Estás aquí
Contáctanos
¿Para qué sirve el medicamento Lanfluzol?
Útil en el tratamiento de Criptococosis, candidiasis sistémica, candidiasis de las mucosas, candidiasis genital, profilaxis de infecciones por hongos en pacientes con tumores malignos, dermatomicosis y micosis profundas.
¿Cómo se toma el medicamento Lanfluzol?
Criptococosis: 400 mg el primer día, seguido de 200 a 400 mg una vez al día.
Candidiasis sistémica: 400 mg el primer día seguido de 200 mg diarios.
Balanitis: 150 mg, dosis única.
Candidiasis orofaríngea: primer dís 50-200 mg, posteriormente 50-100 mg durante 3 semanas.
Candidiasis esofágica: Primer día 200 mg, posteriormente 100 mg durante 3 semanas.
¿Qué contiene el medicamento Lanfluzol?
Fluconazol.

Cada cápsula contiene:
Fluconazol 50mg, 100mg y 150 mg
Excipiente c.b.p. 1 cápsula.
LANFLUZOL® es un efectivo agente antifúngico oral. Su larga vida media permite una sola dosis diaria y a diferencia de otros derivados triazólicos con LANFLUZOL® se logran altos niveles en el fluido cerebrospinal.
LANFLUZOL® está indicado para el tratamiento de las siguientes infecciones micóticas:
- Criptococosis: Incluyendo meningitis por criptococo e infecciones en otros sitios (por ejemplo, pulmonar, cutánea). Pueden tratarse huéspedes normales y pacientes con SIDA, trasplantados o en pacientes que estén inmunosuprimidos por otras causas. El Fluconazol puede utilizarse como terapia de mantenimiento para prevenir la recaída de enfermedades por criptococo en pacientes con SIDA o inmunosuprimidos.
- Candidiasis: Que se desarrolle en personas normales, o pacientes con compromiso de la función inmune, pacientes bajo terapia citotóxica, inmunosupresora o por radioterapia, así como pacientes con otros factores predisponentes para infecciones por Candida.
Como profiláctico o terapéutico en las candidiasis focales o sistémicas incluyendo candidemia, candidiasis diseminada, infecciones del peritoneo, del endocardio y de los aparatos pulmonar y urinario. - Candidiasis de las mucosas. Estas incluyen candidiasis orofaríngea, esofágica, broncopulmonar no invasiva, candiduria, candidiasis mucocutánea y candidiasis oral crónica atrófica (asociada con el uso de placas dentales). Asimismo, pueden ser tratados los huéspedes habituales y pacientes con compromiso de la función inmunológica. En la prevención de la recaída de la candidiasis orofaríngea en pacientes con SIDA.
- Dermatomicosis: Incluyendo: Tinea pedis, Tinea corporis, Tinea cruris, Tinea versicolor, Tinea unguium (onicomicosis) e infecciones dérmicas por Candida.
- Otras infecciones micóticas: En pacientes trasplantados o sensibles a infectarse, así como para prevenir y tratar aquéllas infecciones que se presenten en pacientes bajo terapia citotóxica o radioterapia, aspergillosis, histoplasmosis, infecciones oculares fúngicas, coccidioidomicosis, paracoccidioidomicosis, esporotricosis.
No deberá utilizarse Fluconazol en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad conocida al medicamento y otros compuestos del grupo de los azoles.
No deberá utilizarse en niños menores de 1 año. No deberá de utilizarse en mujeres que estén lactando o en mujeres embarazadas, excepto en infecciones severas potencialmente mortales en quienes el beneficio obtenido con el empleo de Fluconazol sobrepase el posible riesgo al feto.
LANFLUZOL® es generalmente bien tolerado, sin embargo pueden presentarse los siguientes efectos adversos de naturaleza gastrointestinal y consisten en náuseas, vómito, meteorismo, flatulencia, diarrea y malestar abdominal.
Se ha observado elevación de las concentraciones de transaminasas séricas de más de 8 veces el límite superior de lo normal, en aproximadamente 1% de los pacientes tratados. La frecuencia de este evento es mayor en pacientes que estén tomando en forma concomitante: Rifampicina, Fenitoína, Isoniazida, ácido Valproico o sulfonilureas.
Los pacientes con SIDA o cancerosos son propensos a desarrollar reacciones cutáneas a diversos fármacos, entre ellos, al emplear Fluconazol, se ha reportado esporádicamente reacciones dermatológicas exfoliativas; de presentarse, descontinuar el fármaco. Al igual que con otros derivados azoles, la presencia de anafilaxia es sumamente rara.
Caja con 10 cápsulas de 50 mg, 100 mg ó 150 mg.
