Estás aquí
Contáctanos

MYCODIB Crema:
Cada 100 g contienen:
Ketoconazol ............ 2 g
Excipiente, cbp ........ 100 g
MYCODIB Tableas:
Cada tableta contiene:
Ketoconazol ............ 200 mg
Excipiente, cbp ........ 1 tableta
MYCODIB Suspensión:
Cada 100 ml contienen:
Ketoconazol ............ 2 g
Vehículo, cbp .......... 100 ml
- MYCODIB, está indicado en el tratamiento de micosis superficiales y sistémicas, candidiasis mucocutánea crónica, pitiriasis versicolor, dermatofitosis, tiñas y como profiláctico en pacientes inmunodeprimidos.
- Está indicado también en tiñas del cuerpo, crural, de la mano, del pie, del pelo, de las uñas, dermatofitosis de la piel, candidiasis cutánea, vulvitis y pitiriasis versicolor.
- MYCODIB Crema está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
- La administración oral en pacientes con disfunción hepática severa y en aquéllos que estén administrándose algún medicamento hepatotóxico puede incrementar la toxicidad.
Las reacciones secundarias más comunes son: náuseas, anorexia y vómito, dosis-dependientes; en algunos pacientes puede presentarse prurito con o sin erupción alérgica; la inhibición de los sistemas enzimáticos dependientes del citocromo P450 puede producir algunas anormalidades endocrinológicas, cerca de 10% de mujeres informan irregularidades menstruales; un número variable de hombres experimentan ginecomastia, inhibición de la libido, los cuales son reversibles.
Puede presentarse hepatitis sintomática raramente pero que amerita la suspensión inmediata del fármaco ante los primeros síntomas.
Con las preparaciones tópicas como la crema, rara vez se han reportado reacciones adversas o de irritación.
MYCODIB Crema:
- Caja con tubo con 20 g a 2%.
- Caja con tubo con 30 g a 2%.
MYCODIB Tabletas:
- Caja con 10 tabletas de 200 mg.
- Caja con 18 tabletas de 200 mg.
MYCODIB Suspensión:
- Frasco con 60 ml.
MYCODIB Crema: Tópica.
La crema de MYCODIB debe ser aplicada 1 ó 2 veces al día en la zona afectada dependiendo de la severidad de la infección, el tratamiento debe seguirse aún desaparecidos los síntomas por unos días más. La duración normal en tratamiento de micosis es de 2 a 4 semanas.
MYCODIB Tabletas: Oral.
- Adultos y mayores de 12 años: 1 a 2 tabletas (200 a 400 mg) cada 24 horas; según criterio médico dependiendo del tipo de micosis que se trate.
MYCODIB Suspensión: Oral.
Adultos:
- Infecciones de la piel: 10 ml de suspensión (200 mg) una vez al día con los alimentos.
Cuando la respuesta obtenida con esta dosis no sea la adecuada, ésta deberá incrementarse a 20 ml de suspensión al día (400 mg) una vez al día.
Niños:
- De menos de 15 kg: 1 ml (20 mg) 3 veces al día durante los alimentos.
- De entre 15 y 30 kg: 5 ml (100 mg) una vez al día con la comida.
- De más de 30 kg: Igual a la dosis para adultos. En general, este esquema de dosificación deberá continuarse sin ninguna interrupción cuando menos 1 semana después de que los síntomas hayan desaparecido y hasta que los cultivos se conviertan en negativos.
Tratamiento profiláctico para pacientes inmunodeficientes:
- Niños: 4 a 8 mg/kg una vez al día.
La duración usual del tratamiento es:
- Micosis de la piel inducidas por dermatófitos: Aproximadamente 4 semanas.
- Pitiriasis versicolor: 10 días.
- Micosis oral y de la piel inducidas por Candida: 2 a 3 semanas.
- Infecciones del cabello: 1 a 2 meses.
- Infecciones de las uñas: 6 a 12 meses; también se determina por la velocidad y crecimiento de las uñas afectadas.
- Candidiasis sistémicas: 1 a 2 semanas.