Estás aquí
Contáctanos

Cada tableta contiene:
Triamcinolona ........ 4 mg
Excipiente, cbp ...... 1 tableta
El TRIAMSICORT Tabletas es un corticoesteroide sintético clasificado dentro de los glucorticoides, presenta una marcada acción antiinflamatoria e inmunosupresora, por lo que su indicación terapéutica aplica a:
- Enfermedades reumáticas: Artritis crónica juvenil, fiebre reumática y estados inflamatorios debido a problemas reumáticos.
- Enfermedades endocrinas: Tiroiditis no supurativa.
- Estados alérgicos: Dermatitis por contacto, alergias severas o resistentes a tratamientos convencionales, rinitis alérgicas, asma bronquial, etc.
- Enfermedades dermatológicas: Eritema multiforme, dermatitis exfoliativa, dermatitis bulosa, psoriasis, etc.
- Enfermedades oftálmicas: En procesos inflamatorios o alérgicos que involucren al ojo.
- Enfermedades neoplásicas: Tratamiento paleativo de: leucemia y linfomas en adultos.
- Estados edematosos: Síndrome nefrótico de cambio mínimo.
- Otros: Anemia hemolítica autoinmune, lupus eritomatoso, colitis ulcerosa (sistémica), etc.
El TRIAMSICORT está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a los ingredientes de preparaciones adrenocorticoidal, en pacientes con infecciones sistémicas por hongos (excepto en insuficiencia adrenal) y en pacientes con tuberculosis o herpes simple.
Los corticoesteroides pueden enmascarar los signos de infecciones y durante su uso pueden aparecer otras y hay que hacer uso de antibióticos para el control de la infección.
Puede ser necesario restringir la sal de la dieta y dar complementos de potasio, también se incrementa la excreción de calcio.
No se debe aplicar ninguna vacuna mientras se esté en tratamiento de corticoesteroides por posibles riesgos de complicaciones neurológicas y pérdidas en las respuestas de los anticuerpos.
Contraindicaciones relativas son: úlcera péptica, glomerulonefritis, osteoporosis, tromboflebitis, trastornos psiquiátricos, embarazo e infecciones locales o sistémicas.
Se tiene que llevar un control estrecho en pacientes que estén siendo tratados con corticoesteroides pues se presentan las siguientes reacciones: Alteraciones de líquidos y electrolitos, debilidad muscular, fatiga, retraso en la consolidación de fracturas, fracturas patológicas de huesos largos, pancreatitis, úlcera péptica, distensión abdominal, cicatrización alterada, piel frágil y delgada, eritema facial púrpura, estrías, convulsiones, vértigo, irregularidades menstruales, desarrollo de estado cushingoide, supresión de crecimiento en niños, hipertensión, hiperglicemia, glucosuria, miopatía característica, etc.
En toda terapia con corticoesteroides deben ser tomadas medidas de precaución. Raramente se indican dosis diarias de más de 32 mg.
Caja con 30 tabletas en blister.
Vía de administración: Oral.
Dosis:
|
Adultos |
Niños |
Artritis reumatoide |
4 a 12 mg |
4 a 12 mg |
Alergias |
8 a 16 mg |
4 a 8 mg |
Dermatosis |
8 a 20 mg |
4 a 12 mg |
La dosis se debe mantener o ajustar hasta que el médico observe una respuesta clínica favorable. Si después de un período razonable no hay respuesta, se debe suspender el tratamiento con TRIAMSICORT y buscar un medicamento alternativo.
Es importante que el médico establezca para cada paciente su dosis y tratamiento de acuerdo al diagnóstico (enfermedad) y la historia clínica del paciente, para obtener así una respuesta satisfactoria. Se debe tener en mente que el monitoreo constante es importante para determinar la dosis de mantenimiento e ir bajando dosis paulatinamente.