Ads Endocrinología
BAIETTA
Estás aquí
Contáctanos
![](https://www.actuamed.com.mx/sites/default/files/31177.jpg)
Solución
Cada mL contiene:
Exenatida .................. 250 microgramos
Vehículo cbp .............. 1.0 mL
BAIETTA® está indicada como terapia adyuvante para mejorar el control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que están tomando metformina, una sulfonilurea o una tiazolidinadiona, solas o en combinación, pero que no han conseguido un control glucémico adecuado.
BAIETTA® está indicada como terapia adyuvante para mejorar el control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que están recibiendo insulina basal de acción prolongada, sola o en combinación con metformina y/o una tiazolidinediona, pero que no han conseguido un control glucémico adecuado.
BAIETTA® está indicada como monoterapia en adición a dieta y ejercicio para mejorar el control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
BAIETTA® está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a la exenatida o a alguno de sus componentes.
Datos de los estudios clínicos:
Uso con una sulfonilurea, metformina o ambas:
Sistema Corporal/ |
Frecuencia de |
|
Eventos |
≥ 1% y |
≥ 10% |
Trastornos Gastrointestinales |
||
Diarrea |
|
X |
Dispepsia |
X |
|
Enfermedad por reflujo gastroesofágico |
X |
|
Náusea |
|
X |
Vómito |
|
X |
Trastornos generales y condiciones del sitio de administración |
||
Astenia (principalmente reportada como |
X |
|
Sensación de nerviosismo |
X |
|
Trastornos del metabolismo y nutrición |
||
Disminución del apetito |
X |
|
Hipoglucemia (con una sulfonilurea) |
|
X |
Hipoglucemia (con metformina y una |
|
X |
Trastornos del Sistema Nervioso Central |
||
Mareo |
X |
|
Cefalea |
X |
|
Trastornos de la piel y el tejido subcutáneo |
||
Hiperhidrosis |
X |
|
* Datos de los tres estudios clínicos controlados con placebo de 30 semanas (sujetos en exenatida N=963)
La incidencia de hipoglucemia con exenatida en combinación con una sulfonilurea, con o sin metformina, se incrementó sobre la del placebo en combinación con una sulfonilurea, con o sin metformina (ver Precauciones Generales), y pareció ser dependiente tanto de la dosis de exenatida como de la dosis de la sulfonilurea. La mayoría de los episodios de hipoglucemia fueron de intensidad leve a moderada, y todos se resolvieron con la administración oral de carbohidratos.
Para reducir el riesgo de hipoglucemia asociado con el uso de una sulfonilurea, se debe considerar reducir la dosis de la sulfonilurea.
En contraste, cuando exenatida se utilizó en combinación con metformina no se observó un incremento en la incidencia de hipoglucemia, en comparación con placebo en combinación con metformina.
El evento adverso reportado con mayor frecuencia fue náusea de leve a moderada, la cual se presentó en forma dependiente de la dosis. Conforme se continúa el tratamiento, la frecuencia y severidad de la náusea disminuyen con el tiempo en la mayoría de los pacientes que inicialmente la reportaron.
La incidencia de abandono del tratamiento a causa de eventos adversos fue del 7% en los pacientes tratados con exenatida y del 3% en los pacientes tratados con placebo en los estudios controlados de 30 semanas. Los eventos adversos que con mayor frecuencia llevaron a la suspensión del tratamiento en los pacientes tratados con exenatida fueron náusea (3% de los pacientes) y vómito (1%). En los pacientes tratados con placebo, la suspensión del tratamiento debido a náusea fue de <1% y debido a vómito del 0%.
Los pacientes tratados con BAIETTA® en el estudio abierto de extensión de 52 semanas experimentaron tipos similares de eventos adversos a los observados en los estudios controlados de 30 semanas.
Uso con una tiazolidinediona:
Sistema Corporal/Términos |
Frecuencia de |
|
Eventos |
≥ 1% y |
≥ 10% |
Trastornos Gastrointestinales |
||
Diarrea |
X |
|
Dispepsia |
X |
|
Náusea |
|
X |
Enfermedad por reflujo |
X |
|
Vómito |
|
X |
Trastornos del metabolismo y la nutrición |
||
Disminución del apetito |
X |
|
* Datos de un estudio clínico controlado con placebo de 16 semanas (sujetos en exenatida N=121)
No hubo diferencias clínicas relevantes en la incidencia y severidad de hipoglucemia con exenatida en combinación con una tiazolidinediona, con o sin metformina, en comparación con placebo, con o sin metformina. Se reportó hipoglucemia sintomática de leve a moderada en 11% y 7% de los pacientes tratados con exenatida (n=121) y placebo (n=112), respectivamente. La mayoría de los episodios de hipoglucemia fueron de intensidad leve a moderada. La incidencia y el tipo de otros eventos adversos fueron similares a los observados en los estudios clínicos controlados de 30 semanas con una sulfonilurea, metformina o ambas.
Uso con Insulina:
Sistema Corporal/Términos de los Eventos Adversos |
Frecuencia |
|
Eventos |
≥ 1% y |
≥ 10% |
Trastornos Gastrointestinales |
||
Diarrea |
|
x |
Dispepsia |
x |
|
Enfermedad por reflujo |
X |
|
Náusea |
|
x |
Vómito |
|
x |
Trastornos Generales y Condiciones del Sitio de Administración |
||
Astenia |
X |
|
Trastornos del Metabolismo y la Nutrición |
||
Disminución del |
X |
|
Trastornos del Sistema Nervioso |
||
Cefalea |
|
X |
* Datos de un estudio clínico controlado con placebo de 30 semanas (sujetos en exenatida N=137).
