INFECCIONES GENITOURINARIAS
Estás aquí
Contáctanos
SERVAMOX®:
Cada cápsula contiene:
Amoxicilina trihidratada
equivalente a ........ 500 mg
de amoxicilina
Excipiente, cbp ......... 1 cápsula
Cada frasco con polvo contiene:
Amoxicilina trihidratada
equivalente a ........ 3.0, 3.75 y 5 g
de amoxicilina
Excipiente, cbp
Cada 5 ml contienen el equivalente a 250 y 500 mg de amoxicilina, respectivamente.
SERVAMOX-F®:
Cada tableta contiene:
Amoxicilina trihidratada
equivalente a ........ 750 y 1,000 mg
de amoxicilina
Excipiente, cbp ......... 1 tableta
Antibiótico.
SERVAMOX® y SERVAMOX-F® están indicados para el tratamiento de las infecciones causadas por los gérmenes susceptibles como:
- Infecciones de las vías respiratorias: Bronquitis aguda y crónica, neumonía bacteriana, bronquiectasias, absceso pulmonar y empiema.
- Infecciones otorrinolaringológicas: Otitis media aguda, sinusitis, amigdalitis, faringitis y laringitis.
- Infecciones gastrointestinales: Fiebre tifoidea y paratifoidea (salmonelosis tifosa).
- Infecciones de las vías urinarias: Pielonefritis aguda y crónica, cistitis, uretritis.
- Enfermedades venéreas: Gonorrea aguda no complicada.
- Las infecciones severas (que al inicio se tratan por vía parenteral): Sepsis, septicemia, aborto séptico, sepsis puerperal, endocarditis, osteomielitis, flemones y meningitis.
- Hipersensibilidad a las penicilinas y cefalosporinas.
- Mononucleosis infecciosa (riesgo incrementado de exantema).
- Leucemia linfoide.
Reacciones de hipersensibilidad: Las reacciones de hipersensibilidad más frecuentemente documentadas (frecuencia hasta 10%) son reacciones cutáneas de naturaleza macular o papular, exantema morbiliforme, eritema, prurito y urticaria. No obstante, son posibles, como con todas las penicilinas, los diferentes tipos de reacciones alérgicas, inclusive el choque anafiláctico. Raras veces se han reportado reacciones cutáneas del tipo del eritema multiforme o síndrome de Stevens-Johnson.
Hematología y discrasias sanguíneas: Eosinofilia (reacción de hipersensibilidad). Se han reportado casos aislados de neutropenia, leucopenia, agranulocitosis, trombocitopenia, anemia hemolítica y una prolongación del tiempo de protrombina.
Función renal: Se han descrito casos aislados de nefritis intersticial. Raras veces se ha reportado disminución de la función renal con niveles elevados de urea y creatinina en el plasma.
Tracto gastrointestinal: Las molestias gastrointestinales más comúnmente reportadas durante el tratamiento con amoxicilina (frecuencia de 0.5 a 5%) son: náusea, vómito, anorexia, sensación de pesadez en el fondo del estómago, flatulencia y diarrea. Menos comunes son glositis, estomatitis, lengua saburral y colitis pseudomembranosa.
Hígado: Se han reportado algunos pocos casos de aumento pasajero de las enzimas hepáticas (transaminasas, LDH, fosfatasa alcalina). Son poco frecuentes los casos de hepatitis o ictericia colestásica. En la mayoría de los casos, los efectos secundarios han desaparecido espontáneamente.
Sistema nervioso central: En casos aislados, la administración de dosis altas de β-lactámicos puede causar encefalopatía metabólica, especialmente en pacientes con insuficiencia renal.
Se han reportado raras veces vértigo, hiperactividad, agitación, ansiedad, insomnio, confusión, cambios de la conducta, apatía y disestesias.
Otras: Una reacción de Jarish-Herxheimer es posible durante el curso de tratamiento de la tifoidea, la sífilis o la leptospirosis.
Cápsulas:
- Caja con 12 y 16 cápsulas de 500 mg para venta al público.
Suspensión:
- Caja con frasco para 30, 60, 75 y 100 ml de 250 mg/5 ml y 500 mg/5 ml respectivamente, cucharita o pipeta dosificadora para venta al público.
Tabletas:
- Caja con 6, 12, 16, 18 y 24 tabletas de 750 mg para venta al público.
- Caja con 6, 12, 16, 18 y 24 tabletas de 1,000 mg para venta al público.
Oral.
Adultos: En las infecciones leves o de moderada gravedad, de 1 a 3 g al día repartidos en tres o cuatro tomas.
En caso de gonorrea se administrará una dosis única de 3 g más 1 g de probenecida.
Niños: En general, se recomienda administrar de 25 a 75 mg/kg de peso, repartidos en 3 ó 4 tomas durante el día.
Duración del tratamiento: Este depende de la naturaleza y severidad de la infección. Debe basarse en la respuesta clínica y bacteriológica del paciente (excepto dosis única contra la gonorrea).
Instrucciones posológicas especiales: En infecciones causadas por estreptococos β-hemolíticos (grupo A), el tratamiento debe durar por lo menos 10 días.
Insuficiencia renal: Puesto que la eliminación de la amoxicilina es reducida en caso de insuficiencia renal, la dosificación de SERVAMOX® debe ser ajustada conforme al aclaramiento de creatinina según el esquema siguiente:
Aclaramiento de creatinina |
Dosis inicial |
Dosis de |
10 a 30 |
1,500 mg |
750 mg cada 16 horas |
Para la administración de una dosis única de 3 g no es necesario ajustar la misma.
En pacientes sometidos a hemodiálisis o diálisis peritoneal se administra una dosis suplementaria de 750 mg (vía oral).
La eficacia de SERVAMOX® no se afecta si se toma durante las comidas.