Ads Cardiovascular
REMODULIN
Estás aquí
Contáctanos
Cada ml contiene:
Treprostinil sódico
equivalente a ....... 1, 2.5, 5 y 10 mg
de treprostinil
Vehículo, cbp .......... 1 ml
REMODULIN® está indicado como una infusión subcutánea continua o infusión intravenosa (en aquellos pacientes que no son capaces de tolerar la infusión subcutánea) para el tratamiento de hipertensión arterial pulmonar en pacientes con síntomas NYHA Clase II-IV (ver Farmacología clínica; Efectos clínicos) para disminuir los síntomas asociados con el ejercicio.
REMODULIN® está contraindicado en pacientes que se sabe tienen una hipersensibilidad al fármaco o los compuestos estructuralmente relacionados.
Los pacientes que han recibido REMODULIN® como infusión subcutánea han reportado un amplio rango de eventos adversos, muchos potencialmente relacionados con una enfermedad subyacente (disnea, dolor de pecho, colapso ventricular derecho, y palidez). Durante los estudios clínicos con infusión subcutánea de REMODULIN®, los eventos adversos más comunes fueron dolor y reacción en el sitio de la infusión entre aquellos tratados con REMODULIN®. La reacción en el sitio de la infusión fue definida como cualquier evento adverso distinto al dolor o sangrado/ardor en el sitio de la infusión e incluyó síntomas tales como eritema, induración o rash. Las reacciones en el sitio de la infusión algunas veces fueron severas y podrían conducir a la suspensión del tratamiento.
Tabla 2. Porcentajes de sujetos que reportaron |
||||
|
Reacción |
Dolor |
||
Placebo |
REMODULIN® |
Placebo |
REMODULIN® |
|
Severo |
1 |
38 |
2 |
39 |
Necesidad de narcóticos* |
NA** |
NA** |
1 |
32 |
Llevaron a la suspensión |
0 |
3 |
0 |
7 |
* en base a las recetas de narcóticos, no se usa actualmente.
** los medicamentos empleados para tratar el dolor en el sitio de la infusión no fueron diferenciados de aquellos utilizados para tratar las reacciones en el sitio.
Otros eventos adversos incluyendo diarrea, dolor de mandíbula, edema, vasodilatación y nausea, son generalmente considerados de encontrarse relacionados a los efectos farmacológicos del REMODULIN®, ya sea administrado subcutánea o intravenosamente.
Eventos adversos durante la dosificación crónica: La Tabla 3 enlista los eventos adversos que ocurren con una incidencia de al menos 3% y que fueron más frecuentes en pacientes tratados con REMODULIN® subcutáneo que con el placebo en estudios controlados de PAH.
Tabla 3: Eventos adversos en estudios controlados de pacientes con PAH, ocurriendo con una incidencia de al menos 3% y más comunes con REMODULIN® subcutáneo que con el placebo |
||
Evento adverso |
REMODULIN® |
Placebo |
Dolor en el sitio de |
85 |
27 |
Reacción en el sitio de |
83 |
27 |
Dolor de cabeza |
27 |
23 |
Diarrea |
25 |
16 |
Náusea |
22 |
18 |
Rash |
14 |
11 |
Dolor mandíbula |
13 |
5 |
Vasodilatación |
11 |
5 |
Vértigo |
9 |
8 |
Edema |
9 |
3 |
Prurito |
8 |
6 |
Hipotensión |
4 |
2 |
Fueron incluidos los eventos adversos reportados (al menos 3%) excepto por aquellos demasiado generales para ser informativos; y aquellos que no fueran plausiblemente atribuidos al uso del fármaco, debido a que éstos estuvieron asociados con la condición que estaba siendo tratada o muy comunes en la población tratada.
Eventos adversos atribuibles al sistema de suministro del fármaco: En estudios controlados de REMODULIN® administrado subcutáneamente, no se reportó infección relacionada con el sistema de suministro del fármaco. Se tuvo 187 complicaciones con el sistema de infusión reportadas por 28% de los pacientes (23% REMODULIN®, 33% placebo); 173 (93%) estuvieron relacionadas con la bomba y 14 (7%) relacionadas con el set de infusión. Ocho de estos pacientes (4 REMODULIN®, 4 Placebo) reportados como eventos adversos no serios que resultaron de complicaciones del sistema de infusión. Los eventos adversos que provinieron de problemas con los sistemas de suministro estuvieron relacionados típicamente tanto de síntomas de exceso de REMODULIN® (por ejemplo, náusea) o retorno de los síntomas PAH (por ejemplo, disnea).
Estos eventos por lo general fueron resueltos mediante la corrección de la bomba del sistema de suministro o el problema con el set de infusión tales como recolocación de la jeringa o batería, reprogramación de la bomba, enderezamiento de la línea de infusión ondulada. Los eventos adversos surgidos por problemas con el sistema de suministro no condujeron a una inestabilidad clínica o a un rápido deterioro.
