Estás aquí
Contáctanos

Cada tableta contiene:
Pamoato de pirantel
equivalente a .......... 250 mg
de pirantel
Excipiente, cbp .......... 1 tableta
Pirantel está indicado específicamente para el tratamiento de infestaciones causadas por cualquiera de los siguientes parásitos gastrointestinales, tanto en infestaciones puras como mixtas:
- Enterobius vermicularis (oxiuros).
- Ascaris lumbricoides (“lombrices”).
- Ancylostoma duodenale (uncinaria).
- Necator americanus (uncinaria).
- Trichostrongylus colubriformis y T. orientalis.
El pirantel deberá emplearse en el tratamiento de infestaciones por uno o varios de los parásitos antes citados, tanto en adultos como en niños. Es bien tolerado y no mancha la mucosa oral después de su ingestión, o la ropa por contaminación con las heces.
La presencia de infestación por cualquiera de los cinco parásitos en un miembro de la familia o en un grupo de personas en convivencia, puede ser indicio de infestación no identificada en otros miembros. En estas circunstancias, se recomienda la administración de pirantel a todos los miembros de la familia o grupo de personas. (Una cuidadosa limpieza de las habitaciones y ropas para destruir los huevecillos de los helmintos ayudará en la prevención de la reinfestación).
El pirantel está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida al medicamento o a cualquiera de sus ingredientes inertes.
La experiencia clínica ha demostrado que pirantel es bastante bien tolerado. Los efectos colaterales, si acaso llegan a presentarse, suelen ser de tipo gastrointestinal:
- Desórdenes gastrointestinales: cólicos abdominales, diarrea, náusea, vómito.
- Desórdenes metabólicos y nutricionales: anorexia.
- Desórdenes del sistema nervioso: mareo, somnolencia y cefalea.
- Desórdenes psiquiátricos: insomnio.
- Desórdenes de la piel y tejido subcutáneo: sudoración fría, sudoración caliente, erupción cutánea, prurito, urticaria.
Caja con 6 tabletas.
La dosis de pirantel recomendada en el tratamiento de infestaciones por Enterobius vermicularis, Ascaris lumbricoides, Ancylostoma duodenale, Necator americanus y Trichostrongylus colubriformis y T. orientalis, es de 10 mg de la base por kilogramo de peso (dosis máxima de 1 g), en una sola administración oral.
Un esquema sencillo de dosificación basado en el peso es el siguiente:
Peso |
Tabletas de 250 mg |
Menos de 12 kg* |
— |
12 a 22 kg |
½ - 1 |
22 a 41 kg |
1 - 2 |
41 a 75 kg |
2 - 3 |
Adultos más de 75 kg |
4 |
* No se recomienda su uso en niños menores de 6 meses.
En caso de infestación severa por Necator americanus, la dosis recomendada es de 20 mg (de la base) por kilogramo de peso, que se administrará en una sola toma durante dos días consecutivos, o bien 10 mg (de la base) por kilogramo de peso, que se darán en una sola toma durante tres días consecutivos.
Las infestaciones causadas por la sola presencia de Ascaris lumbricoides, pueden ser satisfactoriamente tratadas con una sola dosis de 5 mg (de la base) por kilogramo de peso, dados en una sola toma. Un sencillo esquema de dosificación para el tratamiento de la ascariasis, basándose en el peso es el siguiente:
Peso |
Tabletas de 250 mg |
Menos de 12 kg* |
— |
12 a 22 kg |
¼ - ½ |
22 a 41 kg |
½ - 1 |
41 a 75 kg |
1 - 1 ½ |
Adultos más de 75 kg |
2 |
* No se recomienda su uso en niños menores de 6 meses.
En programas de tratamiento comunitario de infestaciones por causadas solo por Ascaris lumbricoides, puede utilizarse una sola dosis de 2.5 mg (de la base) por kilogramo de peso. Un sencillo esquema de dosificación basado en el peso es el siguiente:
Peso |
Tabletas de 250 mg |
Menos de 12 kg* |
— |
12 a 22 kg |
1/8 - ¼ |
22 a 41 kg |
¼ - ½ |
41 a 75 kg |
½ - ¾ |
Adultos más de 75 kg |
1 |
* No se recomienda su uso en niños menores de 6 meses.
Uso en niños: No se recomienda su uso en niños menores de 6 meses de edad debido a que no se ha establecido su seguridad en este grupo de pacientes.