Ads Antiinfecciosos
FACTIVE-5
Estás aquí
Contáctanos
¿Para qué sirve el medicamento Factive-5?
Útil en el tratamiento de las exacerbaciones de bronquitis crónica, sinusitis bacteriana aguda, neumonía adquirida en la comunidad, e infecciones de vías urinarias causadas por microorganismos sensibles.
¿Cómo se aplica el medicamento Factive-5?
Un comprimido diario durante 5 días.
¿Qué contiene el medicamento Factive-5?
Gemifloxacino.
Cada tableta contiene:
Mesilato de gemifloxacino
equivalente a ........... 320 mg
de gemifloxacino
Excipiente, cbp ............ 1 tableta
FACTIVE®-5 está indicado en el tratamiento de infecciones causadas por cepas sensibles de los microorganismos designados, en las afecciones enumeradas a continuación ver Dosis y vía de administración.
- Exacerbación bacteriana de bronquitis crónica causada por Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, Haemophilus parainfluenzae, o Moraxella catarrhalis.
- Sinusitis bacteriana aguda causada por Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, Moraxella catarrhalis, Staphylococcus aureus (sólo las cepas sensibles a la meticilina), Klebsiella pneumoniae o Escherichia coli.
- Neumonía adquirida en la comunidad (de gravedad leve a moderada) causada por Streptococcus pneumoniae (incluso cepas resistentes a múltiples medicamentos [SPMR])*, Haemophilus influenzae, Moraxella catarrhalis, Mycoplasma pneumoniae, Chlamydophila pneumoniae, o Klebsiella pneumoniae**.
* El Streptococcus pneumoniae resistente a múltiples medicamentos incluye las cepas anteriormente conocidas como SPPR (Streptococcus pneumoniae resistente a la penicilina) y son cepas resistentes a dos o más de los siguientes antibióticos: penicilina, cefalosporinas de segunda generación (por ejemplo, cefuroxima), macrólidos, tetraciclinas y trimetoprim/sulfametoxazol. - Infecciones de vías urinarias no complicadas. (E. coli, K. pneumoniae, P. mirabilis, Staphylococcus saporophyticus).
Para reducir el desarrollo de bacterias resistentes a fármacos y mantener la eficacia de FACTIVE®-5 y de otros fármacos antibacterianos, FACTIVE®-5 sólo debe usarse para tratar infecciones de las que se sabe o se sospecha fehacientemente que son causadas por bacterias sensibles. En aquellos casos en los que se dispone de cultivos e información sobre la sensibilidad, se deberán considerar estos datos en la selección o la modificación del tratamiento antibacteriano. En ausencia de esos datos, los patrones de sensibilidad y epidemiología locales pueden contribuir a la selección empírica de la terapia.
El gemifloxacino está contraindicado en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a este medicamento, a las fluoroquinolonas o a cualquiera de los componentes de la fórmula.
Advertencias: No se ha determinado la seguridad y la eficacia de FACTIVE®-5 en niños, adolescentes (menores de 18 años de edad), mujeres embarazadas y durante la lactancia (ver Precauciones generales: sub-secciones de uso pediátrico, embarazo y lactancia).
Experiencia con tratamiento de 5 días: En los estudios clínicos, 3,696 pacientes recibieron dosis orales diarias de 320 mg de gemifloxacino durante 5 días. La mayoría de las reacciones adversas experimentadas por los pacientes en estudios clínicos se consideraron de gravedad leve a moderada. En 0,9% de los pacientes, el tratamiento con gemifloxacino durante 5 días se interrumpió debido a un evento adverso (posible o probablemente relacionado), principalmente a causa de diarrea (0,3%).
Los antibióticos comparadores se suspendieron debido a un evento adverso a una tasa global comparable de 2,3%, principalmente por diarrea (0,5%).
Los eventos adversos relacionados con el fármaco, clasificados como posible o probablemente relacionados con una frecuencia > 1% en pacientes que recibieron 320 mg de gemifloxacino durante 5 días de tratamiento vs. el fármaco comparador (antibióticos betalactámicos, macrólidos u otras fluoroquinolonas) fueron los siguientes: diarrea 3,7% vs. 5,2%; náusea 2,4% vs. 2,8%; erupción cutánea 1,1% vs. 0,7%; disgeusia 0,4% vs. 2,4%; mareos 0,7% vs. 1,7%; dolor de cabeza 0,8% vs. 1,3%; dolor abdominal 0,8% vs. 1,1% y vómitos 0,7% vs. 1,1%.
Experiencia con tratamiento de variada duración: En estudios clínicos de 8,119 pacientes que recibieron dosis orales diarias de 320 mg de gemifloxacino durante periodos de 3 días a 14 días (incluso los 3,696 pacientes que recibieron 5 días de tratamiento), los eventos adversos relacionados con el fármaco (posible o probablemente relacionados) con una frecuencia > 1% fueron similares en tipo y frecuencia a aquellos eventos reportados con el tratamiento por 5 días, con la excepción de la erupción cutánea (rash), la cual fue más elevada debido a la inclusión de pacientes que recibieron un tratamiento de más de 5 días de duración.
