Cada ml de solución oleosa contiene:
Enantato de noretisterona ....... 50 mg
Valerato de estradiol .............. 5.0 mg
Vehículo, cbp ........................ 1 ml
Anticoncepción parenteral mensual para la planeación familiar.
Embarazo, trastornos graves de la función hepática, antecedentes de ictericia idiomática gravídica esencial o prurito severo del embarazo, síndrome de Dubin-Johnson, síndrome de Rotor, tumores hepáticos actuales o antecedentes de los mismos, procesos tromboembólicos arteriales o venosos o antecedentes de los mismos, así como estados que aumentan la tendencia a esas enfemedades (por ejemplo, trastornos del sistema de coagulación con tendencia de la trombosis, determinadas enfermedades cardiacas), anemia de células falciformes, carcinoma de mama o de endometrio o antecedentes de los mismos, diabetes mellitus severa con alteraciones vasculares, trastorno del metabolismo de las grasas, antecedentes de herpes gravídico, antecedentes de agravación de otosclerosis durante algún embarazo.
En los casos que se citan a continuación se requiere cuidadosa vigilancia médica: diabetes mellitus, tendencia a diabetes mellitus, hipertensión, várices, antecedentes de flebitis, otosclerosis, esclerosis múltiple, epilepsia, porfíria, tetania, corea menor.
Motivos para interrumpir inmediatamente la medicación de NOSTIDYN: Debe prescindirse de una nueva inyección si durante el tratamiento aparecen por primera vez cefaleas jaquecoides o frecuentemente de intensidad no habitual, trastornos repentinos de la percepción (por ejemplo, de la visión, de la audición), signos iniciales de tromboflebitis o tromboembolias (por ejemplo, hinchazón o dolores desacostumbrados en las piernas, dolores punzantes al respirar o tos de origen desconocido), sensación de dolor y constricción en el tórax; intervenciones quirúrgicas planeadas de antemano (6 semanas antes de la fecha prevista), inmovilidad forzosa (accidentes, etcétera).
En todos estos casos puede existir un riesgo aumentado de trombosis.
Otros motivos para suspender el tratamiento son: Aparición de ictericia, presentación de hepatitis, prurito generalizado, aumento de los ataques epilépticos, aumento considerable de la tensión arterial y embarazo.
En casos aislados, cefaleas, molestias gástricas, náuseas, tensión mamaria, variaciones del peso, modificaciones de la libido, así como estados depresivos.
Aisladamente, se registran amenorreas y hemorragias por disrupción. Ante hemorragias por disrupción intensas, persistentes y recurrentes, que no desaparezcan espontáneamente, se debe suspender la medicación para excluir alguna causa orgánica. Después de tratamientos prolongados aparecen a veces en mujeres predispuestas pigmentaciones (cloasma) en la cara, que se hacen más marcadas al tomar baños de sol. Por ello, se recomienda a las mujeres con esta predisposición que no se expongan durante lago tiempo a los rayos solares.
En casos aislados se ha observado una disminución de la tolerancia frente a lentes de contacto.
Antes de iniciar el tratamiento con NOSTIDYN debe efectuarse un detenido reconocimiento general y una minuciosa exploración ginecológica (incluida la mama y citología vaginal) y hacerse una detallada anamnesis familiar.
Adicionalmente se deben descartar trastornos del sistema de coagulación cuando se hayan presentado en familiares durante la juventud, enfermedades tromboembólicas (por ejemplo, trombosis venosa profunda, apoplejía, infarto de miocardio). Debe descartarse la presencia de un embarazo.
Durante el tratamiento se recomiendan controles clínicos repetidos, en intervalos de seis meses, para poder detectar a tiempo efectos no deseados. La inyección de NOSTIDYN se practicará siempre por vía intramuscular profunda (de preferencia en la región glútea y como alternativa, en el brazo).
Las reacciones de corta duración (cosquilleo en la garganta, accesos de tos, disnea) que se presentan en casos aislados durante o inmediatamente después de la inyección intramuscular de soluciones oleosas, pueden evitarse, según se ha comprobado, practicando lentamente la inyección.
Es recomendable cubrir a continuación la zona inyectada con un esparadrapo, para evitar cualquier reflujo de la solución. La primera inyección se practica el primer día de un ciclo menstrual (= primer día de la hemorragia).
Las inyecciones siguientes se administran, independientemente del patrón de ciclo menstrual, en intervalos de 30 ± 3 días, no es posible contar a partir de esa fecha con el necesario grado de seguridad. Si dentro de los 30 días posteriores a la inyección, no se presentase la hemorragia por disrupción, debe descartarse la presencia de un embarazo mediante un test adecuado.
Se presentará una hemorragia vaginal una o dos semanas después de la primera inyección. Esto es normal y, si el tratamiento se continúa, los episodios hemorrágicos aparecerán generalmente en intervalos de 30 días. El día de la inyección mensual caerá normalmente dentro del intervalo libre de hemorragia.
En general, transcurridos 60 días después de la última inyección de NOSTIDYN se recupera la capacidad normal de concepción.
No obstante, si en este periodo no llega a restablecerse el curso fisiológico del ciclo, es aconsejable instaurar el tratamiento oportuno en las mujeres que quieran tener descendencia.