Estás aquí
Contáctanos

GRAMIPEN F Suspensión:
Cada 100 ml contienen:
Ampicilina trihidratada
equivalente a ............... 10.0 g
de ampicilina
Vehículo, cbp .................. 100 ml
GRAMIPEN F Suspensión infantil:
Cada 100 ml contienen:
Ampicilina trihidratada
equivalente a ............... 5.0 g
de ampicilina
Vehículo, cbp .................. 100 ml
La ampicilina esta indicada principalmente en el tratamiento de infecciones causadas por cepas susceptibles de los siguientes microorganismos: Shigella, Salmonella (incluyendo Salmonella typhy), Escherichia coli, Haemophilus influenzae, Proteus mirabilis, Neiseria gonorrhoeae y Enterococcus. También es eficaz en el tratamiento de meningitis causada por Neisseria meningitidis. Como es eficaz contra los patógenos más comunes que causan meningitis, podría ser utilizada por vía intravenosa como tratamiento inicial antes de obtener los resultados de las pruebas de bacteriología. La ampicilina también esta indicada en ciertas infecciones causadas por microorganismos grampositivos susceptibles: estreptococos, estafilococos sensibles a penicilina G y neumococos.
Antes de instituir el tratamiento, se debe hacer cultivos bacteriológicos de los especimenes apropiados para determinar los microorganismos causales y su sensibilidad a la ampicilina. El tratamiento puede instituirse antes de conocer los resultados de los cultivos y pruebas de sensibilidad. Si se utiliza el método de sensibilidad con discos de Kirby-Bauer, debe emplearse un disco de 10 mg de ampicilina para determinar la susceptibilidad relativa in vitro.
Es conveniente reservar la forma parenteral de este fármaco para las infecciones moderadamente graves para los pacientes que no pueden tomar las presentaciones orales (cápsulas o suspensión oral). Tan pronto como sea posible, puede hacerse un cambio a ampicilina oral.
En los pacientes con riesgo particularmente elevado de endocarditis bacteriana (por ejemplo, aquéllos con prótesis valvulares cardiacas), la American Herat Association recomienda el uso de antibióticos profilácticos parenterales antes de los procedimientos odontológicos y cirugía de las vías respiratorias altas y antes de la cirugía e instrumentación del tracto genitourinario o gastrointestinal.
Hipersensibilidad a las penicilinas y cefalosporinas, infecciones ocasionadas con gérmenes resistentes, nefritis insterticial, edema angioneurótico.
No existen en le mercado penicilinas o cefalosporinas que no ofrezcan peligros.
La sensibilidad de cada persona al medicamento es el factor desencadenante de reacciones alérgicas leves o graves.
Las penicilinas y cefalosporinas siendo inofensivas para la mayoría de los pacientes; es otros resulta altamente perjudicial, por lo que, solamente el médico basándose en su experiencia y reacciones anteriores de las personas, por el uso del medicamento, determinará si debe o no ser usada.
Las penicilinas y cefalosporinas son medicamentos útiles en la terapia actual y su prescripción y uso quedarán bajo la estricta responsabilidad del médico.
En el caso de que se presenten accidentes con penicilinas o cefalosporinas, se recomienda la administración inmediata de adrenalina al milésimo por vía intra muscular. Podrán utilizarse así mismo otros recursos cuando el médico así lo estime pertinente, como antihistamínicos, esteroides, etc.
Al igual que con todos los antibióticos, pueden presentarse reacciones alérgicas como: erupciones de la piel, urticaria, prurito, eosinofilia, fiebre, angioedema, choque anafiláctico. Reacciones gastrointestinales: náusea, vómito y diarrea.
Caja con frasco con polvo para reconstituir a 60 ml y vaso dosificador.
- En niños hasta 14 años de edad: La dosis ponderal es de 100 a 200 mg/kg/día dividido en 4 dosis.
- Niños mayores de 14 años y adultos: 500 mg a 1 g cada 6 horas.