No se cuenta con estudios clínicos controlados con REMODULIN® administrado intravenosamente. Entre los sujetos (n = 38) tratados durante 12 semanas en un estudio abierto, 2 pacientes presentaron tanto infecciones en la línea como sepsis. Otros eventos potencialmente relacionados con la forma de infusión incluyen hinchazón del brazo, parestesias, hematoma y dolor.
Caja con un frasco-ámpula con 20 mg/20 ml (1 mg/ml de treprostinil).
Caja con un frasco-ámpula con 50 mg/20 ml (2,5 mg/ml de treprostinil).
Caja con un frasco-ámpula con 100 mg/20 ml (5 mg/ml de treprostinil).
Caja con un frasco-ámpula con 200 mg/20 ml (10 mg/ml de treprostinil).
REMODULIN® es suministrado en frascos-ámpula de 20 ml en concentraciones de 1, 2.5, 5 y 10 mg/ml. REMODULIN® puede ser administrado como es suministrado o diluido para infusión intravenosa con Agua Estéril para inyección o Inyección de Cloruro de Sodio al 0.9% previa a la administración.
Dosis inicial: REMODULIN® es administrado por infusión continua. Es preferible que la infusión de REMODULIN® sea subcutáneamente, pero puede ser administrada mediante una línea intravenosa central si la vía subcutánea no es tolerada, debido al dolor o reacción severa en el sitio. La velocidad de infusión es iniciada a 1.25 ng/kg/min. Si esta dosis inicial no puede ser tolerada debido a efectos sistémicos, la velocidad de la infusión deberá ser reducida a 0.625 ng/kg/min.
Ajustes a la dosis: El objetivo de los ajustes a la dosis crónica es el de establecer una dosis en la cual los síntomas PAH mejoren, mientras que se minimizan los efectos farmacológicos excesivos del REMODULIN® (dolor de cabeza, náusea, emesis, inquietud, ansiedad y dolor o reacción en el sitio de la infusión).
La velocidad de infusión deberá ser aumentada en incrementos de no más de 1.25 ng/kg/min por semana durante las primeras cuatro semanas y posteriormente no más de 2.5 ng/kg/min por semana por el resto de la duración de infusión, dependiendo de la respuesta clínica. Hay poca experiencia con dosis > 40 ng/kg/min. Deberá evitarse la suspensión abrupta de la infusión (ver Precauciones).
Administración:
Infusión subcutánea: REMODULIN® es administrado subcutáneamente mediante infusión continua, vía un catéter subcutáneo insertado, utilizando una bomba de infusión diseñada para el suministro subcutáneo del fármaco. Para evitar interrupciones potenciales en el suministro del fármaco, el paciente debe tener acceso inmediato a la bomba de infusión y sets de infusión subcutánea de repuesto. La bomba de infusión ambulatoria empleada para administrar REMODULIN® deberá: (1) ser pequeña y ligera, (2) ser ajustable a aproximadamente 0.002 ml/hora, (3) tener alarmas para oclusión/no suministro, batería baja, error programación y mal funcionamiento del motor, (4) tener una exactitud de suministro de ± 6% o mejor y (5) manejar una presión positiva. El depósito deberá estar hecho de cloruro de polivinilo, polipropileno o vidrio.
Para infusión subcutánea, REMODULIN® es suministrado sin mayor dilución a una Tasa de infusión subcutánea calculada (ml/hora) basada en la dosis de los pacientes (ng/kg/min), el peso (kg) y la concentración del frasco-ámpula (mg/ml) de REMODULIN® a ser utilizado. Durante su utilización, un depósito único (jeringa) de REMODULIN® sin diluir puede ser administrado hasta por 72 horas a 37°C. La velocidad de la infusión subcutánea es calculada empleando la siguiente fórmula:
Velocidad de |
= |
Dosis peso |
* Factor de conversión de 0.00006 = 60 min/hora x 0.000001 mg/ng
Se proporciona a continuación ejemplos de cálculo para la infusión subcutánea:
Ejemplo 1: Para una persona de 60 kg la dosis inicial recomendada de 1.25 ng/kg/min utilizando la concentración del frasco-ámpula de REMODULIN® de 1 mg/ml, la velocidad de infusión podría ser calculada de la siguiente manera:
Velocidad de |
= |
1.25 ng/kg/min x 60 kg x 0.00006* |
= |
0.005 ml/hr |
Ejemplo 2: Para una persona de 65 kg una dosis de 40 ng/kg/min utilizando la concentración del frasco-ámpula de 5 mg/ml de REMODULIN®, la velocidad de infusión podría ser calculada de la siguiente manera:
Velocidad de |
= |
40 ng/kg/min x 65 kg x 0.00006* |
= |
0.031 ml/hr |
Infusión intravenosa: REMODULIN® debe ser diluido ya sea con agua estéril para inyección o con una inyección de cloruro de sodio al 0.9% y administrada intravenosamente mediante infusión continua, vía un catéter venoso central interno colocado quirúrgicamente, utilizando una bomba de infusión diseñada para el suministro intravenoso del fármaco. Para evitar potenciales interrupciones en el suministro del fármaco, el paciente debe tener acceso inmediato a una bomba de infusión y sets de infusión de repuesto. La bomba de infusión ambulatoria empleada para administrar REMODULIN® deberá: (1) ser pequeña y ligera, (2) tener alarmas para oclusión/no suministro, batería baja, error en la programación y mal funcionamiento del motor, (3) tener una exactitud de suministro de ± 6% o mejor de la dosis por hora y (4) manejar una presión positiva. El depósito deberá estar hecho de cloruro de polivinilo, polipropileno o vidrio.
