HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Estás aquí
Contáctanos
Leyaltis® Duo está indicado para el tratamiento de la hipertensión arterial esencial que no ha sido controlada adecuadamente con la monoterapia en base a fimasartán.
- Pacientes con hipersensibilidad a este producto o a cualquier componente del mismo.
- Pacientes que son o han sido hipersensibles a diuréticos tiazídicos y fármacos derivados de las sulfonamidas.
- Mujeres embarazadas o madres lactantes (ver la sección de "Restricción de uso durante el embarazo y la lactancia").
- Pacientes que tienen insuficiencia renal aguda o severa, que reciben hemodiálisis peritoneal o que tienen anuria.
- Pacientes con insuficiencia hepática moderada a severa.
- Pacientes con obstrucción biliar.
- Pacientes con hiponatremia, hipocalemia o hipercalcemia (incluyendo pacientes con enfermedad de Addison), hipocalemia o hipercalcemia.
- Coadministración con inhibidores de la renina, como aliskireno, en pacientes con diabetes y/o con insuficiencia renal moderada a severa (depuración de creatinina < 60 mL/min).
- Como este producto contiene lactosa, no debe ser administrado a pacientes con trastornos genéticos tales como intolerancia a galactosa, deficiencia de lactasa Lapp y absorción de glucosa-galactosemia.
Tabla 1. Eventos adversos relacionados a Leyaltis® Duo(1) |
||
---|---|---|
Sistema órgano clase / Reacción adversa |
Frecuencia |
Síntomas |
Trastornos del sistema nervioso |
Común |
Cefalea, mareo, mareo postural |
Poco común |
Somnolencia |
|
Investigaciones |
Común |
Aumento de ALT |
Poco común |
Aumento de AST, aumento de triglicéridos en sangre, disminución de cloruro en sangre, aumento de potasio en sangre, disminución de sodio en sangre |
|
Trastornos de los tejidos musculo esquelético y conectivo |
Poco común |
Rigidez musculo esquelética |
Trastornos generales y condiciones del sitio de administración |
Poco común |
Malestar en el pecho, astenia |
Trastornos de piel y tejido subcutáneo |
Poco común |
Prurito |
Trastornos vasculares |
Poco común |
Enrojecimiento |
Trastornos de sistema reproductivo y mama |
Poco común |
Disfunción eréctil |
Tabla 2. Eventos adversos relacionados a fimasartán(1) |
||
---|---|---|
Sistema órgano clase / Reacción adversa |
Frecuencia |
Síntomas |
Trastornos del sistema nervioso |
Común |
Cefalea, mareo |
Poco común |
Síncope, sedación, migraña |
|
Trastornos gastrointestinales |
Poco común |
Dispepsia, vómito, nausea, dolor abdominal superior |
Trastornos generales y condiciones del sitio de administración |
Poco común |
Astenia, sensación de cuerpo extraño |
Investigaciones (anormalidades en hallazgos de laboratorio) |
Poco común |
Enzimas hepáticas (ALT, AST) aumentadas, cuenta disminuida de plaquetas, incremento de fosfoquinasa de creatinina en sangre |
Trastornos respiratorios, torácicos y del mediastino |
Poco común |
Tos |
Trastornos del tejido musculoesquelético y conectivo |
Poco común |
Espasmo muscular, rigidez musculoesquelética |
Trastornos de piel y tejido subcutáneo |
Poco común |
Prurito, urticaria localizada |
Trastornos vasculares |
Poco común |
Sofocamiento, enrojecimiento |
Trastornos de sistema reproductivo y mama |
Poco común |
Disfunción eréctil |
Caja con 20, 30 ó 60 tabletas de 60 mg/12.5 mg en envase de burbuja.