VÓMITO
Estás aquí
Contáctanos
Cada tableta contiene:
Clorhidrato dihidratado de
ondansetrón equivalente a .............. 8 mg
de ondansetrón
Excipiente cbp .................................. 1 tableta.
DOSARTRON® está indicado para:
- Profilaxis de la nausea y vómito, inducidos por quimioterapia y radioterapia.
- Tratamiento de la náusea y vómito secundarios a citotoxicidad, inducidos por la radioterapia y la quimioterapia.
- Profilaxis de la náusea y el vómito postoperatorios.
- Tratamiento de la náusea y el vómito postoperatorios.
DOSARTRON® está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida al Ondansetrón ó alguno de los componentes de la fórmula.
Se ha descrito, sensación incremento en la temperatura en cabeza y epigastrio. Hipo. El Ondansetrón prolonga el tránsito intestinal por lo que puede ocasionar constipación en algunos pacientes. Hay reportes poco frecuentes de reacciones de hipersensibilidad inmediata; algunas veces severas que incluyen anafilaxia. Raramente se han observado reacciones extrapiramidales como crisis óculogiras convulsiones y movimientos involuntarios sin evidencia de secuelas clínicas. Muy raramente se han observado convulsiones. Hay reportes de dolor torácico con o sin depresión del segmento ST; arritmias hipotensión y bradicardia.
Elevaciones ocasionales transitorias y subclínicas de las aminotransferasas.
Caja con frasco con 10 tabletas de 8 mg.
Caja con envase de burbuja con 10 tabletas de 8 mg.
Oral.
La capacidad de producir emesis secundaria a los tratamientos para el cáncer, varía de acuerdo a las dosis y combinaciones de los medicamentos utilizados, (quimioterapia) así como las características y frecuencia de la radioterapia. La selección del régimen depende de la severidad del efecto provocado por éstos.
Para el tratamiento inicial ante la perspectiva de quimioterapia y radioterapia emetogénica, se recomiendan 8 mg v.o. 1 a 2 horas antes de iniciar el tratamiento y repetir 12 horas después.
Para emesis tardía: 8 mg. vía oral cada 12 horas por 5 días.
Para el tratamiento inicial ante la perspectiva de quimioterapia altamente emetogénica, se recomiendan 3 tabletas de 8 mg v.o. 1 a 2 horas antes de iniciar el tratamiento el efecto puede mejorarse utilizando concomitantemente 12 mg de fosfato de Dexametasona sódica.
Para emesis tardía: 8 mg. vía oral 5 días, 1 a 2 horas antes de la quimioterapia y posteriormente cada 12 horas.
Dosis en ancianos para Radioterapia y Quimioterapia: DOSARTRON® es bien tolerado por pacientes mayores de 65 años y no se requiere modificar la posología ni la vía de administración.
Insuficiencia renal: No se requiere modificación de la dosis diaria intervalos de dosis ni vía de administración.
Insuficiencia hepática: El metabolismo y la eliminación de DOSARTRON® se reducen significativamente y la vida media plasmática se prolonga de manera importante en sujetos con insuficiencia moderada a severa. En tales casos la dosis total diaria no debe exceder 8 mg.
Pacientes con alteraciones del metabolismo de la asparteína/debrisoquina: La vida media de eliminación del Ondansetrón no se altera en sujetos conocidos como metabolizadores deficientes de la asparteína y debrisoquina no requiriendo modificar la dosis o frecuencia de la administración.
Profilaxis y tratamiento de la náusea y el vómito postoperatorios:
Profilaxis, dosis única de dos tabletas. (16 mg) 1 hora antes de la anestesia. (evaluar que la vía oral sea la adecuada) Para el tratamiento postoperatorio, se recomienda la vía intramuscular o intravenosa, lenta, dosis única (4mg)
Dosis en ancianos: La experiencia clínica para esta indicación y en este grupo etario es limitada sin embargo se ha utilizado en pacientes seniles en tratamientos con Qt y Rt y ha sido bien tolerado.
Insuficiencia renal: No se requieren modificaciones en la dosis los intervalos o las vías de administración.
Insuficiencia hepática: El aclaramiento del ondansetrón se reduce y se prolonga significativamente su vida media en sujetos con insuficiencias leve a moderada. En estos casos la dosis total no debe exceder 8 mg por vías oral o parenteral.
Pacientes con alteraciones del metabolismo de la asparteína/debrisoquina: La vida media de eliminación del Ondansetrón no se altera en sujetos conocidos como metabolizadores deficientes de la asparteína y debrisoquina no requiriendo modificar la dosis o frecuencia de la administración.