Forma Farmacéutica: Tableta.
Formulación:
Cada tableta contiene:
Gemfibrozilo ................ 600 mg
Excipiente cbp ............. 1 tableta
El Gemfibrozilo está indicado cuando han fracasado el ejercicio, la reducción de peso y las medidas dietéticas u otras medidas no farmacológicas, como limitar la ingesta de alcohol. Otros padecimientos médicos como el hipotiroidismo y la diabetes deben ser controlados hasta donde sea posible.
Durante el tratamiento con Gemfibrozilo, se deben obtener determinaciones periódicas de los lípidos séricos. El fármaco debe ser descontinuado o debe instituirse tratamiento adicional si la respuesta de los lípidos es inadecuada después de tres meses.
El Gemfibrozilo está contraindicado en pacientes con disfunción hepática y renal serias, colecistitis preexistente y pacientes que sean hipersensibles al Gemfibrozilo.
También está contraindicado en embarazo, lactancia y en niños menores de 12 años.
En la fase controlada, doble ciega, del estudio cardiovascular de Helsinki 2,046 pacientes recibieron Gemfibrozilo hasta por cinco años. En ese estudio, las siguientes reacciones adversas fueron estadísticamente más frecuentes en los sujetos del grupo de Gemfibrozilo.
|
Gemfibrozilo |
Placebo |
Frecuencia en porcentajes de sujetos |
||
Reacciones gastrointestinales |
34.2 |
23.8 |
Dispepsia |
19.6 |
11.9 |
Dolor abdominal |
9.8 |
5.6 |
Apendicitis aguda |
1.2 |
0.6 |
Fibrilación auricular |
0.7 |
0.1 |
Eventos adversos reportados por más de 1% de los sujetos, pero sin diferencia significativa entre los grupos:
|
Gemfibrozilo |
Placebo |
Frecuencia en porcentajes de sujetos |
||
Diarrea |
7.2 |
6.5 |
Fatiga |
3.8 |
3.5 |
Náuseas / vómito |
2.5 |
2.1 |
Eccema |
1.9 |
1.2 |
Erupción cutánea |
1.7 |
1.3 |
Vértigo |
1.5 |
1.3 |
Estreñimiento |
1.4 |
1.3 |
Cefalea |
1.2 |
1.1 |
Otras reacciones adversas que se han reportado donde hay una probable relación causal con el tratamiento de Gemfibrozilo son:
Sistema corporal |
Reacción adversa |
Gastrointestinal |
Ictericia colestásica, pancreatitis. |
Sistema nervioso |
Mareo, somnolencia, parestesia, neuritis periférica, |
Ojos |
Visión borrosa. |
Genitourinario |
Impotencia. |
Músculoesquelético |
Artralgia, sinovitis, mialgia, miopatía, miastenia, |
Piel y anexos |
Dermatitis exfoliativa, dermatitis, prurito y |
Inmunológico |
Angioedema, edema laríngeo, urticaria. |
Hematopoyético |
(véase "Precauciones y Alteración de pruebas de |
Se han reportado reacciones adversas adicionales incluyendo la fotosensibilidad.
En el estudio de bioequivalencia llevado a cabo en México, no hubo eventos adversos en 31 sujetos voluntarios sanos.
Caja con 14 tabletas de 600 mg.
Vía de administración: Oral.
Dosis: La dosis diaria recomendada es de 900-1,200 mg. La dosis máxima diaria de 1,500 mg. La dosis de 1,200 mg se administra en dosis divididas media hora antes de los alimentos de la mañana y de la tarde. La dosis máxima diaria establecida es de 1,500 mg.