Ads Gastroenterología
MEDOX ABC
Estás aquí
Contáctanos
Cada 100 ml de jarabe contienen:
Vitamina A palmitato
equivalente a ........ 30,000 UI
de vitamina A
Colecalciferol
equivalente a ........ 4,000 UI
de vitamina D3
Clorhidrato de tiamina
equivalente a ........ 100.00 mg
de vitamina B1
Riboflavina 5 fosfato de sodio
equivalente a ........ 60.00 mg
de vitamina B2
Clorhidrato de piridoxina
equivalente a ........ 30.00 mg
de vitamina B6
Cianocobalamina
equivalente a ........ 100.00 mg
de vitamina B12
Nicotinamida ............ 60.00 mg
Pantenol ................. 50.00 mg
Cloruro de calcio
equivalente a ........ 390.00 mg
de calcio elemental
Hierro aminoquelado
equivalente a ........ 30.00 mg
de hierro elemental
Monoclorhidrato de lisina
equivalente a ........ 2,000.00 mg
de lisina
Vehículo cbp ............ 100.00 ml
Se indica para el tratamiento de la deficiencia de los componentes de la fórmula, durante el embarazo y lactancia, en la infancia y en la senectud.
La vitamina A palmitato desempeña un papel importante en la visión a nivel de la retina, necesaria para el crecimiento y desarrollo de los huesos, para la reproducción y la integridad de las superficies mucosas y epiteliales. Su deficiencia lleva a la atrofia de los mismos, seguida de la proliferación anormal de la capa basal, con formación de un epitelio estratificado muy queratinizado.
Las vitaminas del complejo B (tiamina, piridoxina, riboflavina, cianocobalamina) juegan un papel vital en la conversión de carbohidratos, proteínas y grasas en los tejidos. La tiamina actúa como una coenzima en el metabolismo de los carbohidratos y en casos de deficiencia de esta vitamina, los ácidos pirúvico y láctico se acumulan en los tejidos, lo que resulta en fatiga, anorexia, molestias gastrointestinales, taquicardia, irritabilidad y síntomas neurológicos. La piridoxina es esencial en el metabolismo de los aminoácidos. En pacientes, tanto adultos como niños, con deficiencia de piridoxina, se han reportado casos de convulsiones y anemia hipocrómica, así como lesiones en la piel y boca. Algunas neuritis periféricas y la neuritis asociada con la terapia de INH pueden ser debidas a deficiencia de piridoxina. La deficiencia de riboflavina se caracteriza por un síndrome bien definido, cuyos rasgos son estomatitis angular, glositis, labios enrojecidos y brillantes, queratosis folicular seborreica de los pliegues nasolabiales, nariz y frente. La cianocobalamina es esencial en la síntesis de ácidos nucleicos y para la maduración normal de los glóbulos rojos, su deficiencia provoca anemia y signos gastrointestinales como glositis, síntomas subjetivos como lasitud y defectos neurológicos, produciendo una mejoría cuando se administra cianocobalamina.
El colecalciferol regula el metabolismo del calcio y fósforo en lo que se refiere principalmente a su absorción intestinal y su depósito óseo y dental. Su carencia provoca raquitismo en niños y osteomalacia en adultos.
La nicotinamida interviene en los procesos enzimáticos relacionados con las oxidaciones celulares y su presencia es necesaria para la integridad funcional de la piel, mucosa digestiva y sistema nervioso central principalmente. Su deficiencia (factor PP) produce la afección denominada pelagra con lesiones inflamatorias y ulcerosas en la piel, mucosa bucal e intestino.
El pantenol está presente en los tejidos vivos y es comúnmente considerado como un miembro de las vitaminas del complejo B. Es un miembro de la coenzima el cual interviene en los procesos de acetilación en el ciclo tricarboxicílico de Krebs.
El calcio es el mineral más importante en el cuerpo, todas las células vivientes necesitan al calcio para efectuar sus funciones especializadas, su depósito principal es en huesos y dientes (99%) y el remanente se encuentra en sangre y fluidos, interviniendo en reacciones metabólicas. Su deficiencia afecta la formación y mantenimiento de los huesos.
El hierro es un mineral esencial para el desarrollo y mantenimiento de muchas funciones biológicas, su mayor participación en el organismo es el transporte de oxígeno en la sangre como constituyente principal de la hemoglobina; participa en la contracción muscular formando parte de la mioglobina, como constituyente de varias enzimas que toman parte en la síntesis de proteínas, glucosa, ácidos grasos y otros compuestos que son responsables del transporte de electrones (citocromos). La deficiencia de este mineral puede presentar apatía, fatiga y taquicardia y anemia ferropénica.
La lisina aumenta el apetito y ayuda a la absorción de calcio.
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula.
Raramente se puede presentar malestar gastrointestinal como náuseas, diarrea, constipación y regurgitación con sabor a alguno de los componentes de la fórmula.
Caja con frasco de 60 ml.
Caja con frasco de 120 ml.
Caja con frasco de 240 ml.
Dosis:
- Menores de 2 años: 2.5 ml 2 veces al día.
- De 2 a 6 años: 5.0 ml 2 veces al día.
- De 7 a 12 años: 5.0 ml 3 veces al día.
- Adultos: 10 ml 4 veces al día.
Vía de administración: Oral.