LIBONIDE
Estás aquí
Contáctanos
Fórmula: Cada envase con suspensión contiene: |
|||
Budesonida (micronizada) |
0.250 mg |
0.500 mg |
1.000 mg |
Vehículo cbp |
2 ml |
2 ml |
2 ml |
Antiinflamatorio esteroideo.
La budesonida es un corticosteroide con actividad principalmente glucocorticoide. Se utiliza por inhalación en el tratamiento de mantenimiento del asma.
Hipersensibilidad conocida a la budesonida, a los componentes de la formula, bronquiectasia moderada o grave, tirotoxicosis, embarazo, lactancia y niños menores de un año de edad.
Estudios clínicos, reportes de la literatura y experiencia poscomercialización sugieren que las siguientes reacciones adversas pueden ocurrir:
- Común (> 1/100 < 1/10): Leve irritación de la garganta, tos y disfonía. Infección orofaríngea por Candida.
- Rara (> 1/10 000 < 1/1 000): Reacciones inmediatas y tardías de hipersensibilidad incluyendo erupción (rash), dermatitis por contacto, urticaria y angioedema. Nerviosismo inquietud depresión y alteraciones en el comportamiento.
En raras ocasiones y por un mecanismo desconocido los medicamentos inhalados pueden causar broncoespasmo. Tras la utilización de budesonida inhalada se ha descrito conducta psicótica y depresión suprarrenal.
Pueden ocurrir durante el tratamiento con glucocorticoides inhalados signos y síntomas de un efecto glucocorticoide sistémico, incluyendo hipofunción de la glándula suprarrenal y retraso en el crecimiento; probablemente lo anterior depende de la dosis utilizada, el tiempo de administración, la exposición previa o concomitante a esteroides sistémicos y la sensibilidad individual.
En algunos casos se ha observado irritación de la cara con el uso de la mascarilla del nebulizador. Lavarse la cara después de realizar la inhalación evita este tipo de problemáticas.
Caja con 5 frascos ámpula de 2ml con 0.25mg/2ml, 0.50mg/2ml y 1.0mg/2ml de Budesonida.
La dosificación de budesonida es individual y se debe titular paulatinamente hasta obtener la menor dosis efectiva de mantenimiento una vez logrado el control del asma.
La administración puede ser una o dos veces al día. Se puede usar la dosificación de una vez al día para dosis diarias entre 0.250 y 1.0 mg.
Dosis inicial recomendada:
- Adultos y > 65 años: 1 a 2 mg dosis total diaria.
- Niños mayores de un año: 0.250 a 0.500 mg dosis total diaria. En pacientes que toman glucocorticoides orales se puede considerar el uso de una dosis mayor de inicio por ejemplo: 1 mg dosis total diaria.
Mantenimiento: En todos los pacientes es deseable titular la dosis hacia la mínima dosis efectiva de mantenimiento una vez logrado el control del asma.
Rango de dosis en mantenimiento.
- Adultos y > 65 años: 0.500 a 4 mg dosis total diaria. En casos muy severos la dosis puede incrementarse aún más.
- Niños mayores de un año: 0.250 a 2 mg dosis total diaria.
Dosificación una vez al día: Se puede considerar la dosificación de una vez al día tanto en pacientes adultos como en niños que necesitan dosis de mantenimiento entre 0.250 y 1.0 mg diarios. Se puede iniciar la dosificación una vez al día en pacientes que no han usado esteroides inhalados previamente y en pacientes que ya estaban controlados con otros glucocorticoides inhalados. La administración puede ser por la mañana o por la noche. En caso de que el asma se deteriore se debe aumentar la dosis y dividirla.
Inicio del efecto: Se observa una mejoría en el control del asma con la inhalación de budesonida aproximadamente tres días después de haberla iniciado; el efecto máximo generalmente se logra en 2 - 4 semanas. La máxima mejoría en la función pulmonar se obtiene después de tres a seis meses.
Pacientes dependientes de esteroides orales: budesonida permite la reducción de la dosis o hasta la suspensión de los glucocorticoides orales de mantenimiento sin afectar el control del asma. Al inicio se administra budesonida en conjunto con el esteroide oral, después de aproximadamente una semana se reduce la dosis oral gradualmente hasta llegar al nivel más bajo tolerado. Se hace hincapié en recomendar una reducción muy paulatina del esteroide oral. En muchos casos es posible sustituir completamente el esteroide oral con budesonida.
Durante el retiro algunos pacientes pueden experimentar síntomas de supresión sistémica de corticosteroides como dolores musculares y articulares astenia adinamia y depresión; no obstante una mejoría de la función pulmonar.
El médico debe motivar a estos pacientes a continuar con budesonida y vigilar datos objetivos de insuficiencia suprarrenal.
En caso de encontrar evidencia de insuficiencia suprarrenal se debe incrementar la dosis del corticosteroide oral temporalmente, para después continuar con el retiro del fármaco pero a menor velocidad. Durante periodos de estrés o de una exacerbación severa del asma los pacientes en retiro gradual pueden requerir tratamiento suplementario con corticosteroides sistémicos.
División de la dosis y opciones para la mezcla con otros líquidos.
Budesonida se puede mezclar con solución salina al 0.9% y con soluciones para nebulizar de terbutalina, salbutamol, fenoterol, acetilcisteína, cromoglicato de sodio o bromuro de ipratropio. La mezcla puede ser utilizada dentro de los primeros 30 minutos.
Las unidades de dosis se pueden dividir para ajustar la dosis exacta a administrar.
Las unidades abiertas deben usarse dentro de las primeras 12 horas.
Tabla de dosificación |
|||
Dosis en mg. |
Volumen de Budesonida |
||
0.125 mg / ml |
0.250 mg / ml |
0.500 mg / ml |
|
0.250 |
2 ml |
1 ml* |
— |
0.500 |
— |
2 ml |
— |
0.750 |
|
3 ml |
— |
1.0 |
— |
— |
2 ml |
1.5 |
— |
— |
3 ml |
2.0 |
— |
— |
4 ml |
*Debe ser mezclado con solución salina 0.9% hasta un volumen de 2 ml.
Nebulizador: Budesonida debe administrarse a través de un nebulizador equipado con una mascarilla o una boquilla conectado a un compresor de aire con un flujo de 5 - 8 L/min. El volumen de líquido en el micronebulizador debe ser de 2 a 4 ml.
Nota: Es importante insistir al médico y/o pacientes que recuerden:
- Los nebulizadores ultrasónicos no son aptos para la administración de Budesonida y por consecuencia no se recomiendan.
- Se debe mantener el nebulizador en buen estado de limpieza y mantenimiento según las instrucciones del proveedor.
- Budesonida suspensión para nebulizar puede mezclarse con solución salina 0.9% y con soluciones para nebulizar como terbutalina, salbutamol, cromoglicato de sodio ó bromuro de ipratropio.
- Se debe enjuagar la boca con agua después de cada dosificación con budesonida, para minimizar el riesgo de aftas en orofarínge.
- Para prevenir la irritación de la piel, se recomienda enjuagar la cara con agua después del uso de la mascarilla.