Cada frasco ámpula contiene:
Ampicilina sódica estéril
equivalente a ........... 500 mg o 1 g
ampicilina base
La ampicilina está indicada para el tratamiento de infecciones causadas por microorganismos sensibles. Deben efectuarse estudios bacteriológicos para determinar cuáles son los gérmenes causantes de la infección y su sensibilidad a la ampicilina.
Entre los gérmenes grampositivos sensibles a la ampicilina están los estreptococos hemolíticos y no hemolíticos, Diplococcus pneumoniae, estafilococos no elaboradores de penicilinasa, especies de Clostridium, Bacillus anthracis, Corynebacterium xeroxis y casi todas las cepas de enterococos.
Las reacciones secundarias a la ampicilina son leves e incluyen erupción cutánea, prurito, urticaria, trastornos gastrointestinales (náusea, vómitos y diarrea). Aunque raramente, se han registrado reacciones anafilácticas pudiendo presentarse incluso choque y convulsiones. También se han reportado casos raros de tromboflebitis. Si se sospecha colitis pseudomembranosa (diarrea grave persistente), debe suspenderse la medicación.
Venta al público: Caja con frasco ámpula con 500 mg ó 1 g, con una ampolleta de diluyente de 2 ó 4 ml, respectivamente.
Sector Salud: Caja con frasco ámpula con 500 mg, con una ampolleta de diluyente de 2 ml, clave 1931, genérico ampicilina.
GI: Caja con frasco ámpula con 500 mg ó 1 g, con una ampolleta de diluyente de 2 ó 4 ml, respectivamente.
Dosis usual para adultos: Intramuscular o intravenosa, de 250 a 500 mg (base) cada 6 horas.
Dosis pediátricas usuales: Intramuscular o intravenosa.