INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
Estás aquí
Contáctanos
Cada vial contiene: |
2 g/250 mg |
4 g/500 mg |
Piperacilina sódica |
2.08 g |
4.17 g |
equivalente a |
2 g |
4 g |
Tazobactam sódico |
270 mg |
540 mg |
equivalente a |
250 mg |
500 mg |
TAZPEN está indicado en pacientes con infecciones moderadas a severas entre las que se encuentran: Apendicitis, peritonitis, infecciones de piel y anexos, endometritis postparto, enfermedad pélvica inflamatoria y neumonía causadas principalmente por cepas de microorganismos resistentes a piperacilina, productoras de β-lactamasas, pero susceptibles a piperacilina/tazobactam, entre las que se encuentran Escherichia coli, Bacteoides fragilis, Staphylococcus aureus, Haemophilus influenzae.
Se recomienda además que se debe ajustar la terapia antimicrobiana una vez que se conocen los resultados de o los cultivo (s) y de los antibiogramas.
Se pueden asociar TAZPEN con un aminoglucósido para infecciones bacterianas en adultos y niños neutropénicos.
TAZPEN es un antibacteriano inyectable combinado que se compone de un antibiótico semi-sintético, la piperacilina sódica y de un inhibidor de la β-lactamasa, el tazobactam sódico, para ser administrado por vía intravenosa.
Cada vial de 2 g/250 mg es una dosis suficiente de 2 g de piperacilina y 250 mg de tazobactam sódico con una ampolleta de 10 ml de agua inyectable como diluyente.
Cada vial de 4 g/500 mg es una dosis suficiente de 4 g de piperacilina y 500 mg de tazobactam sódico con una ampolleta de 20 ml de agua inyectable como diluyente.
En personas con antecedentes de alergia a cualquier penicilina, cefalosporina o inhibidor de β-lactamasa.
De acuerdo a las características de las reacciones, éstas se clasifican en:
- Comunes: Entre las que se encuentran, rash cutáneo, náusea y vómito.
- Poco común: Cefalea, insomnio, constipación, dispepsia, estomatitis, fiebre, reacción en el sitio de la aplicación, leucopenia, trombocitopenia, neutropenia y aumento de la creatinina sanguínea. Se ha observado en pacientes con fibrosis quística.
- Raro: Dolor abdominal, rubor, artralgia, eritema multiforme, rigidez, nefritis intersticial, aumento de bilirrubinas y fosfatasa alcalina.
- Muy raro: Agranulocitosis, aumento del tiempo de tromboplastina y protrombina, síndrome de Stevens-Johnson y aumento del nitrógeno ureico sanguíneo.
Caja con un frasco de TAZPEN con 2 g de piperacilina y 250 mg de tazobactam con ampolleta de agua inyectable con 10 ml.
Caja con un frasco de TAZPEN con 4 g de piperacilina y 500 mg de tazobactam con ampolleta de agua inyectable con 20 ml.
Intravenosa lenta.
Cuando se aplica intravenosa debe de realizarse en forma lenta en aproximadamente 3 a 5 minutos y si se realiza por infusión, ésta se aplicará lentamente en 20 a 30 minutos.
La duración del esquema será de acuerdo a la evolución del paciente y la severidad de la infección, incluyendo la evolución bacteriológica.
En adultos y mayores de 12 años: La dosis es de 12 g de piperacilina y 1.5 de tazobactam en 24 horas, divididas cada 8 horas, si el proceso es severo podrá aumentarse a 18 g de piperacilina y 2.25 de tazobactam en dosis divididas (cada 6 horas).
En niños menores de 12 años y menos de 50 kg: La dosis ponderal es de 80 mg de piperacilina y 10 mg de tazobactam por kilogramo administrada cada 6 horas.
Infección intra abdominal pediátrica: Para niños de 2 a 12 años con peso de hasta 40 kg y función renal normal, la dosis que se recomienda es de 100 mg de piperacilina y 2.5 mg de tazobactam por kilogramo de peso cada 8 horas. Si el menor tiene más de 40 kg, seguir la dosis de un adulto.
Pacientes geriátricos: Se utiliza el mismo esquema del adulto, mientras la función renal sea adecuada.
Insuficiencia renal en adultos y niños con más de 50 kg: Cuando la depuración de creatinina sea mayor de 40 ml/min y hasta 90 ml/min, la dosis es de 3 g de piperacilina y 0.375 g de tazobactam cada 6 horas.
Si la depuración es de 20 a 40 ml/min la dosis es de 2 g de piperacilina y 0.25 g de tazobactam cada 6 horas.
Si la depuración es menor de 20 ml/min la dosis es de 2 g de piperacilina y 0.25 mg de tazobactam cada 8 horas.
En hemodiálisis: Si durante el procedimiento se remueve 30 a 50% de la piperacilina en 4 horas, se sugiere administrar una dosis adicional de 2 g de piperacilina y 250 mg de tazobactam, después de cada periodo de diálisis.
Insuficiencia renal en niños con menos de 50 kg:
- Si la depuración es entre 40 y 80 ml/min la dosis es de 80 mg de piperacilina y 10 mg de tazobactam cada 6 horas.
- Si la depuración es entre 20 y 40 ml/min la dosis es de 80 mg de piperacilina y 10 mg de tazobactam cada 8 horas.
- Si la depuración es menos de 20 ml/min la dosis es de 80 mg de piperacilina y 10 mg de tazobactam cada 12 horas.
En hemodiálisis: La dosis en estos pacientes es de 40 mg de piperacilina y 5 mg de tazobactam cada 8 horas.
Para reconstituir: Cada frasco de TAZPEN de 4 g de piperacilina y 500 mg de tazobactam se reconstituye con 20 ml de agua inyectable.
Cada frasco de TAZPEN de 2 g de piperacilina y 250 mg de tazobactam se reconstituye con 10 ml de agua inyectable.
Existen diluyentes compatibles como son: Cloruro de sodio al 0.9% y dextrosa al 0.5%.
Cuando existe la asociación con un aminoglucósido, se deben de administrar por separado.
No deben utilizarse soluciones con bicarbonato de sodio, solución de ringer y productos derivados de la sangre.
Aplicación: Cuando solamente es intravenoso, se debe de aplicar lentamente en un periodo de 3 a 5 minutos.
Cuando se diluye, la estabilidad química es de 24 horas a temperatura ambiente y de 1 semana en refrigeración.
Cuando se utiliza una bomba de infusión intravenosa, no se han visto cambios hasta por 12 horas a temperatura ambiente.
Siempre se debe de realizar una inspección visual, determinando la presencia de partículas o decoloración antes de aplicarse.