CÁPSULAS
Estás aquí
Contáctanos
Cada cápsula contiene:
Fluconazol ............. 100 mg
Excpiente cbp ........ 1 cápsula
FLYPIN está indicado en el tratamiento de las siguientes micosis:
- Dermatomicosis.
- Tiña pedis.
- Tiña corporis.
- Tiña cruris.
- Tiña versicolor.
- Candidiasis de las mucosas, vaginal aguda o recurrente y sistémica.
- Criptococosis, incluyendo la localizada en las meninges.
FLYPIN puede utilizarse como terapia de mantenimiento para prevenir la recaída de enfermedades por criptococo en pacientes con Sida o como profilaxis de las infecciones por hongos en pacientes con tumores malignos que estén predispuestos a tales infecciones como resultado del tratamiento citotóxico o por radioterapia. Puede tratarse pacientes normales o inmunocomprometidos.
Antecedentes de hipersensibilidad conocida al medicamento u otros compuestos del grupo de los azoles.
FLYPIN es bien tolerado, los efectos indeseables más frecuentes corresponden al aparato gastrointestinal y son náuseas, dolor abdominal, diarrea y flatulencia, también se ha reportado rash cutáneo el cual en pacientes con Sida puede ser de mayor severidad. En pacientes con infecciones micóticas invasivas/sistémicas que desarrollan rash, deberán ser vigilados estrechamente y descontinuar el tratamiento si se desarrollan lesiones bulosas o eritema multiforme.
Caja con 10 cápsulas sector salud (clave 5267), venta al público, genérico intercambiable y exportación
Vía de administración: Oral.
Dosis: La dosis empleada dependerá de la severidad y naturaleza de la infección. La duración del tratamiento dependerá de la respuesta clínica y micológica, sin embargo se recomienda en:
- Infecciones por criptococo 400 mg el primer día seguido de 200 a 400 mg una vez al día, en caso de meningitis durante por lo menos 6 a 8 semanas. En pacientes con Sida y meningitis para evitar la recaída se deberá dar 200 mg al día en forma indefinida.
- Candidiasis sistémica, la dosis habitual es de 400 mg el primer día seguido de 200 mg diarios pudiéndose administrar hasta 400 mg al día.
- Candidiasis orofaríngea y oral atrófica asociada a placas dentales se recomienda 50 mg al día durante 14 días, esta última en forma conjunta a medidas antisépticas para placa dental.
- Para otras infecciones de la mucosa por Candida (excepto vaginal), se recomienda de 50 a 100 mg diarios administrados por 14 a 30 días pudiendo aumentar la dosis hasta 100 mg al día.
- Candiadiasis vaginal se recomienda 150 mg dosis única.
- Para prevención en pacientes con cáncer se recomienda 50 mg al día mientras el paciente se encuentre en riesgo de adquirir una infección micótica.
- En caso de dermatomicosis (tiñas), la dosis recomendada es de 150 mg en una sola dosis a la semana durante 2 a 4 semanas aunque en tiña pedis puede requerir hasta de seis semanas.
No existe experiencia para el tratamiento en niños menores de 1 año y función renal normal de 1 a 2 mg/kg para infecciones superficiales por Candida y 3 a 6 mg/kg para infecciones sistémicas por Candida o criptococo. No deberá excederse de la dosis máxima de 400 mg.
Uso en ancianos: En aquellos pacientes en donde no exista evidencia de insuficiencia renal deberá seguirse las recomendaciones de dosis habitual.
En pacientes con insuficiencia renal (depuración de creatinina menor a 40 ml/min.) el esquema de dosificación debe ajustarse.
No es necesario hacer ajustes en el tratamiento con dosis única. En el tratamiento con dosis múltiples deberá darse la dosis normales en los días 1 y 2; posteriormente el intervalo de dosis deberá modificarse de acuerdo a la depuración de creatinina, < 40 ml/minuto dosis normal, de 21 a 40 ml/minuto la mitad de la dosis diaria o la dosis cada 48 horas, de 10 a 20 ml/minuto 1/3 de la dosis normal o la dosis habitual cada 72 horas. Pacientes que reciben diálisis en forma regular una dosis después de cada sesión de diálisis.