Estás aquí
Contáctanos

Solución Inyectable
Cada frasco ámpula con liofilizado contiene:
Carboplatino ............ 150 mg y 450 mg
Excipiente c.b.p. ...... 1 frasco ámpula
Antineoplásico. Carcinoma de ovario de origen epitelial, carcinoma pulmonar microcítico, carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello.
- En pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas al cisplatino u otros derivados del platino y/o manitol.
- Enfermos con mielodepresión severa.
- Embarazo y lactancia.
- En pacientes con daño renal preexistente.
Hematológicas: La mielotoxicidad es el factor dosis limitante para el uso del Carboplatino. Con dosis superiores a 400 mg/m2, la trombocitopenia, grado 3 y 4 (OMS) (> 50.000 plaquetas/mm3) se presentó en el 46% de los pacientes. El nadir de plaquetas se observa entre el 4º y el 21º días, la leucopenia grado 2 y 3 (> 2.000 leucocitos/mm3) ha sido observada en el 25% de los casos tratados con dosis mayores a 400 mg/m2. El nadir se alcanza entre los días 14 a 28. La recuperación hematológica puede ser lenta, sin embargo, un nuevo ciclo de tratamiento pudo ser administrado después de 28 días de la aplicación inicial, sin indicios de leucopenia y/o trombocitopenia. La reducción de la hemoglobina es frecuente y la anemia es acumulativa.
Toxicidad renal: No constituye un factor limitante de la dosis. No obstante, se observó un aumento de la creatinina sérica o de la azoemia (grado 1, OMS), en el 25% de los casos. Se recomienda reducir la dosis o interrumpir el tratamiento, en caso de alteración grave de la función renal.
Está reportada una disminución de los niveles séricos de magnesio en 37% de los pacientes estudiados, de potasio en un 16% y de calcio en un 5%; esta disminución no requiere de la administración de electrolitos suplementarios.
Toxicidad gastrointestinal: Carboplatino mostró menor toxicidad gastrointestinal que su predecesor Cisplatino; particularmente el vómito. 25% de los enfermos tratados experimentaron náusea y cerca del 50% de los casos presentó vómito; solo un tercio de los casos de vómito fueron descritos como severos. En general, la náusea y el vómito no van más allá del primer día. Los antieméticos permiten a menudo prevenir o controlar satisfactoriamente estos efectos secundarios. Diarrea y constipación están descritas como reacciones secundarias con una incidencia mínima.
Otras reacciones secundarias: Es posible observar reacciones alérgicas análogas a las observadas con otros compuestos de platino. Su frecuencia no sobrepasa el 2%. Se manifiestan en forma de eritemas cutáneos. La fiebre sin causa aparente, o el síndrome de tipo gripal sin concomitancia de infección se han presentado en cerca del 1% de los casos evaluados.
La alopecia es un efecto secundario muy poco frecuente, menos del 2%.
Ototoxicidad: Los efectos secundarios a la administración de Carboplatino resultan porcentualmente mínimos al compararlos con los observados con cisplatino. En el 1% de los casos se han reportado acúfenos. Los enfermos que hayan recibido con anterioridad cisplatino, constituyen un riesgo particular.
Neurotoxicidad: La frecuencia de las neuropatías periféricas es de aproximadamente el 6%. Estas se manifiestan en forma de parestesias y de disminución de los reflejos osteotendinosos. El riesgo de neurotoxicidad es mayor sobre todo en pacientes pre-tratados con cisplatino.
Caja con 1 frasco ámpula con 150 mg.
Caja con 1 frasco ámpula con 450 mg.
La vía de administración de CARBOPLAT® debe ser intravenosa exclusivamente ya sea en bolo o en infusión.
La dosis de CARBOPLAT® se determinará en función del tipo de neoplasia a tratar, de la edad y estado general del enfermo y en base a los esquemas de tratamiento publicados en la literatura nacional e internacional.
La frecuencia de la administración de CARBOPLAT® está también relacionada con el tipo de tumor y el esquema de quimioterapia, se recomienda una aplicación cada 28 días si las condiciones de toxicidad lo permiten, o bien, pueden aplicarse dosis más bajas, diariamente por cinco días y repitiendo el ciclo cada cuatro semanas.
El rango de dosis es de 100 a 400 mg/m2 de superficie corporal (SC), aplicada un solo día del ciclo de tratamiento. En aplicación diaria, las dosis estudiadas van de 20 a 100 mg/m2 de S.C. No deberá excederse de 450 mg – 500 mg/m2 de S.C. por aplicación.
Advertencias: La dosis de CARBOPLAT® deberá ajustarse en caso de alteración de la función renal, así como por la toxicidad a la médula ósea; la combinación de otras drogas mielosupresoras y Carboplatino implica ajustar las dosis de los fármacos en combinación para evitar una mielosupresión exagerada y peligrosa.