Ads Neuropsiquiatría
NITREST 10
Estás aquí
Contáctanos
¿Para qué sirve el medicamento Nitrest 10?
Útil como hipnótico de corta duración para el tratamiento del insomnio ocasional o transitorio.
¿Cómo se toma el medicamento Nitrest 10?
Adulto menor de 65 años: 1 tableta de 10 mg/día.
¿Qué contiene el medicamento Nitrest 10?
Zolpidem.

Cada tableta contiene:
Tartrato de zolpidem ...... 10.0 mg
Excipiente, cbp ............. 1 tableta
Hipnótico de corta duración (para el tratamiento del insomnio ocasional o transitorio).
Este medicamento está contraindicado en los siguientes casos:
- Insuficiencia respiratoria grave.
- Insuficiencia hepática grave.
- Menores de 15 años.
- Hipersensibilidad a los componentes de la formulación.
- No se aconseja este medicamento en los siguientes casos: Asociación con alcohol, lactancia o miastenia. No debe ser utilizado para tratar la depresión o la ansiedad ligada a la depresión.
En pacientes con insuficiencia hepática grave, las benzodiazepinas y sustancias emparentadas pueden precipitar una encefalopatía, es por ello que está contraindicado su uso. El zolpidem no deberá ser utilizado en pacientes con antecedentes de dependencia alcohólica o toxicomanía.
En pacientes con insuficiencia respiratoria es conveniente tener en cuenta el eventual efecto depresor de las benzodiazepinas y sustancias emparentadas. La administración de zolpidem agrava los síntomas de la miastenia. Se recomienda su uso únicamente en casos excepcionales y bajo estricta vigilancia médica.
Si la duración del sueño es insuficiente, el riesgo de alteración de la vigilancia se ve incrementado. Sedación, amnesia, dificultades de concentración y trastornos musculares pueden alterar la capacidad de conducir vehículos o manejar máquinas.
Las reacciones adversas aparecen en relación con la sensibilidad individual y frecuentemente en la hora siguiente a la toma del medicamento si la persona no se acuesta y no se duerme inmediatamente, éstas son:
- Confusión.
- Reacciones paradoxales y de tipo psiquiátrico.
- Pérdida de memoria (amnesia anterógrada).
- Vértigo, trastornos en el equilibrio, aturdimiento, ataxia.
- Cefaleas.
- Somnolencia diurna, disminución de la vigilancia.
- Debilidad muscular.
- Diplopía.
- Más raramente se han señalado:
- Astenia.
- Trastornos gastrointestinales.
- Modificación de la libido.
- Reacciones cutáneas.
Amnesia: Una amnesia anterógrada puede presentarse a dosis terapéuticas. El riesgo aumenta con una posología elevada. Puede acompañarse en ciertos casos de trastornos de la conducta.
Acostumbramiento, dependencia, rebote del insomnio.
En caso de dependencia física, la interrupción brutal del tratamiento puede acompañarse de síntomas de abstinencia como, por ejemplo, insomnio, dolor de cabeza, dolores musculares, ansiedad, tensión, agitación, confusión e irritabilidad. En los casos graves, pueden aparecer los siguientes síntomas: desrealización, despersonalización, hiperacusia, entumecimiento y picazón de las extremidades, hipersensibilidad a la luz y a todo contacto físico, alucinaciones y crisis convulsivas. Se ha podido observar que en caso de utilización regular de benzodiazepinas o sustancias emparentadas con duración de acción breve, ciertos síntomas de abstinencia pueden aparecer entre dos tomas consecutivas, en particular cuando la posología es fuerte; sin embargo, esto no se ha presentado con zolpidem a dosis y duración de tratamiento recomendadas.
Rebote del insomnio: La interrupción brutal de un tratamiento hipnótico prolongado o con dosis superiores a las recomendadas puede provocar un rebote del insomnio transitorio (reaparición en forma exagerada del insomnio que motivó el tratamiento) y puede igualmente acompañarse de otros síntomas (cambio en el humor, ansiedad y agitación). Es conveniente entonces reducir la dosis progresivamente e informar de ello al paciente.
Amnesia: Las benzodiazepinas y sustancias emparentadas pueden ocasionar una amnesia anterógrada que aparece en general algunas horas después de la toma del medicamento.
Reacciones paradoxales y reacciones de tipo psiquiatrico: Ciertos síntomas contrarios a los efectos buscados o de tipo psiquiátrico pueden aparecer durante la toma de benzodiazepinas y sustancias emparentadas.
Se impone la interrupción del tratamiento: Agravamiento del insomnio, pesadillas, nerviosidad, irritabilidad, agitación, agresividad, accesos de cólera, ideas delirantes, alucinaciones, conducta inapropiada y de otros trastornos de la conducta, sonambulismo.
En este caso, el tratamiento debe interrumpirse. Estos síntomas pueden aparecer sobre todo en personas de edad avanzada.
Caja con 10, 20 y 30 tabletas.
Oral.
Adulto menor de 65 años: 1 tableta de 10 mg/día.
Adulto de más de 65 años o pacientes con insuficiencia hepática: Media tableta por día. La posología puede incrementarse excepcionalmente a 1 tableta por día. En todos los casos la posología no debe exceder 1 tableta de 10 mg/día. No se recomienda el uso de NITREST 10 en niños, vista la ausencia de información clínica.
Duración del tratamiento: El tratamiento debe ser lo más breve posible, de un par de días a 4 semanas como máximo. En caso de insomnio ocasional, la duración del tratamiento será de 2 a 5 días. En caso de insomnio transitorio será de 2 a 3 semanas. En algunos casos puede ser necesario continuar el tratamiento más allá de 4 semanas. Debe reevaluarse el estado del paciente antes de considerar esa posibilidad.
Modalidades de interrupción del tratamiento: La interrupción progresiva del tratamiento permite el mínimo riesgo de efecto de rebote. Con objeto de reducir la ansiedad que pueden provocar los síntomas ligados a la interrupción del tratamiento, el paciente debe ser informado, de entrada de la duración máxima y de las modalidades de interrupción. En todos los casos la toma debe efectuarse inmediatamente antes de acostarse.