El gemifloxacino parece tener un bajo potencial para producir fotosensibilidad. En los estudios clínicos, la fotosensibilidad relacionada con el tratamiento sólo se observó en 0,067% (6/9003) de los pacientes.
Los eventos adversos adicionales relacionados con el fármaco (posible o probablemente relacionados) observados en los 8,119 pacientes, con una frecuencia de > 0,1% a < 1% incluyeron: dolor abdominal, anorexia, constipación, dermatitis, mareos, boca seca, dispepsia, fatiga, flatulencia, infecciones fúngicas, gastritis, moniliasis genital, prurito genital, hiperglucemia, fosfatasa alcalina aumentada, TGP aumentada, TGO aumentada, creatina fosfoquinasa aumentada, insomnio, leucopenia, prurito, somnolencia, disgeusia, trombocitopenia, urticaria, vaginitis y vómitos.
Otros eventos adversos, informados en los estudios clínicos, que tienen importancia clínica potencial y que se consideraron que podrían tener una relación con el fármaco y que se presentaron en ≤ ,0,1% de los pacientes fueron: orina anormal, visión anormal, anemia, artralgia, astenia, dolor de espalda, bilirrubinemia, disnea, eczema, eosinofília, rubor, gastroenteritis, granulocitopenia, sofocos, aumento de la GGT, aumento del nitrógeno no proteico, calambres en las piernas, moniliasis, mialgia, nerviosismo, trastornos gastrointestinales no especificados, dolor, faringitis, neumonía, trombocitopenia, temblores y vértigo (ver Precauciones).
Reacciones adversas posteriores a la comercialización: A continuación se citan las reacciones adversas adicionales informadas durante el uso de FACTIVE®-5 posterior a la comercialización. Como estas reacciones se informaron voluntariamente por parte de una población de tamaño incierto, es imposible calcular fehacientemente la frecuencia de las mismas o establecer una relación de causa con la exposición a FACTIVE®-5: reacción anafiláctica, eritema multiforme, inflamación facial, hemorragia, índice normalizada internacional (INR) aumentado, intervalo QT prolongado, pirexia, insuficiencia renal, hemorragia retiniana, exfoliación cutánea, taquicardia supraventricular, síncope, accidente isquémico transitorio.
Caja con 3 ó 5 tabletas de 320 mg.
FACTIVE®-5 puede administrarse con o sin alimentos y debe deglutirse entero con una buena cantidad de líquido. La dosis recomendada de FACTIVE®-5 es de 320 mg diarios, de acuerdo con la tabla siguiente (Tabla 2).
Tabla 2. Régimen de dosificación recomendado de FACTIVE®-5 |
||
Indicación |
Dosis |
Duración |
Exacerbación bacteriana de bronquitis crónica |
Un comprimido diario de 320 mg |
5 días |
Sinusitis bacteriana aguda |
Un comprimido diario de 320 mg |
5 días |
Neumonía adquirida en la comunidad (de gravedad leve a moderada) |
Un comprimido diario de 320 mg |
5 días |
Infecciones de vías urinarias no complicadas |
Un comprimido diario de 320 mg |
3 días |
No se debe exceder la dosis recomendada y la duración del tratamiento de FACTIVE®-5.
Uso en pacientes con insuficiencia renal: En los pacientes con una depuración de la creatinina > 40 ml/min no es necesario ajustar la dosis. Se recomienda la modificación de esta dosis en pacientes con depuración de la creatinina ≤ 40 ml/min. La tabla 3 brinda una guía de la posología a utilizar en pacientes con insuficiencia renal.
Tabla 3. Dosis recomendadas para pacientes con insuficiencia renal |
|
Depuración |
Dosis |
> 40 |
Consultar la dosis habitual |
≤ 40 |
160 mg c/24h |
Los pacientes que necesitan hemodiálisis de rutina o diálisis peritoneal ambulatoria continua (CAPD) deben recibir 160 mg c24h.
Cuando sólo se conoce la concentración de creatinina sérica, puede utilizarse la siguiente fórmula para calcular la depuración de creatinina.
Hombres: Depuración de creatinina |
= |
peso (kg) x (140 - edad) |
Mujeres: 0,85 x el valor calculado para el hombre
Uso en pacientes con disfunción hepática: No se recomienda ajustar la dosis en los pacientes con disfunción hepática leve (clase A de la escala Child-Pugh), moderada (clase B de la escala Child-Pugh) o grave (clase C de la escala Child-Pugh).
Uso en ancianos: No se recomienda el ajuste de la posología.