Caja Con 1 cápsula de 150 mg
LANFLUZOL® se administra por vía oral. La dosis empleada dependerá de la severidad y naturaleza de la infección. La duración del tratamiento dependerá de la respuesta clínica y micológica, sin embargo se recomienda:
Indicación |
Dosis por toma al día |
Duración |
Candidiasis: |
||
Vaginal o balanitis |
150 mg |
Dosis única1 |
Orofaríngea |
1er. día: 50-200 mg |
3 semanas2,4 |
Oral atrófica |
50-100 mg |
2 semanas3 |
Esofágica |
1er. día: 200 mg |
3 semanas2,4 |
Sistémica |
1er. día: 400 mg |
4 semanas4 |
Broncopulmonar no |
50-100 mg |
2-4 semanas |
Criptococosis: |
||
Meníngea |
1er. día: 400 mg |
10-12 semanas después de que se negativice el cultivo de LCR |
Otras localizaciones |
1er. día: 400 mg |
6-8 semanas |
Coccidioidomicosis: |
||
Meníngea |
50-150 mg |
10-12 semanas después de que se negativice el cultivo de LCR |
Prevención de infecciones micóticas en pacientes con cáncer: |
50 mg |
Mientras esté bajo |
Dermatomicosis: |
||
Tinea capitis, corporis, |
150 |
2-4 semanas |
Tinea pedis |
150 mg |
6 semanas |
1 Tratamiento simultáneo a la pareja. |
||
2 En inmunodeprimidos se puede prolongar la terapia. |
||
3 Asociado a medidas higiénicas de la prótesis (placa) dental. |
||
4 Continuar con 2 semanas más, después de la desaparición del cuadro clínico. |
El tratamiento debe continuarse, cuando menos, hasta que los parámetros clínicos y de laboratorio indiquen que la infección micótica activa ha remitido.
La duración inadecuada del tratamiento puede dar lugar a una recidiva.
En pacientes con SIDA y meningitis por criptococo, así como en pacientes con candidiasis orofaríngea recurrentes se requiere una terapéutica de mantenimiento para prevenir recaídas. La mayoría de los casos con candidiasis vaginal responden a la terapéutica de una sola dosis.
LANFLUZOL® en niños: Como se expresó en Precauciones generales, el uso de LANFLUZOL® no se recomienda a menos que el tratamiento antimicótico sea imperativo y no exista otra alternativa, en tales casos se recomienda para niños de 5 a 13 años con cuadros infecciosos severos (o que pongan en peligro la vida), los cuales pueden requerir dosis mayores (debido a que la eliminación de Fluconazol es más rápida que en el adulto). En un pequeño número de niños se han empleado 12 mg/kg/día.
No deberá excederse la dosis máxima de 400 mg al día.
LANFLUZOL® en ancianos: En aquellos pacientes en donde no exista evidencia de insuficiencia renal, deberá seguirse las recomendaciones de dosis habitual. En pacientes con insuficiencia renal dependerá de la depuración de creatinina, mayor de 50 mL/min dosis normal, de 11 a 50 mL/min la mitad de la dosis. Pacientes que reciben diálisis en forma regular, una dosis después de cada sesión de diálisis. LANFLUZOL® puede administrarse en infusión intravenosa a velocidad no mayor de 10 ml/min.
LANFLUZOL® en niños, adultos y ancianos con insuficiencia renal: La primera dosis, que puede ser según la infección de 50 a 400 mg, se administrará el primer día de tratamiento, para posteriormente, la dosis diaria a administrar (según la infección) se ajustará de acuerdo a la siguiente tabla:
Depuración de |
Intervalo de la dosis |
Más de 40 |
Normal cada 24 h-100% |
21 a 40 |
Cada 48 h o el 50% de la dosis diaria habitual |
10 a 20 |
Cada 72 h o el 25% de la dosis diaria habitual |
Pacientes bajo |
Dosis diaria normal después de cada sesión de hemodiálisis. Una dosis de 100 mg poshemodiálisis cubre las pérdidas dialíticas y no dialíticas. |
La hemodiálisis con duración de 3 horas reduce las concentraciones plasmáticas de LANFLUZOL® en 50%.
Cuando sólo se cuente con valores de creatinina en suero para determinar función renal, aplicar la siguiente fórmula (basada en sexo, peso corporal y edad del paciente) que podrá ser usada para estimar la depuración de creatinina.
Varones: |
(Peso en kg) x (140-edad años) |
72 x valores creatinina plasma (mg/100 ml) |
|
Mujeres: |
(Peso en kg)x(140-edad años)x0.85 |
72 x valores creatinina plasma (mg/100 ml) |