Cada tableta contiene:
Alendronato sódico
equivalente a ......... 5, 10 y 70 mg
de ácido alendrónico
Excipiente cbp .......... 1 tableta
KALOSTEN está indicado, para el tratamiento de:
Usualmente es bien tolerado. Cuando se presentan reacciones secundarias se ha observado:
Caja con 15 y 30 tabletas de 5 mg.
Caja con 15 y 30 tabletas de 10 mg.
Caja con 2 y 4 tabletas de 70 mg.
Venta al público
Sector Salud
Clave 4161 alendronato 10 mg en envase con 30 tabletas.
Clave 4164 alendronato 70 mg en envase con 4 tabletas.
Vía de administración: Oral.
KALOSTEN se debe tomar por lo menos media hora antes del primer alimento, bebida o medicación del día y únicamente con un vaso lleno de agua simple. Otras bebidas (incluyendo el agua mineral), los alimentos y algunos medicamentos pueden disminuir su absorción.
Para favorecer la llegada del medicamento al estómago y así reducir la posibilidad de irritación esofágica.
KALOSTEN debe deglutirse únicamente con un vaso lleno con agua y los pacientes no deben recostarse por lo menos durante los 30 minutos siguientes y sólo después de haber tomado el primer alimento del día.
KALOSTEN no debe administrarse a la hora de acostarse o antes de levantarse en la mañana. La omisión de estas instrucciones puede favorecer la aparición de problemas esofágicos.
Dosis:
Los pacientes deben recibir suplementos de calcio y vitamina D, si su ingesta en la dieta es insuficiente. No es necesario hacer ningún ajuste de la dosificación en los pacientes de edad avanzada o con insuficiencia renal leve a moderada (depuración de la creatininina de 35 a 60 ml/min). Debido a la falta de información, no se recomienda administrar KALOSTEN a pacientes con insuficiencia renal más intensa (depuración de la creatinina menor de 35 ml/min).