Ads Antiinfecciosos
ZADOLINA
Estás aquí
Contáctanos
Cada frasco ámpula contiene:
Ceftazidima pentahidratada
equivalente a ............ 0.500 mg y 1.0 g
de ceftazidima
Carbonato de sodio ....... 0.059 y 0.118 g
La ampolleta con disolvente contiene:
Agua inyectable ............ 2 y 3 ml
Cada g de ceftazidima contiene aproximadamente 52 mg (2.3 mmol) de sodio.
La ceftazidima es un antibiótico cefalosporínico de la tercera generación, con una mayor actividad contra Pseudomonas aeruginosa.
Su uso está indicado en el tratamiento de infecciones producidas por gérmenes sensibles al antibiótico, como:
- Infecciones del tracto biliar y peritonitis.
- Infecciones del tracto respiratorio bajo, como fibrosis quística.
- Infecciones en pacientes inmunocomprometidos.
- Infecciones de la piel, incluyendo quemaduras, eccema gangrenoso y ulceraciones.
- Infecciones de la piel y tejidos blandos.
- Infecciones del sistema nervioso central.
- Infecciones genitourinarias.
- Infecciones ginecológicas.
- Infecciones óseas y de las articulaciones.
- Septicemia.
Se recomienda que se realice un antibiograma antes de iniciar el tratamiento; sin embargo, cuando el caso lo requiera y el cuadro clínico permita sospechar una infección por gérmenes sensibles a la ceftazidima, se puede iniciar el tratamiento antes de conocerse el resultado del antibiograma.
La ceftazidima puede ser utilizada simultáneamente con un aminoglucósido o vancomicina en pacientes con neutropenia severa; si se sospecha de infecciones con Bacteroides fragilis se puede administrar simultáneamente con antibióticos como la clindamicina o metronidazol.
En ambos casos los medicamentos deben administrarse separadamente. La ceftazidima es altamente estable a la hidrólisis por muchas β-lactamasas. Presenta actividad in vitro contra muchas bacterias gramnegativas como Pseudomonas aeruginosa, Ps, pseudomallei, Enterobacteriaceae incluyendo Citrobacter y Enterobacter spp., Escherichia coli, Klebsiella spp., Proteus tanto indolpositivo como indolnegativo, Providencia, Salmonella, Serratia y Shigella spp., Yersinia enterocolitica; otras bacterias gramnegativas incluyen Haemophilus influenzae, Moraxella catarrhalis y Neisseria spp.
Entre las bacterias grampositivas, la ceftazidima es activa contra algunos estafilococos y estreptococos; pero los estafilococos resistentes a la meticilina, enterococos y Listeria monocytogenes son generalmente resistentes al antibiótico.
La ceftazidima es activa contra algunos anaerobios aunque algunas cepas de Bacteroides fragilis y Clostridium difficile son resistentes.
La ceftazidima está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad conocida a las cefalosporinas.
Al igual que la cefotaxima, la ceftazidima tiene el potencial para colonización y superinfección con organismos resistentes.
El riesgo de superinfección con Staphylococcus aureus, por ejemplo, puede ser mayor que con la cefotaxima, ya que la ceftazidima es menos activa contra los estafilococos. Se han descrito aunque en número escaso las siguientes reacciones adversas:
- Reacciones de hipersensibilidad: Rash cutáneo, fiebre, prurito, y muy raramente, angioedema o anafilaxia, lo cual incluye hipotensión y espasmo bronquial.
- Reacciones locales: Dolor después de la administración en el sitio de aplicación IM; flebitis o tromboflebitis con la administración IV.
- Reacciones gastrointestinales: Náuseas, vómito, diarrea, dispepsias y, rara vez, colitis.
En tratamientos prolongados, infecciones adicionales causadas por microorganismos no sensibles a la ceftazidima. - Reacciones hepáticas: Elevación de enzimas hepáticas TGO y TGP, fosfatasa alcalina, DHL y GGT.
- Reacciones genitourinarias: Candidiasis y vaginitis.
- Reacciones del sistema nervioso central: Cefaleas, mareos, parestesia y sabor bucal desagradable.
- Reacciones sanguíneas: Elevación transitoria sérica de la urea y la creatinina, además se puede presentar leucopenia, neutropenia, trombocitopenia y linfocitosis.
Frasco ámpula con 0.500 mg y ampolleta con diluyente de 2 ml. Frasco ámpula con 1 g y ampolleta con diluyente de 3 ml.
La ceftazidima se encuentra en su forma pentahidratada, pero es formulada con carbonato de sodio para formar la sal sódica en solución. Las dosis son expresadas en términos de ceftazidima anhidra.
La administración puede ser intramuscular profunda, intravenosa lenta (3 a 5 minutos) o por infusión continua o intermitente. La dosis para la vía intravenosa e intramuscular es la misma debiéndose reservar las dosis altas para la vía intravenosa.
La dosis, vía e intervalo de la administración se establecen según la gravedad de la infección, estado del paciente y la sensibilidad del microorganismo causante de la infección a la ceftazidima. La ceftazidima es compatible con las siguientes soluciones: solución glucosada al 5 y 10%, solución de cloruro de sodio al 0.9%, solución Hartmann.
Función renal normal:
Adultos: 1 a 6 g por día divididos en 2 ó 3 dosis, intramuscular o intravenosa. En la mayoría de las infecciones se administrará 1 g cada 8 horas o 2 g cada 12 horas.
En infecciones del tracto urinario e infecciones de menor severidad puede ser adecuado suministrar dosis de 500 mg o 1 g cada 12 horas.
En infecciones muy graves, particularmente en pacientes inmunodeprimidos, incluyendo aquéllos con neutropenia e infecciones por Pseudomonas, se administrarán dosis de 2 a 3 g cada 8 horas.
Niños:
- Neonatos y niños de hasta 2 meses: Aunque la experiencia clínica es limitada, una posología de 25 a 60 mg/kg/día administrados en 2 dosis ha demostrado ser eficaz.
- Niños mayores de 2 meses: 30 a 100 mg/kg/día en 2 ó 3 dosis; en procesos muy graves puede ser necesario administrarse 150 mg/kg/día sin sobrepasar la dosis de 6 g/día.
Función renal alterada: La dosificación deberá ser necesariamente determinada por el grado de disfunción renal. Después de una dosis inicial de 1 g en adultos se seguirá con una dosificación de mantenimiento de acuerdo con la siguiente tabla:
Aclaramiento |
Creatinina sérica |
Dosis unitaria |
Frecuencia de |
50 a 31 |
150 a 200 |
1.0 |
12 |
30 a 16 |
200 a 350 |
1.0 |
24 |
15 a 6 |
350 a 500 |
0.5 |
24 |
< 5 |
> 500 |
0.5 |
48 |