Ads Neuropsiquiatría
CARBOLIT
Estás aquí
Contáctanos
![](https://www.actuamed.com.mx/sites/default/files/15773.jpg)
CARBOLIT® Tabletas de liberación inmediata:
Cada tableta contiene:
Carbonato de litio ........... 300 mg
Excipiente, cbp .............. 1 tableta
CARBOLIT® Tabletas de liberación controlada:
Cada tableta contiene:
Carbonato de litio ........... 300 y 450 mg
Excipiente, cbp .............. 1 tableta
CARBOLIT® es un estabilizador del estado de ánimo con propiedades antimaniacas, antipsicóticas y antidepresivas, indicado para el tratamiento y profilaxis de la recurrencia de los episodios agudos de manía e hipomanía y del trastorno afectivo bipolar tipo I y II. CARBOLIT® también está indicado para el tratamiento de episodios agudos y prevención de la recurrencia de la depresión mayor, psicosis esquizoafectiva, agresividad, síntomas relacionados a la histeria, fobias, obsesiones, trastorno disfórico premenstrual, cefalea de Horton y algunas conductas anormales como cleptomanía.
CARBOLIT® puede ser empleado además en epilepsia de lóbulo temporal, conducta agresiva del adulto, psicopatía, sociopatía, esquizofrenia aguda y crónica, catatonia periódica, alcoholismo y en trastornos motores como discinesia tardía, corea de Huntington, tortícolis espasmódica, psicosis por corticosteroides, en el tratamiento empírico de la leucopenia y como antitiroideo.
CARBOLIT® está contraindicado en casos de hipersensibilidad al litio o alguno de los componentes de la fórmula. Así mismo, esta contraindicado en pacientes con historia de anuria y oliguria. En pacientes que padecen la enfermedad de Addison y otros trastornos relacionados con el equilibrio de sodio y en pacientes con hipotiroidismo no tratado.
Este fármaco esta contraindicado en pacientes con enfermedad cardiovascular, insuficiencia renal, debilidad severa y deshidratación.
El uso CARBOLIT® esta contraindicado en el embarazo y la lactancia, así como en menores de 12 años de edad ya que no se cuenta con estudios controlados que proporcionen información clara con respecto a la seguridad y la eficacia del litio en esta población.
La ocurrencia y la severidad de reacciones adversas están generalmente relacionadas con las concentraciones séricas del litio, y a la sensibilidad del paciente.
- Reacciones leves: (Niveles séricos de 1.5 a 2.0 mEq/lt.).
- Moderadas: (Niveles séricos sobre 2.0 mEq/lt.).
- Severas: (Niveles séricos ≥ 3.0 mEq/lt.).
Estos efectos descienden con el tratamiento continuado o una reducción temporal de dosis. Si persisten, la terapia de litio puede suspenderse.
Concentraciones séricas terapéuticas (0.4 a 1 mEq/lt.):
- Frecuentes: polidipsia, poliuria, temblor fino, gastritis y edema.
- Ocasionales: Acné, exacerbación de psoriasis, diarrea leve, aumento de peso, edema de tobillos o muñecas, cefalea, vértigo, hiperparatiroidismo con hipercalcemia, leucocitosis debilidad muscular, somnolencia, letargo, náuseas transitorias, hipermagnesemia, arritmia cardiaca con cambios en el ECG.
Concentraciones séricas tóxicas (por encima de 1.5 mEq/lt.):
- Confusión, vómito, ataxia, disartria. Síntomas extrapiramidales, incontinencia, ansiedad, confusión, estupor, tinnitus, alteraciones de la cognición, acufenos, visión borrosa, nistagmo, reacciones extrapiramidales, convulsiones, psicosis toxica y coma.
A cualquier concentración sérica:
- Ocasionales: bocio, hipotiroidismo, leucocitosis, diabetes insípida nefrogénica, acidosis tubular renal, sabor metálico, foliculitis, sialorrea, alopecia.
- Raras: Insuficiencia renal aguda, deterioro progresivo de la función renal, síndrome de Raynaud.
- Hipoglucemia, aumento de presión intracraneal, papiledema, ampliación del punto ciego, constricción del campo visual, atrofia óptica, exoftalmos, hipertiroidismo, hiperparatiroidismo, síndrome neuroléptico maligno.
Caja con 50 y 100 tabletas de liberación controlada 300 y 450 mg.
Caja con 50 y 100 tabletas de 300 mg.
Todas las presentaciones envase de burbuja (PVC-Aluminio).
Oral.
Adultos: Las concentraciones terapéuticas habituales son del rango de 0.4 a 1 mEq/lt., la concentración máxima de litio no debe de exceder de 1.5 mEq/lt., debido a la posibilidad de desarrollar efectos tóxicos. Por lo cual la dosis debe ser individualizada de acuerdo a las concentraciones plasmáticas, tolerancia y respuesta clínica de cada paciente.
- Estados maníacos agudos o fase aguda de la manía en el trastorno afectivo bipolar.
- Se inicia con 600 a 1,800 mg al día.
- Las presentaciones de liberación controlada (CARBOLIT®) se administran usualmente 2 veces al día.
- Tratamiento profiláctico a largo plazo de la mania.
- La dosis media de sostén es de 900 a 1,200 mg diarios.
- Las presentaciones de liberación controlada (CARBOLIT®) se administran usualmente 2 veces al día.
- Se requiere una reducción de la dosis a la mitad en el paciente anciano y en el paciente con disfunción renal de acuerdo a la severidad de ésta.