REMODULIN® diluido ha mostrado ser estable a temperatura ambiente hasta por 48 horas a concentraciones tan bajas como 0.004 mg/ml (4.000 ng/ml). Cuando se utiliza una bomba de infusión y depósito apropiados, la velocidad de la infusión intravenosa predeterminada deberá ser primero seleccionada para permitir un periodo de duración de la infusión deseada hasta por 48 horas entre los cambios del sistema. Los depósitos típicos para un sistema de infusión intravenosa tienen volúmenes de 50 o 100 ml. Con esta velocidad de infusión intravenosa seleccionada (ml/hr) y dosis del paciente (ng/kg/min) y peso (kg), la concentración diluida de REMODULIN® intravenoso (mg/ml) puede ser calculado empleando la siguiente fórmula:
Etapa 1:
Concentración diluida |
= |
Dosis peso |
La cantidad de REMODULIN® requerida para hacer la concentración diluida de REMODULIN® intravenoso para el tamaño dado del depósito puede entonces ser calculada empleando la fórmula siguiente:
Etapa 2:
Cantidad de REMODULIN® inyección |
= |
Concentración diluida |
x |
Volumen total de la |
La cantidad calculada de REMODULIN® inyección es posteriormente agregada al depósito junto con el volumen suficiente de diluyente (agua estéril para inyección o cloruro de sodio al 0.9% inyectable) para alcanzar el volumen total deseado en el depósito.
Un ejemplo de los cálculos para la Infusión Intravenosa es el siguiente:
Ejemplo 3: Para una persona de 60 kg a una dosis de 5 ng/kg/min, con una velocidad de infusión intravenosa predeterminada de 1 ml/hr y un depósito de 50 ml, la concentración diluida de la solución de REMODULIN® intravenoso podría ser calculada de la siguiente manera:
Etapa 1:
Concentración diluida |
= |
5 ng/kg/min x 60 kg x 0.00006* |
= |
0.018 mg/ml |
La cantidad de REMODULIN® inyección (utilizando una concentración frasco-ámpula de 1 mg/ml) requerida para una concentración total diluida de REMODULIN® de 0.018 mg/ml y un volumen total de 50 ml podría ser calculada de la siguiente manera:
Etapa 2:
Cantidad de |
= |
0.018 mg/ml |
x |
50 ml |
= |
0.9 ml |
La concentración diluida de REMODULIN® intravenoso para la persona del ejemplo 3 podría así ser preparada mediante la adición de 0.9 ml de 1 mg/ml de REMODULIN® inyección a un depósito adecuado junto con un volumen suficiente de diluyente para alcanzar un volumen total de 50 ml en el depósito. La velocidad del flujo de la bomba para este ejemplo podría ser establecida a 1 ml/hr.
Ejemplo 4: Para una persona de 75 kg a una dosis de 30 ng/kg/min, con una velocidad de infusión intravenosa predeterminada de 2 ml/hr y un depósito de 100 ml, la concentración diluida de la solución de REMODULIN® intravenoso podría ser calculada de la siguiente manera:
Etapa 1:
Concentración diluida |
= |
30 ng/kg/min x 75 kg x 0.00006* |
= |
0.0675 mg/ml |
La cantidad de REMODULIN® inyección (utilizando una concentración frasco-ámpula de 2.5 mg/ml) requerida para una concentración total diluida de REMODULIN® de 0.0675 mg/ml y un volumen total de 100 ml podría ser calculada de la siguiente manera:
Etapa 2:
Cantidad de |
= |
0.0675 mg/ml |
x |
100 ml |
= |
2.7 ml |
La concentración diluida de REMODULIN® intravenoso para la persona del ejemplo 4 podría así ser preparada mediante la adición de 2.7 ml de 2.5 mg/ml de REMODULIN® inyección a un depósito adecuado junto con un volumen suficiente de diluyente para alcanzar un volumen total de 100 ml en el depósito. La velocidad del flujo de la bomba para este ejemplo podría ser establecida a 2 ml/hr.