Estás aquí
Contáctanos
Cada frasco ámpula contiene:
Cefotaxima sódica
equivalente a ........... 500 y 1,000 mg
de cefotaxima base
Cada ampolleta con diluyente contiene:
Agua inyectable ........... 2 y 4 ml
CEFOCLIN* está indicado en infecciones simples o mixtas, producidas por gérmenes sensibles a la cefotaxima. Entre ellos, estafilococos, estreptococos (Streptococcus faecalis es poco sensible), Streptococcus pneumoniae, E. coli, Citrobacter, Salmonella, Klebsiella, Enterobacter aerogenes, Serratia, Proteus (indolpositivos e indolnegativos), Haemophilus influenzae, Neisseria. Parcialmente, Enterobacter cloacae, Pseudomonas aeruginosa y Bacteroides fragilis. Es de destacar en especial su actividad frente a bacterias gramnegativas. El espectro terapéutico de CEFOCLIN* abarca las siguientes infecciones locales y generales: del aparato respiratorio, renales y de las vías urinarias eferentes, óseas y de las articulaciones, tejidos blandos y piel, de la cavidad abdominal, otorrinolaringológicas, de los órganos genitales, ginecológicas y obstétricas, sepsis, endocarditis, meningitis en quemaduras o heridas infectadas.
El empleo de CEFOCLIN* está también justificado en pacientes con deterioro de defensas contra la infección, en las infecciones supuradas y en la gonorrea en el hombre, así como en meningitis por Neisseria meningitidis.
CEFOCLIN* está contraindicado en hipersensibilidad a las cefalosporinas y en casos de hipersensibilidad a la penicilina; aunque investigaciones experimentales realizadas en animales de laboratorio no han revelado indicio alguno de eventuales malformaciones o acciones lesivas sobre el embrión y feto, no se recomienda su administración durante el embarazo, a menos que el médico evalúe el beneficio potencial de su uso.
A pesar de la buena tolerancia local y general de la cefotaxima, en algún caso pueden presentarse reacciones inflamatorias de la pared venosa que se pueden evitar con la inyección lenta (3 a 5 minutos). Pueden presentarse también manifestaciones alérgicas, reacciones cutáneas, eosinofilia, fiebre medicamentosa, anafilaxia, leucopenia pasajera y aumentos transitorios de los valores enzimáticos séricos.
En algunos casos se puede presentar diarrea, sin que sea necesario suspender la medicación. Un shock anafiláctico es posible, pero extremadamente raro.
Caja con un frasco ámpula con polvo de 1,000 mg y ampolleta con diluyente de 4 ml.
Caja con un frasco ámpula con polvo de 500 mg y ampolleta con diluyente de 2 ml.
Dosis: La dosis, el modo de administración y el intervalo entre inyecciones se establecen según la gravedad de la infección, y la sensibilidad del germen patógeno a la cefotaxima.
- Adultos y niños mayores de 12 años: 1 g de CEFOCLIN* (cefotaxima) cada 12 horas. En casos graves la dosis total diaria puede aumentarse hasta 12 g.
- Lactantes y niños menores de 12 años: Según la gravedad de la infección 50 a 100 mg/kg/día (en lactantes hasta 150 mg/kg/día) distribuidos en dosis iguales, a intervalos de 12 hasta 6 horas. En casos aislados, con riesgo vital, se han administrado 150 mg/kg/día (en lactantes hasta 200 mg/kg/día) con buena tolerancia.
- Prematuros: Considerando que en los prematuros la función de aclaramiento renal no ha madurado aún plenamente, no deberá sobrepasarse la dosis de 50 mg/kg/día. La dosis intramuscular está reservada a niños mayores de 30 meses.
Vía de administración: Intramuscular profunda, intravenosa.