PIELONEFRITIS
Estás aquí
Contáctanos
Cada tableta contiene:
Sulfametoxazol ....... 400 mg
Trimetoprima .......... 80 mg
Excipiente, cbp ...... 1 tableta
Efectivo contra Pneumocystis carinii, Chlamydia trachomatis, Shigella, e infecciones crónicas del tracto urinario por E. coli. Salvo excepciones no se recomienda su uso habitual en recién nacidos. La combinación de sulfametoxazol y trimetoprima es un agente antibacterial que ha sido utilizado en una amplia gama de infecciones, pero debido a preocupaciones sobre reacciones serias adversas de infección de Pneumocistis carinii es probablemente la única indicación para su uso. También es indicado para el empleo en la toxoplasmosis y nocardiosis.
Está indicada para el tratamiento de:
- Infecciones de la piel y tejidos blandos: Piodermas, furunculosis, dermatitis, abscesos y heridas infectadas, quemaduras.
- Infecciones oculares: Conjuntivitis, blefaritis.
- Infecciones del sistema digestivo: Gastroenteritis, shigelosis, fiebre tifoidea y otras salmonelosis. Sepsis neonatal, septicemias, peritonitis y aborto séptico.
- Infecciones agudas de las vías urinarias: (Altas y bajas) no complicadas.
- Infecciones de vías respiratorias superiores: Amigdalitis, faringitis, laringotraqueítis y laringitis.
- Infecciones de las vías respiratorias inferiores: Bronquitis y neumonía.
- Infecciones de oído, nariz y garganta: Otitis media, laberintitos, sinusitis.
- Infecciones genitourinarias: Cistitis agudas o crónicas, uretritis, pielonefritis, infecciones renales y uretritis gonocócica.
- Infecciones del tracto genital: Gonorrea, incluyendo los casos de infección orofaríngea y anorrectal, chancroide (o chancro blando), linfogranuloma venéreo.
Sulfametoxazol y trimetoprima está contraindicado en las afecciones graves del parénquima hepático, discrasias sanguíneas y en insuficiencia renal grave, cuando no se pueda determinar regularmente la concentración plasmática.
No deberá administrarse a pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a las sulfamidas o a trimetoprima. No se administre durante el embarazo y la lactancia, tampoco en los prematuros y lactantes menores de 3 meses de edad. No debe administrarse a pacientes con trastornos hematológicos graves.
Se ha administrado cotrimoxazol a pacientes bajo tratamiento citotóxico, con poco o ningún efecto adicional sobre la médula ósea o la sangre periférica.
Sulfametoxazol y trimetoprima no deben administrarse en prematuros ni a recién nacidos a término, durante el periodo neonatal.
Sulfametoxazol y trimetoprima es bien tolerado, sin embargo, como con todas las sulfamidas, pueden presentarse náuseas, vómitos, exantema, síndrome de Stevens-Johnson, granulocitopenia, trombocitopenia, leucopenia y síndrome de Lyell. Estas reacciones son más frecuentes en ancianos en insuficiencia renal y en el empleo concomitante de otros fármacos (tiacidas, pirimetamina etc.). Se puede requerir ajuste de la dosis de anticoagulantes warfarínicos, fenitoína, metotrexato, hipoglucemiantes orales, administrados concomitantemente.
Caja con 10 y 20 tabletas de 400/80 mg.
Oral.
Para minimizar la posibilidad de trastornos gastrointestinales es preferible administrar cotrimozaxol con algún alimento. Se deberá administrar una cantidad suficiente de líquidos durante el tratamiento.
- Adultos y niños mayores de 12 años: Dos tabletas diarias, por la mañana y la noche.
- Niños de 6 a 12 años: Media tableta en la mañana y media en la noche.
La posología en los niños deberá corresponder a una dosis diaria de 6 mg de trimetoprima y 30 mg de sulfametoxazol por kg, dividido en dos tomas. El tratamiento deberá administrarse por lo menos durante 5 días.