Ads Neuropsiquiatría
PISALPRA
Estás aquí
Contáctanos
Fórmula: Cada tableta contiene: |
||||
Alprazolam |
0.25 mg |
0.50 mg |
1 mg |
2 mg |
Excipiente c b p |
1 tableta |
1 tableta |
1 tableta |
1 tableta |
El Alprazolam es una Benzodiazepina (una triazolbenzodiacepina) de alta potencia que tiene utilidad clínica en alteraciones psicobiológicas tales como: Trastornos de estados de ansiedad en general, Trastornos de ansiedad y depresión mórbida, Trastornos de pánico asociado o no con algunas fobias, Desorden afectivo estacional, Desorden de ansiedad generalizada, Estados de ansiedad por síndrome de abstinencia al etanol, Estados de ansiedad con alteraciones del sueño y algunos tipos de estados depresivos y estados psicobiológicos donde sean benéficos los efectos de los ansiolíticos, sedantes e hipnóticos de esta benzodiazepina.
Hipersensibilidad al Alprazolam o a alguna benzodiazepina.
Las reacciones adversas mas frecuentes son mareo, ligera cefalea y somnolencia; mas rara vez se reportan dolor de cabeza intenso, depresión, visión borrosa, insomnio, ansiedad/nerviosismo, temblor, alteraciones de la memoria, modificación del peso corporal, trastornos en la coordinación motora, amnesia, diversos síntomas gastrointestinales, y diversas manifestaciones autonómicas.
Otras reacciones secundarias reportadas son distonía neuromuscular, dislalia, anorexia, irritabilidad, fatiga y debilidad, alteraciones en la libido, irregularidades en el ciclo menstrual, afección de la micción, alteración en las funciones hepáticas, ataxia, disrritmia, disfunción sexual, confusión mental, alucinaciones, ictericia, y rara vez aumento de la presión intraocular. En el campo psicológico se reportan reacciones de agresividad, irritabilidad, comportamiento hostil, agitación, trastornos de personalidad, etc.
Caja con 10, 30, 60 ó 90 tabletas de 0.25 mg
Caja con 10, 30, 60 ó 90 tabletas de 0.50 mg
Caja con 10, 30, 60 ó 90 tabletas de 1.0 mg
Caja con 10, 30, 60 ó 90 tabletas de 2.0 mg
La dosis debe individualizarse de acuerdo al diagnóstico a tratar, la severidad del padecimiento, la respuesta terapéutica y las condiciones particulares de cada paciente. Sin embargo existen lineamientos en las dosificaciones que permitirán tratar adecuadamente a la mayoría de los pacientes.
En caso necesario, el ajuste de dosis o titulación óptima deberá hacerse lenta y gradualmente. En menores de 18 años no se ha establecido la seguridad y eficacia con el uso de Alprazolam. En ancianos se deberá dosificar la menor cantidad del fármaco con la que se obtengan los efectos deseados. Si se presentan efectos secundarios o adversos la dosis debe disminuirse.
Dosificación en casos de Ansiedad:
- Inicial: 0.75 mg a 1.5 mg en 24 horas, en administraciones fraccionadas.
- Rango Habitual: 0.5 mg a 4.0 mg en 24 horas, en administraciones fraccionadas.
Dosificación en casos de Depresión:
- Inicial: 1.5 mg en 24 horas, en administraciones fraccionadas.
- Rango Habitual: 1.5 mg a 4.5 mg en 24 horas en administraciones fraccionadas.
Dosificación en casos de Trastornos de Pánico:
Inicial:
a) 0.5 mg a 1.0 mg por la noche, previamente al acostarse
b) o el esquema de 0.5 mg cada 8 horas
Rango Habitual: promedio de 5.7 mg ± 2.27 mg hasta un máximo de 10 mg en 24 horas.
Los incrementos no deben ser mayores a 1 mg en 24 horas, cada 3 a 4 días.
Dosificación en pacientes Geriátricos:
- Inicial: 0.5 mg a 0.75 mg en 24 horas, en administraciones fraccionadas.
- Rango Habitual: 0.5 mg a 0.75 mg en 24 horas, si es necesario incrementar la dosis debe hacerse con precaución.