COMBIVENT
Estás aquí
Contáctanos
¿Para qué sirve el medicamento Combivent?
Útil en el tratamiento de broncoespasmo.
¿Cómo se toma el medicamento Combivent?
Dos inhalaciones cuatro veces al día. La dosis puede aumentarse según se requiera hasta un límite de 12 inhalaciones en 24 horas.
¿Qué contiene el medicamento Combivent?
Bromuro de ipratropio y salbutamol.

Solución en aerosol.
Cada g contiene:
Bromuro de ipratropio monohidratado equivalente a...... 0.286 mg
de bromuro de ipratropio
Sulfato de salbutamol equivalente a............................ 1.423 mg
de salbutamol
Vehículo c.b.p..... 1 g
Cada dosis proporciona:
Bromuro de ipratropio monohidratado equivalente a...... 20 mg
de bromuro de lpratropio
Sulfato de salbutamol equivalente a............................ 100 mg
de salbutamol
COMBIVENT® aerosol dosificador está indicado para el manejo del broncoespasmo reversible asociado con padecimientos obstructivos de las vías respiratorias en pacientes que requieren de más de un solo broncodilatador.
- COMBIVENT® está contraindicado en pacientes con cardiomiopatía obstructiva hipertrófica o taquiarritmia.
- COMBIVENT® aerosol dosificador también está contraindicado en pacientes con historial de hipersensibilidad a la soya o a los cacahuates. Para tales pacientes se pueden usar soluciones monodosis (UDV) de COMBIVENT® sin lecitina de soya.
- COMBIVENT® no deberá ser tomado por pacientes con hipersensibilidad conocida a la atropina o sus derivados o a cualquier otro componente del producto.
Muchos de los efectos indeseables listados pueden atribuirse a las propiedades anticolinérgicas y beta2-simpaticomiméticas de COMBIVENT®. Igual que con todas las terapias de inhalación, COMBIVENT® puede producir síntomas de irritación local. Se identificaron eventos adversos al fármaco a partir de datos obtenidos en estudios clínicos y de farmacovigilancia durante el uso posterior a la aprobación del fármaco.
Los efectos adversos más frecuentes reportados en los estudios clínicos fueron cefalea, irritación de garganta, tos, boca seca, trastornos de la motilidad gastrointestinal (incluyendo estreñimiento, diarrea y vómito), náusea y mareo.
Trastornos del sistema inmune:
- Reacción anafiláctica
- Hipersensibilidad
Trastornos del metabolismo y de la nutrición:
- Hipocalemia
Trastornos psiquiátricos:
- Nerviosismo
- Trastorno mental
Trastornos del sistema nervioso:
- Cefalea
- Temblor
- Vértigo
Trastornos oculares:
- Trastornos de acomodación
- Edema corneal
- Glaucoma
- Aumento en la presión intraocular
- Midriasis
- Visión borrosa
- Dolor ocular
- Hiperemia conjuntival
- Visión con halo
Trastornos cardiacos:
- Palpitaciones
- Taquicardia
- Arritmia
- Fibrilación atrial
- Taquicardia supraventricular
- Isquemia miocárdica
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastinales:
- Tos
- Disfonía
- Xerostomía
- Broncoespasmo
- Broncoespasmo paradójico
- Laringoespasmo
- Edema faríngeo
Trastornos gastrointestinales:
- Boca seca
- Náusea
- Irritación de garganta
- Diarrea
- Vómito
- Estreñimiento
Trastorno de la motilidad gastrointestinal:
- Edema de la boca
- Estomatitis
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo:
- Exantema
- Prurito
- Urticaria
- Angioedema
- Hiperhidrosis
Trastornos músculoesqueléticos y del tejido conectivo:
- Espasmos musculares
- Debilidad muscular
- Mialgia
Trastornos renales y urinarios:
- Retención urinaria
Trastornos generales y condiciones en el sitio de administración:
- Astenia
Investigaciones:
- Presión arterial sistólica aumentada
- Presión arterial diastólica reducida
Suspensión en aerosol: Envases con 10 ml y dispositivo inhalador = 200 dosis.
Envase de repuesto con 10 ml.
COMBIVENT® no está indicado para pacientes pediátricos debido a la información insuficiente en niños.
COMBIVENT® no se ha estudiado en pacientes con insuficiencia hepática o renal por lo que debe usarse con precaución en tales poblaciones de pacientes.
Debe aconsejarse a los pacientes que acudan a un médico o al hospital más cercano inmediatamente en caso de disnea (dificultad para respirar) aguda o de su rápido empeoramiento si las inhalaciones adicionales de COMBIVENT® no producen una mejoría adecuada.
En el asma debe considerarse la terapia antiinflamatoria concomitante.
Para adultos (incluyendo pacientes geriátricos) y, si es necesario, realizando una muy cuidadosa evaluación riesgo-beneficio y emitiendo una prescripción con base en caso por caso para pacientes de 12 a 17 años, se recomiendan las dosis siguientes de COMBIVENT®:
COMBIVENT® aerosol CFC:
Tratamiento de mantenimiento: La dosis recomendada de COMBIVENT® aerosol CFC es de dos inhalaciones cuatro veces al día. La dosis puede aumentarse según se requiera hasta un límite de 12 inhalaciones en 24 horas.
Administración:
Instrucciones de uso: La correcta operación del aparato aerosol dosificador es esencial para el éxito de la terapia.
Agite el envase y accione la válvula dos veces antes de usar el dispositivo por primera vez.
Se deberán observar las siguientes reglas antes de cada uso:
- Retire la tapa protectora.
- Agite bien el aerosol dosificador antes de cada uso (ver fig. 1).
- Realice una exhalación profunda.
- Sujete el aerosol dosificador como se muestra en la fig. 2 y coloque sus labios alrededor de la boquilla. La flecha y la base del envase deberán apuntar hacia arriba.
- Realice una inhalación lo más profundamente posible presionando con firmeza al mismo tiempo la base del envase, esto libera una dosis medida. Contenga la respiración durante unos segundos, luego retire la boquilla de la boca y exhale.
Se deberá repetir el mismo procedimiento para una segunda inhalación.
- Coloque nuevamente la tapa protectora después de usarse.
Prueba para conocer la solución restante e instrucciones de limpieza:
El envase no es transparente. Por tanto, no es posible ver cuándo está vacío. El inhalador suministrará 200 dosis. Cuando se hayan usado todas las dosis puede parecer que el envase contiene todavía una cantidad pequeña de líquido. Sin embargo, se debe reemplazar el inhalador porgue usted no recibirá la cantidad correcta de tratamiento.
La cantidad de tratamiento de su inhalador puede verificarse como sigue: |
|
Al agitar el envase mostrará si hay líquido De manera alternativa, extraiga el envase de la |
|
Limpie su inhalador al menos una vez por semana. Es importante mantener limpia la boquilla del Para limpiarlo, primero retire la tapa antipolvo |