Función renal y pronóstico de episodios de insuficiencia cardiaca aguda
Estás aquí
Contáctanos
La insuficiencia cardiaca es un síndrome clínico cuya prevalencia, en los países desarrollados, supera 10% en mayores de 70 años.
Interacción entre ICA y disfunción renal
La insuficiencia cardiaca aguda (ICA) tiene implicaciones en diferentes órganos, cuyo abordaje es eminentemente multidisciplinario y en el que participan todos los eslabones del sistema sanitario.
La función renal y su deterioro son de las más relevantes y asociadas a mal pronóstico y su prevalencia en la insuficiencia cardiaca es elevada, como demuestran los resultados de un metaanálisis en el que 53% de los pacientes con ICA presentaron enfermedad renal crónica (ERC) y cuya coexistencia se asoció a mayor mortalidad.
La interacción entre ICA y la disfunción renal es compleja. Varios estudios han evaluado el valor pronóstico de este síndrome. El objetivo de esta revisión sistemática, que incluye muestras no seleccionadas, fue investigar el impacto de diferentes variables de la función renal en el pronóstico de la insuficiencia cardíaca aguda.
Marcador de la función renal
La creatinina sérica se ha utilizado durante décadas como marcador de la función renal; es una proteína que procede de la musculatura esquelética y es filtrada en el glomérulo de forma casi exclusiva.
Se ha denominado EFR a la variación de la creatinina sérica ≥ 0.3 o 0.5 mg/dl, o como el incremento ≥ 25% de la creatinina, pero no es un parámetro para el que exista una definición homogénea. EFR se describe como una variable en la que intervienen varios mecanismos fisiopatológicos, como son la activación neurohormonal, la disminución de la perfusión renal, la presencia de congestión venosa renal, el uso de fármacos con afectación renal y la presencia de enfermedad renal crónica, y globalmente su presencia se relaciona con un mayor riesgo de muerte o rehospitalización.
BUN y creatinina
El nitrógeno ureico (BUN) y la creatinina son productos del metabolismo de los compuestos nitrogenados; se ha descrito su valor pronóstico por su asociación con la activación de los ejes neurohormonal y de la renina angiotensina aldosterona, fenómeno relacionado con la congestión que caracteriza a la ICA.
En este contexto, se postula que se produce una expansión del volumen intravascular como mecanismo de compensación, de manera que la cantidad de urea excretada se reduce de forma desproporcionada al filtrado glomerular, lo que resulta en una elevación del cociente BUN/creatinina.
Las categorías incluidas en los estudios revisados incluyeron: creatinina, nitrógeno ureico en sangre (BUN), cociente BUN/creatinina, enfermedad renal crónica, la fórmula para estimar la tasa de filtración glomerular, criterios de lesión renal aguda y nuevos biomarcadores de daño renal, como lipocalina asociada a gelatinasa de neutrófilos (NGAL y cistatina C).
Las alteraciones basales de la función renal, así como las alteraciones agudas, transitorias o no, están relacionadas con un peor pronóstico en la insuficiencia cardíaca aguda, por lo que es necesario tener siempre una línea de base.
Si deseas leer el artículo completo, da clic aquí.