Estás aquí
Contáctanos

Cada tableta contiene:
Mirtazapina ........... 15 y 30 mg
Excipiente, cbp ...... 1 tableta
- Antidepresivo.
- Episodios de depresión mayor. La presencia de síntomas como anhedonía, inhibición psicomotora, alteraciones del patrón del sueño (despertar temprano) y pérdida de peso, aumentan la posibilidad de una respuesta positiva.
- Otros síntomas son: Pérdida de interés, pensamientos suicidas y cambios de estado de ánimo.
- En general ZAPEX inicia a manifestar su efecto después de 1 a 2 semanas de tratamiento.
Hipersensibilidad a la mirtazapina, menores de 18 años.
Los pacientes deprimidos presentan una serie de síntomas que están asociados a la enfermedad misma. Por lo tanto, algunas veces es difícil identificar cuáles síntomas son producidos por la enfermedad misma y cuáles son el resultado del tratamiento con ZAPEX. Los efectos adversos más comúnmente reportados durante el tratamiento con ZAPEX, son:
- Aumento del apetito y ganancia ponderal.
- Somnolencia/sedación, que generalmente ocurre durante las primeras semanas del tratamiento.
Nota: La reducción de la dosis generalmente no conduce a la disminución de la sedación, pero puede disminuir la eficacia antidepresiva.
Pueden ocurrir los siguientes efectos secundarios en raros casos:
- Hipotensión (ortostática).
- Manía.
- Convulsiones (inducción), temor, mioclonía.
- Edema que se acompaña de aumento de peso corporal.
- Depresión aguda de la médula ósea.
- Elevación de las transaminasas séricas.
- Exantemas.
Caja con 10, 20 y 30 tabletas de 15 mg.
Caja con 10, 20, 30 y 100 tabletas de 30 mg.
Frasco con 30 tabletas de 15 mg.
Caja con frasco con 30 tabletas de 15 mg.
Oral.
Las tabletas deben ser ingeridas por vía oral, de ser necesario con líquidos y ser deglutida sin mascar.
Adultos: El tratamiento debe iniciarse con 15 mg al día. La dosis generalmente requiere ser incrementada para obtener una respuesta clínica óptima. La dosis diaria efectiva usualmente es entre 15 y 45 mg.
Ancianos: La dosis recomendada es la misma que para los adultos. En los pacientes ancianos, los incrementos de la dosis deberán realizarse bajo una supervisión estrecha, hasta obtener una repuesta segura y satisfactoria.
Niños: Debido a que no se ha establecido la seguridad y eficacia de ZAPEX en los niños, no se recomienda el tratamiento con ZAPEX en esta población.
La velocidad de depuración de la mirtazapina puede estar disminuida en los pacientes con insuficiencia hepática o renal. Esto deberá tomarse en consideración al prescribir ZAPEX a este tipo de pacientes.
El tratamiento deberá preferentemente ser continuado hasta que el paciente se encuentre completamente libre sin síntomas durante 4 a 6 meses. Después de este periodo, el tratamiento puede ser gradualmente descontinuado. El tratamiento con una dosis adecuada producirá una respuesta positiva dentro de las 2 a 4 semanas siguientes. En caso de una respuesta insuficiente dentro de las 2 a 4 semanas siguientes, se puede aumentar la dosis hasta la dosis máxima. Si no hay respuesta en las siguientes 2 a 4 semanas, habrá de suspenderse el tratamiento.
Se requiere un cuidadoso ajuste de la dosis y de un estrecho monitoreo en forma regular, en pacientes con:
- Epilepsia y síndrome orgánico cerebral.
- Insuficiencia renal y hepática.
- Enfermedades cardiacas como alteraciones de la conducción, angina de pecho e infarto reciente al miocardio, donde se deben de tomar las precauciones normales y administrarse con cuidado los medicamentos concomitantes.
- Presión arterial baja.