INSUFICIENCIA CARDIACA
Estás aquí
Contáctanos
¿Para qué sirve el medicamento Cardinit?
Útil en el tratamiento a largo plazo de la enfermedad arterial coronaria, prevención de la angina de pecho, insuficiencia cardiaca crónica severa e hipertensión pulmonar.
¿Cómo se aplica el medicamento Cardinit?
Un parche diario, colocada en piel sana, lipia y sin vello.
¿Qué contiene el medicamento Cardinit?
Trinitrato de glicerilo.
Cada parche con 9 cm2 contiene:
Trinitrato de glicerilo ......... 18.7 mg
Excipiente csp ................. 1 parche
Libera 5 mg/día
Cada parche con 18 cm2 contiene:
Trinitrato de glicerilo ......... 37.4 mg
Excipiente csp ................. 1 parche
Libera 10 mg/día
- Tratamiento a largo plazo de la enfermedad arterial coronaria.
- Tratamiento a largo plazo y prevención de la angina de pecho (incluso después de infarto al miocardio ya tratado).
- Tratamiento a largo plazo de la insuficiencia cardiaca crónica severa en combinación con glucósidos cardiacos, diuréticos, inhibidores de la ECA o vasodilatadores arteriales.
- Hipertensión pulmonar.
No debe utilizarse CARDINIT en casos de:
- Hipersensibilidad al trinitrato de glicerilo, otros compuestos nitro o a cualesquiera de sus excipientes.
- Insuficiencia circulatoria aguda (choque, colapso).
- Choque cardiogénico (a menos que se mantenga una presión diastólica terminal suficiente por medio de las medidas apropiadas).
- Cardiomiopatía hipertrófica obstructiva.
- Pericarditis constrictiva.
- Tamponade cardíaco.
- Hipotensión severa (presión sanguínea sistólica menor de 90 mmHg).
- Durante el tratamiento con nitratos, no se deben utilizar los inhibidores de la fosfodiesterasa (por ejemplo, sildenafil) (ver Interacciones con otros medicamentos y otras formas de interacción).
Las frecuencias en los efectos indeseables se definen como: muy comunes (≥ 1/10), comunes (≥ 1/100 < 1/10), poco comunes (≥ 1/1,000 < 1/100), raros (≥ 1/10,000 < 1/1,000) o muy raros (< 1/10,000).
Durante la administración de CARDINIT se pudieron observar los siguientes efectos indeseables:
Alteraciones cardíacas:
- Comunes: taquicardia refleja.
- Poco comunes: empeoramiento de los síntomas de angina de pecho.
Alteraciones gastrointestinales:
- Poco comunes: náusea, vómito.
- Muy raros: ácidez.
Alteraciones generales y condiciones en el sitio de administración:
- Comunes: sensación de debilidad.
Alteraciones del sistema nervioso:
- Muy comunes: dolor de cabeza.
- Comunes: sensación de “cabeza ligera”, mareo, somnolencia.
Alteraciones de la piel y del tejido subcutáneo:
- Poco comunes: reacciones alérgicas de la piel (por ejemplo, erupción cutánea, comezón o ardor en el sitio de aplicación), dermatitis alérgica por contacto, en casos aislados: puede llegar a presentarse dermatitis exfoliativa.
Alteraciones vasculares:
- Comunes: hipotensión en posición de pie.
- Poco comunes: colapso (a veces acompañado por bradiarritmia y síncope).
Respuestas hipotensoras severas han sido reportadas con los nitratos orgánicos e incluye náusea, vómito, debilidad, palidez y transpiración excesiva.
Recomendación: Durante el tratamiento con CARDINIT, pudiera llegar a presentarse hipoxemia temporal debido a una redistribución relativa del flujo sanguíneo en áreas alveolares hipoventiladas. Particularmente en pacientes con enfermedad arterial coronaria esto pudiera llevar a hipoxia miocárdica.
Frecuentemente al iniciar el tratamiento se puede presentar cefalea “cefalea por nitratos”, pero la experiencia ha demostrado que esto cede habitualmente después de pocos días de la administración continua del medicamento.
Ocasionalmente, después de la ingestión inicial o del incremento de la dosis se observa un descenso en la presión arterial y/o anormalidades de la regulación circulatoria con los cambios de posición (hipotensión ortostática), lo cual puede ocurrir junto con un incremento reflejo en la frecuencia cardiaca, vahído, vértigo y debilidad.
