Ads Endocrinología
GLICAVIN
Estás aquí
Contáctanos
![](https://www.actuamed.com.mx/sites/default/files/29763.jpg)
Cada tableta contiene:
Glibenclamida ............. 5 mg
Excipiente cbp ........... 1 tableta
Diabetes mellitus no insulinodependiente (tipo 2), cuando los niveles de glucosa sanguínea no puedan ser controlados adecuadamente a través de dieta, ejercicio físico y reducción de peso.
- En pacientes con diabetes mellitus insulinodependientes (tipo 1).
- En el tratamiento de la cetoacidosis, precoma o coma diabético.
- En estados hipoglucemicos.
- En pacientes con insuficiencia renal grave o insuficiencia hepática grave.
- Hipersensibilidad al fármaco o a otros componentes de la formula.
Debido a que la glibenclamida disminuye los niveles sanguíneos de glucosa puede producir hipoglucemia (en ocasiones prolongada y severa) esto sucede cuando hay una desproporción entre la posología, la dieta, el ejercicio físico y otros factores que influyen sobre el metabolismo.
Los síntomas de la hipoglucemia pueden incluir cefalea, apetito desmedido, náuseas, vomito, astenia, somnolencia, trastornos del sueño, inquietud, agresividad, falta de concentraciones, hipodinamia, hiporreactividad, depresión, confusión, trastornos del lenguaje, afasia, trastornos visuales, temblor, paresias, trastornos sensoriales, mareo, sensación de impotencia, perdida del autocontrol, delirio, crisis, convulsivas, estupor y perdida de la conciencia hasta el coma, respiración superficial y bradicardia. Pueden presentarse, además, signos de respuesta adrenergica compensatoria como diaforesis, piel húmeda, ansiedad, taquicardia, hipertensión, palpitaciones, angina de pecho y arritmias cardiacas. El cuadro clínico de un ataque de hipoglucemia puede confundirse con el de un ataque cardiaco. Los síntomas casi siempre desaparecen al corregir la hipoglucemia.
Principalmente al inicio del tratamiento con glibenclamida, puede haber cambios en la refacción ocular debidos a la normalización de la glucosa en sangre. En casos aislados, puede haber elevación de los niveles de enzimas hepáticas y trastornos de la función del hígado (por ejemplo, colestasis e ictericia) y hepatitis reversibles al suspender la glibenclamida, aunque pudieran progresar a insuficiencia hepática severa.
Excepcionalmente intolerancia gastrointestinal (náuseas, sensación de plenitud gástrica) leve y pasajera que generalmente no amerita suspensión del tratamiento. Reacciones de hipersensibilidad cutánea, posibles reacciones de alergia cruzada a sulfonamidas y derivados sulfamidicos, disminución de la tolerancia al alcohol. Raramente alteraciones del sistema hematopoyetico (disminución de la cifra de plaquetas, hematies y leucocitos) y anemia hemolitica (rara), que en principio son reversibles a la suspensión de glibenclamida.
GLICAVIN®, caja con 50 tabletas en envase de burbuja.
Vía de administración: oral.
El nivel de glucemia fijado como meta en el tratamiento es, en principio, el parámetro que rige la dosis de glibenclamida, que deberá ser la mínima efectiva. GLICAVIN® solo deberá ser iniciado bajo supervisión médica. El paciente deberá tomar la glibenclamida a la hora y en la dosis indicada por él medico; las eventualidades, como el olvido de la ingesta de la dosis, no deben ser corregidas ingiriendo una dosis mayor en la siguiente toma. Las medidas que deberán tomarse ante esta y otras eventualidades como omisiones de alimentos, deberán ser discutidas y acordadas entre él medico y el paciente con anticipación. Ante el hecho de la ingesta de una dosis extra o elevada de glibenclamida se debe de consultar de inmediato un medico.
Dosis única diaria: Iniciar, especialmente en pacientes con tendencia a la hipoglucemia o con peso menor de 50 kg, con media tableta (2.5 mg), antes del desayuno o de la comida principal. Si los resultados de la prueba de glucemia son satisfactorios mantener esta dosificación. De no ser así, se incrementara la dosis a razón de ½ en ½ tableta en intervalos de una a dos semanas, bajo monitoreo constante de la glucemia hasta un máximo de 2 tabletas (10 mg) como dosis única diaria.
Dosis fraccionada: En caso de requerir mas de 2 tabletas (10 mg) diarias, la dosis excedente debe repartirse durante el día (antes de la comida o cena), incrementando esta en caso de ser necesario, a razón de ½ tableta (2.5 mg) cada vez bajo monitoreo estricto hasta una dosis máxima de 3 a 4 tabletas (15 a 20 mg) al día.
Cambio de otro hipoglucemiante a GLICAVIN®: No hay una relación posología exacta entre glibenclamida y otros hipoglucemiantes orales por lo cual el cambio deberá realizarse siempre bajo supervisión médica estricta.
Se deberá iniciar el tratamiento a las 24 horas de la ultima toma del producto anterior, empezando con media tableta (2.5 mg) y continuar con el esquema de dosificación antes descrito aun en los casos en que el paciente este bajo dosis máximas de otro hipoglucemiante oral; si el hipoglucemiante a sustituir es clorpropamida se deberá esperar 48 horas, salvo mejor opinión del medico.