CONTROL Y PREVENCIÓN DE HEMORRAGIAS
Estás aquí
Contáctanos
La ampolleta contiene:
Fitomenadiona (vitamina K1) ......... 2 y 10 mg
Vehículo, cbp ............................. 0.2 y 1.0 ml
Peligro de hemorragias o hemorragias secundarias a hipoprotrombinemia severa de etiología variada, ocasionada por deficiencia de los factores de coagulación II, VII, IX y X, sobredosis de anticoagulantes cumarínicos solos o combinados con fenilbutazona e hipovitaminosis K secundaria a ictericia obstructiva, afecciones hepáticas e intestinales o tras administración prolongada de sulfonamidas, salicilatos o antibióticos. También está indicado para las profilaxis y tratamiento de la enfermedad hemorrágica del recién nacido.
Esta contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida al medicamento.
Se han observado casos de dolor local en el punto de la inyección o flebitis debido a la administración intravenosa. La administración intravenosa rápida puede provocar sofocos, sudoración, dolor anginoso, disnea, cianosis y colapso. Pueden presentarse, aunque raramente, reacciones anafilácticas graves. En ocasiones, algunos pacientes han presentado sensación de calor, mareos, taquicardia, sudoración abundante, hipotensión, disnea y cianosis. El uso en prematuros con peso inferior a 2.5 kg, presenta un mayor riesgo de provocar hiperbilirrubinemia y querníctero.
Caja con 3 y 5 ampolletas de 2 mg/0.2 ml.
Caja con 3 y 5 ampolletas de 10 mg/1.0 ml.
También disponibles como Genéricos Intercambiables (GI).
Adultos: En caso de hemorragias severas como las que se presentan en pacientes anticoagulados con derivados cumarínicos por ejemplo hay que retirar el anticoagulante y administrar por vía intravenosa lenta (en no menos de 30 segundos), una dosis de 10 a 20 mg (1 o 2 ampolletas) de fitomenadiona sin diluir ni mezclar con otros medicamentos. En caso de considerarlo conveniente, puede ser inyectado en la parte final del equipo de venoclisis por el que esté pasando una infusión continua de cloruro de sodio al 0.9% o de dextrosa al 5%. Tres horas después de la administración de fitomenadiona hay que determinar el tiempo de protrombina y si la respuesta no ha sido satisfactoria, habrá que repetir la dosis, sin rebasar los 50 mg/día. Puede ser necesario administrar de forma complementaria sangre total o algunos factores de la coagulación según sea el caso. Si la hipoprotrombinemia, se debe a interacciones con otros medicamentos como salicilatos o antibióticos, habrá que reducir o suspender estos, si ello es posible.
Ancianos: Debido a la particular sensibilidad de este grupo de pacientes, hay que administrar las dosis más bajas recomendadas para los adultos.
Niños: En mayores de un año, se recomienda utilizar de 5 a 10 mg al día, que pueden incrementarse dependiendo de la edad.
Recién nacidos: Para el tratamiento de la enfermedad hemorrágica del recién nacido, hay que iniciar con 1 mg por vía intravenosa y posteriormente, las dosis que sean necesarias de acuerdo a la coagulación y el cuadro clínico. Para compensar la pérdida de sangre y la resistencia a la respuesta a la vitamina K1, al igual que en los adultos, puede ser necesario el uso de sangre total o de factores de la coagulación. Como profiláctico en recién nacidos sanos es recomendable la aplicación de una dosis de 2 mg al nacer o poco después y otros 2 mg al cabo de 4 a 7 días. Si no se tiene garantía que estos niños puedan recibir la segunda dosis, se recomienda administrar una dosis única de 1 mg por vía intramuscular.
En el caso de lactantes, además de la dosis recomendada para los niños sanos, habrá que aplicarles 2 mg después de 4 a 6 semanas y si no se sabe si recibirán una tercera dosis, se recomienda administrar una dosis única de 1 mg por vía intramuscular.
Neonatos con factores de riesgo especiales (prematuros, asfixia perinatal, icteria obstructiva, incapacidad de deglutir, uso materno de anticoagulantes o antiepilépticos) deberán recibir 1 mg por vía intramuscular o intravenosa al nacer o poco después, no debiendo exceder la dosis los 0.4 mg/kg en aquellos prematuros con peso inferior a 2.5 kg.