Esporádicamente se puede presentar náusea, vómito, enrojecimiento de la piel (rubor) y reacciones cutáneas alérgicas. En raros casos se ha descrito la presencia de dermatitis alérgica de contacto. Con menor frecuencia se han observado colapsos, acompañados algunas veces por una frecuencia baja e irregular (bradiarritmia) y pérdida de la consciencia (síncope).
En pocos caso se ha presentado un descenso severo de la presión arterial que puede aumentar los síntomas de la angina de pecho.
Ocasionalmente, los pacientes pueden experimentar comezón ó ardor en el lugar de aplicación. Los enrojecimientos ligeros habitualmente desaparecen sin medidas terapéuticas después de que el parche ha sido retirado. En casos aislados se puede presentar dermatitis exfoliativa.
Se ha descrito atenuación del efecto terapéutico (tolerancia) y tolerancia cruzada con otros componentes nitrosos. En el tratamiento continuo, se observó debilitamiento de los efectos hemodinámicos en un período de apenas 24 horas.
Este medicamento, aún utilizándolo correctamente puede afectar la reactividad de los pacientes hasta el grado de que su capacidad para participar activamente en el tráfico o en el manejo de maquinaria se vea afectado. Este efecto se incrementa todavía más con la combinación de bebidas alcohólicas.
Caja con 7 parches de 5 y 10 mg.
Dosificación de acuerdo a la indicación: Para el tratamiento a largo plazo de la enfermedad arterial coronaria y para la prevención de la angina de pecho, el medicamento usualmente se inicia con un parche diario de CARDINIT. Si fuera necesario, la dosis se puede incrementar para las dosis de 5 y 10 mg (2 parches simultáneamente).
No hay evidencia que sugiera la necesidad de un ajuste de la dosificación en los pacientes ancianos. La seguridad y eficacia de CARDINIT aún no ha sido establecida en niños.
Administración: El parche deberá colocarse en piel sana, no dañada y relativamente libre de grasa y vello. Los productos para el cuidado de la piel no deberán utilizarse antes de aplicar CARDINIT. El mismo sitio no deberá ser utilizado otra vez antes de que pasen algunos días.
Para evitar el desarrollo de tolerancia, el parche deberá mantenerse en la piel únicamente durante 12 a 16 horas, para asegurar un intervalo libre de nitratos de 8 a 12 horas. Debería considerarse un tratamiento antianginoso adicional con fármacos que no contengan compuestos a base de nitratos para el período sin nitratos.
Con el propósito de individualizar la dosificación para cada paciente, el parche de CARDINIT se puede cortar en pedazos más pequeños. Las piezas se adhieren igual que las piezas de sistemas más grandes. La dosis es determinada por el área de superficie de la pieza relativa con la del sistema original.
Será establecida por el médico teniendo en cuenta las necesidades de cada enfermo, adaptando a cada uno el nivel más bajo posible. Como norma orientativa se recomienda iniciar el tratamiento con 1 parche diario.
Al igual que todo los nitratos de acción prolongada, algunos enfermos puede desarrollar tolerancia a trinitrato de glicerilo con la aplicación continuada del parche a lo largo de 24 horas. Con objeto de evitar en lo posible el desarrollo de este fenómeno, se recomienda, en estos casos un régimen de dosificación intermitente en el que se incluyan períodos libres de 8 a 12 horas, es decir, retirar el parche al cabo de 12 ó 16 horas de su aplicación.
Cada parche va envuelto en un sobre individual y deberá extraerse este sólo inmediatamente antes de su aplicación. Después de retirar la lámina protectora que cubre la superficie adhesiva del parche se aplicará en una zona en la que la piel sea poco vellosa, esté sana, seca y limpia, preferiblemente del tórax. Debe ejercerse ligera presión con la mano durante algunos segundos hasta que el parche quede bien fijado. En enfermos con tendencia a transpirar mucho, el parche puede aplicarse en la cara interna del brazo. En individuos con mucho vello es recomendable afeitar la zona elegida para la aplicación del parche. Cuando deba sustituirse por uno nuevo, este se aplicará en una zona de piel distinta, con objeto de prevenir la aparición de posibles reacciones cutáneas. CARDINIT conserva su función al bañarse, ducharse o desarrollar cualquier actividad física.