Estás aquí
Contáctanos

Cada 100 g contienen:
Dipropionato de beclometasona ............ 0.294 g
Vehículo, cbp ................................... 100 g
Cada dosis equivale a 250 mg de dipropionato de beclometasona.
Cada 100 g contienen:
Dipropionato de beclometasona ............ 0.117 g
Vehículo, cbp ................................... 100 g
Cada dosis equivale a 100 mg de dipropionato de beclometasona.
Cada 100 g contienen:
Dipropionato de beclometasona ........... 0.0587 g
Vehículo, cbp .................................. 100 g
Cada dosis equivale a 50 mg de dipropionato de beclometasona.
Terapia auxiliar del asma bronquial. El dipropionato de beclometasona administrado por inhalación tiene una acción antiinflamatoria glucocorticoidea en la mucosa bronquial, pero en dosis terapéuticas no produce los efectos sistémicos adversos de los glucocorticoides. Por lo tanto, el dipropionato de beclometasona está indicado para una extensa variedad de pacientes con asma bronquial. Estos pacientes incluyen: aquéllos cuya asma está empeorando y el alivio proporcionado por los broncodilatadores es menos eficaz; aquéllos con asma severa que son dependientes de corticosteroides sistémicos o de hormona adrenocorticotrófica (ACTH) o su equivalente sintético.
El dipropionato de beclometasona aerosol para inhalación está indicado sólo para pacientes que requieran tratamiento crónico con corticosteroides para el control de los síntomas de asma bronquial. Tales pacientes incluyen aquellos que ya reciben corticosteroides sistémicos y pacientes selectos los cuales están controlados inadecuadamente con un régimen no esteroide, y que la terapia con esteroides ha tenido que ser detenida por el potencial de los efectos adversos.
Dipropionato de beclometasona está contraindicado en pacientes con historia de hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes. Se requiere cuidado especial en pacientes con tuberculosis pulmonar activa o lenta, trastornos de la hemostasia (epistaxis).
Está contraindicado en el tratamiento primario de status asthmaticus u otros episodios agudos de asma, en los cuales son requeridas medidas intensivas, y bronquitis no asmática.
Algunos pacientes desarrollan candidiasis bucal y faríngea. En algunos pacientes, el dipropionato de beclometasona inhalado puede causar ronquera o irritación de la garganta. Podría ser útil enjuagarse la boca con agua después de la inhalación. Al igual que con otra terapia de inhalación, se debe tener presente el potencial riesgo de broncospasmo paradójico. Si llega a presentarse, la preparación debe ser descontinuada inmediatamente y debe instituirse tratamiento alternativo.
DOBIPRO* Suspensión en aerosol: Se presenta en un inhalador presurizado con dosificador que proporciona 250 mg de dipropionato de beclometasona por disparo. Cada inhalador proporciona 200 disparos.
DOBIPRO* Suspensión en aerosol: Se presenta en un frasco con dispositivo inhalador presurizado con dosificador que proporciona 100 mg por disparo. Cada inhalador proporciona 200 disparos.
DOBIPRO* Suspensión en aerosol: Se presenta en un inhalador presurizado con dosificador que proporciona 50 mg por disparo. Cada inhalador proporciona 200 disparos.
Dipropionato de beclometasona 250 mg:
- Adultos: La dosis de mantenimiento recomendada es de 500 mg 2 veces al día o 250 mg 4 veces al día. Si es necesario, la dosis puede ser aumentada a 500 mg 3 veces al día.
- Niños de 6 años en adelante: Se recomienda administrar una inhalación cada 12 horas (500 mg al día).
Dipropionato de beclometasona 100 mg:
- Adultos: La dosis usual de mantenimiento es de una inhalación de 100 mg 3 ó 4 veces al día. La dosis total diaria puede administrarse en 2 dosis divididas cada 12 horas. En casos serios puede iniciarse con 600 a 800 mg/día reduciendo paulatinamente.
- Niños: Se debe administrar 1 ó 2 inhalaciones (100 mg por disparo) 2 ó 3 veces al día, dosis-respuesta.
Dipropionato de beclometasona 50 mg:
- Adultos: La dosis usual de mantenimiento es de dos inhalaciones (100 mg) 3 ó 4 veces al día. La dosis total diaria puede administrarse en 2 dosis divididas cada 12 horas. En casos serios puede iniciarse con 600 a 800 mg/día, reduciendo paulatinamente.
- Niños: Se deben administrar 1 ó 2 inhalaciones (50 a 100 mg) 2, 3 ó 4 veces al día, dosis-respuesta.