Cuando se inició la exenatida en combinación con una insulina basal de acción prolongada, la dosis de la insulina basal se disminuyó en 20% en pacientes con una HbA1c ≤ 8%, de acuerdo al diseño del protocolo con el objeto de minimizar el riesgo de hipoglucemia. No hubo diferencias clínicamente significativas en la incidencia de episodios hipoglucémicos en el grupo de exenatida dos veces al día comparado con el grupo placebo.
La incidencia y el tipo de otros eventos adversos fueron similares a los observados en los estudios clínicos controlados con exenatida como monoterapia, con metformina y/o sulfonilurea o una tiazolidinediona, con o sin metformina.
Uso como monoterapia.
Sistema Corporal/Términos |
Frecuencia de Aparición* |
|
Eventos |
≥ 1% y < 10% |
≥ 10% |
Trastornos Gastrointestinales |
||
Diarrea |
x |
|
Dispepsia |
x |
|
Náusea |
x |
|
Vómito |
x |
|
Trastornos del Metabolismo y la Nutrición |
||
Disminución del apetito |
x |
|
Trastornos del Sistema Nervioso |
||
Mareo |
x |
|
* Datos de un estudio clínico controlado con placebo de 24 semanas (sujetos en exenatida N=155).
Todos los reportes de hipoglucemia fueron de intensidad leve a moderada. Los tipos de eventos adversos fueron similares a los observadores en los estudios clínicos controlados con metformina y/o una sulfonilurea o una tiazolidinediona, con o sin metformina.
Datos espontáneos: Desde la introducción al mercado de la exenatida, los siguientes eventos adversos adicionales han sido reportados:
- Gastrointestinales: distensión abdominal, dolor abdominal, eructos, constipación, flatulencia (poco frecuente), pancreatitis aguda (rara; ver Precauciones Generales).
- Generales y condiciones del sitio de administración: Reacciones en el sitio de la inyección (frecuentes).
- Investigaciones. Incremento del INR con el uso concomitante con warfarina, algunos reportes asociados con sangrado (ver Alteración de pruebas de laboratorio).
- Sistema inmune: Reacción anafiláctica (muy rara).
- Metabólicos y nutricionales: Deshidratación (rara), asociada por lo general con náusea, vómito y/o diarrea, disminución de peso.
- Sistema nervioso: disgeusia (poco frecuente), somnolencia (rara).
- Piel y tejido subcutáneo: prurito generalizado y/o urticaria, erupción cutánea macular o papular, angioedema (raro), alopecia (rara).
- Renal y urinario: Alteraciones de la función renal, incluyendo insuficiencia renal aguda, empeoramiento de la insuficiencia renal crónica y de la insuficiencia renal, incremento de la creatinina sérica (rara).
Inmunogenicidad: En forma consistente con las propiedades potencialmente inmunogénicas de los medicamentos que contienen proteínas y péptidos, los pacientes pueden desarrollar anticuerpos anti-exenatida después del tratamiento con exenatida. En la mayoría de los pacientes que desarrollaron anticuerpos, los títulos de los anticuerpos disminuyeron con el tiempo. En los estudios controlados con placebo, 38% de los pacientes tuvieron títulos bajos de anticuerpos anti-exenatida a las 30 semanas. En este grupo, el nivel de control glucémico (Hba1c) fue por lo general comparable con el observado en aquellos sin títulos de anticuerpos. Un 6% adicional de los pacientes tuvieron títulos de anticuerpos más elevados a las 30 semanas. En cerca de la mitad de este 6% (3% del total de los pacientes a los que se administró exenatida en los estudios controlados), la respuesta glucémica a la exenatida pareció disminuir; el resto tuvo una respuesta glucémica consistente con la de los pacientes sin anticuerpos.
BAIETTA® Pluma Prellenada con 5 mcg por dosis, 60 dosis, 1.2 ml.
BAIETTA® Pluma Prellenada con 10 mcg por dosis, 60 dosis, 2.4 ml.
El tratamiento con exenatida debe iniciarse con una dosis de 5 microgramos (mcg) administrada dos veces al día (BID) en cualquier momento dentro de un periodo de 60 minutos antes de los alimentos matutinos y vespertinos (o antes de las dos comidas principales del día, con diferencia de 6 horas o más entre ellas).
Exenatida no debe administrarse después de una comida. Si por algún motivo se olvida una inyección, el tratamiento debe continuarse con la próxima dosis programada. Con base en la respuesta clínica, la dosis de exenatida puede incrementarse a 10 mcg BID después de 1 mes de tratamiento.
Cada dosis debe administrarse mediante inyección subcutánea en el muslo, abdomen o brazo.
Exenatida y la insulina basal de acción prolongada deben administrarse como dos inyecciones separadas.
Cuando se agregue exenatida al tratamiento con una sulfonilurea, se puede considerar una reducción en la dosis de la sulfonilurea para disminuir el riesgo de hipoglucemia. Cuando se agregue exenatida al tratamiento con una insulina de acción prolongada se debe considerar una reducción de la dosis de la insulina. Cuando exenatida se agregue al tratamiento con metformina y/o una tiazolidinediona, se puede continuar la misma dosis de metformina y/o la tiazolidinediona ya que es poco probable que dichas dosis requieran de ajuste por motivo de hipoglucemia.
Instrucciones de Uso. BAIETTA® es un líquido transparente e incoloro y no debe utilizarse si aparecen partículas o si la solución está turbia o con color. No debe utilizarse después de la fecha de caducidad. Para instrucciones de cómo utilizar la pluma prellenada, por favor remítase a las indicaciones del fabricante del dispositivo.
Ante la ausencia de estudios de compatibilidad, este medicamento no debe mezclarse con otros medicamentos.