Estás aquí
Contáctanos

Cada tableta contiene:
Estearato de eritromicina
equivalente a .......... 500 mg
de eritromicina
Excipiente cbp ............ 1 tableta
Hecha la mezcla cada 100 ml contienen:
Etilsuccinato de eritromicina
equivalente a .......... 5.0 g
de eritromicina
Vehículo cbp .............. 100 ml
Infecciones causadas por gérmenes grampositivos, principalmente por estreptococo β hemolítico, neumococo y estafilococo, bacterias gramnegativas (exclusivamente Neisseria gonorrhoeae) espiroquetas (Treponema pallidum). También se le reconoce acción sobre H. influenza, y Rickettseas y en Clamidia tracomatis. Indicado especialmente en infecciones de las vías respiratorias e infecciones estafilocócicas de la piel y tejidos.
Insuficiencia hepática, hipersensibilidad a la eritromicina.
Náuseas, vómito, cólico abdominal, en tratamiento prolongado puede existir la posibilidad de desarrollo de bacterias y hongos, pueden presentarse alergias y exantemas, hay reportes de hipoacusia (efecto ototóxico) si se presentan estos deberá suspenderse el tratamiento e instituir otro adecuado.
Caja con 20 tabletas con 500 mg.
Frasco para suspensión con 60 ml (125 mg/5 ml).
Adultos: La dosis habitual es de 250 mg cada 6 horas. Dicha dosis puede incrementarse hasta 4 g o más al día según la gravedad de la infección.
Niños: la dosis habitual es de 30 a 50 mg/kg de peso al día. Las dosis deben administrarse cada 6 u 8 horas. En infecciones graves la dosis puede incrementarse al doble de la dosis habitual.
Si se desea seguir un esquema posológico de 2 dosis al día se puede administrar tanto a los adultos como a los niños la mitad de la dosis total diaria cada 12 horas. No se recomienda administrar 2 dosis al día cuando se emplean dosis mayores de 1 g en 24 horas.
Infecciones estreptocócicas: Para el tratamiento de la faringitis y amigdalitis estreptocócicas la dosis habitual es de 20 a 50 mg/kg de peso al día en dosis fraccionadas.
En el tratamiento de las infecciones debidas a estreptococos β-hemolíticos del grupo A se debe administrar una dosis terapéutica de eritromicina por lo menos durante 10 días.
Sífilis primaria: Un régimen de 20 g de eritromicina administrados en dosis fraccionadas durante un período de 10 días ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la sífilis primaria.
Disentería amibiana: La posología para adultos es de 250 mg 4 veces al día durante 10 a 14 días; para niños 30 a 50 mg/kg de peso al día en dosis fraccionadas durante 10 a 14 días.
Conjuntivitis del recién nacido causada por C. trachomatis: Aunque todavía no se ha establecido la duración adecuada del tratamiento se recomienda la administración de suspensión oral de eritromicina 50 mg/kg de peso al día fraccionados en 4 dosis mínimo durante 2 semanas.
Neumonía en la infancia causada por C. trachomatis: Aunque no se ha establecido la duración óptima del tratamiento el tratamiento recomendado es la administración de suspensión oral de eritromicina 50/mg/kg/día en 4 dosis divididas, mínimo durante 3 semanas.
Infecciones urogenitales durante el embarazo debidas a C. trachomatis: Aunque todavía no se ha establecido la dosis óptima ni la duración adecuada del tratamiento se sugiere la administración de eritromicina a razón de 500 mg por vía oral 4 veces al día durante 7 días. En mujeres que no toleran este régimen posológico, se pueden administrar dosis de 250 mg por vía oral 4 veces al día, mínimo durante 14 días.
Para los adultos con infecciones uretrales endocervicales o rectales no complicadas causadas por C. trachomatis en quiénes las tetraciclinas están contraindicadas o no son bien toleradas puede administrarse 500 mg por vía oral 4 veces al día, mínimo durante 7 días.