasa de incidencia de hipotiroidismo en los pacientes   do con estos datos, el riesgo es mayor en pacientes < 60
         que recibieron amiodarona fue mayor en áreas con exceso   años y en el género masculino (Johnston, 1999).
         de yodo, siendo de 22.4% en mujeres (IC95% 10.5 a 41.7)   Gran parte de los estudios reporta una prevalencia de
         y 18.2% en hombres (IC95% 11.7 a 27.2). En países con   hipotiroidismo inducido por litio más elevada en mujeres.
         deficiencia de yodo fue de 13.1% en las mujeres (IC95%   En el estudio de Johnston (1999) la prevalencia en muje-
         4.3 a 33.2) y 5.2% en los hombres (IC95% 3.0 a 8.9%)   res también fue superior (13.5 vs. 4.6%), lo que guarda
         (Zhong, 2016).                                         relación con mayor frecuencia de anticuerpos antitiroi-
                                                                deos en este grupo. Pese a ello, la proporción de hombres
         Litio                                                  que desarrollaron hipotiroidismo fue más significativa que
         Este se concentra dos a cuatro veces más en tiroides que en   la observada en población abierta, lo que sugiere mayor
         plasma y tiene efectos potencialmente negativos sobre la   riesgo de hipotiroidismo inducido por litio, independien-
         función tiroidea, como inhibición de la captación de yodo,   temente de la presencia de anticuerpos. Observar mayor
         inhibición de la organificación del yodo, alteración en la es-  frecuencia de daño en un órgano predispuesto (enfermedad
         tructura de la tiroglobulina e inhibición de la secreción de   autoinmune), no implica necesariamente un gran riesgo de
         T4 (Berens, 1970; Burrow, 1971).                       lesión ante un agresor externo. Por otra parte, el daño a un
            La frecuencia de hipotiroidismo por uso de litio, con   órgano no predispuesto puede implicar un gran riesgo ante
         o sin desarrollo de bocio, es variable ya que depende   el agresor externo.
         de las características de la población evaluada, como la   En el estudio de Bocchetta (2007), la incidencia anual
         prevalencia de anticuerpos antitiroideos, el grado de su-  de anticuerpos antitiroideos durante un seguimiento a 15
         ficiencia  de yodo  en  la dieta  y  los  criterios  para  definir   años fue equivalente a la observada en la población general
         hipotiroidismo.                                        (1.7%), lo que sugiere que el litio no incrementa la autoin-
            Asimismo, las características de los pacientes conside-  munidad. Además, la incidencia anual de hipotiroidismo
         rados como grupo de comparación son heterogéneas entre   también fue similar a la observada en la población general
         estudios. Mientras algunos incluyen pacientes sin enferme-  (1.5%), con mayor incidencia anual en aquellos con anti-
         dades psiquiátricas, otros admiten individuos con trastorno   cuerpos positivos (6.4 vs. 0.8%).
         bipolar que reciben tratamientos diferentes al litio (no-li-  La mayoría de los pacientes que desarrolló hipotiroidis-
         tio). Esto tiene relevancia porque muchos medicamentos   mo durante el tratamiento con litio lo hicieron en los pri-
         empleados para el trastorno bipolar se han asociado con   meros dos años de tratamiento (Vincent, 1993; Johnston,
         el desarrollo de hipotiroidismo (ver capítulo previo). Estos   1999; Van Melick, 2010). Aunque algunos estudios han
         inconvenientes no permiten realizar un metaanálisis para el   reportado tal desarrollo muchos años después  de haber
         riesgo de hipotiroidismo con el uso de litio.          iniciado la terapia con litio, probablemente en algunos de
            Utilizando datos de una cohorte de 6,671 pacientes con   esos pacientes el hipotiroidismo no haya sido inducido por
         trastorno bipolar del Reino Unido con un seguimiento a 18   el fármaco, como lo sugieren los resultados del estudio de
         años, se calculó por nuestra parte el riesgo de hipotiroi-  Bocchetta (2007).
         dismo con el uso de litio versus valproato y olanzapina. Se
         excluyeron del análisis los pacientes con uso de quetiapina   Aminoglutetimida
         porque esta se ha asociado con una tasa de incidencia de   Dicho agente contiene una configuración amino-bencé-
         hipotiroidismo similar a la de litio (ver capítulo previo). El   nica que interfiere con la biosíntesis de tiroxina, similar al
         riesgo relativo (RR) calculado fue de 2.63 (IC95% 2.08 a   mecanismo de acción de propiltiouracilo. En un estudio se
         3.33), ello significa que los pacientes bajo tratamiento con   evidenció hipotiroidismo clínico y bioquímico (TSH > 10
         litio tienen dos a tres veces más riesgo de desarrollar hi-  mU/L) en 31% de los pacientes, después del inicio de ami-
         potiroidismo que con otros estabilizadores del ánimo, en   noglutetimida (Figg, 1994). Al retirar el fármaco se obser-
         particular valproato y olanzapina.                     vó la restauración del estado de eutiroidismo, determinado



                                                            72
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79