Hecha la mezcla el frasco ámpula contiene:
Acetato de cetrorelix
equivalente a ............ 0.25 y 3 mg
de cetrorelix
La jeringa prellenada contiene:
Agua inyectable ............ 1 y 3 ml
Prevención de la ovulación prematura en pacientes sometidas a una estimulación ovárica controlada seguida por extracción de oocitos y técnicas de reproducción asistida.
Se utiliza en los esquemas de inducción de ovulación junto FSH recombinante.
Reacciones leves y transitorias en la zona de inyección, por ejemplo eritema, prurito e inflamación.
Ocasionalmente, se han registrado efectos secundarios sistémicos, por ejemplo náusea y cefalea. Además, se ha descrito un caso aislado de prurito durante el tratamiento con cetrorelix.
En una paciente se pudo observar una reacción de hipersensibilidad severa asociada con tos, erupción e hipotensión después de 7 meses de tratamiento del cáncer de ovario con cetrorelix (10 mg/día). La paciente se recuperó totalmente antes de 20 minutos. Una relación causal no pudo ser excluida.
Ocasionalmente, puede presentarse el síndrome de hiperestimulación ovárica que constituye un riesgo intrínseco en el proceso de estimulación.
Caja con un empaque sellado que contiene: Un frasco ámpula con liofilizado con 0.25 mg, una jeringa prellenada con 1 ml de diluyente, dos agujas desechables (una para preparación y una para administración subcutánea) y dos torundas. Instructivo anexo.
Caja con siete empaques sellados, cada uno contiene: Un frasco ámpula con liofilizado con 0.25 mg, una jeringa prellenada con 1 ml de diluyente, dos agujas desechables (una para preparación y una para administración subcutánea) y dos torundas. Instructivo anexo.
Caja con un empaque sellado que contiene: Un frasco ámpula con liofilizado con 3 mg, una jeringa prellenada con 3 ml de diluyente, dos agujas desechables (una para preparación y una para administración subcutánea) y dos torundas. Instructivo anexo.
El cetrorelix sólo debe ser recetado por un especialista con experiencia en esta área. El cetrorelix se debe inyectar por vía subcutánea en la región inferior de la pared abdominal.
El cetrorelix puede ser administrado por la paciente misma tras instrucciones específicas de su médico.
La presentación de cetrorelix de 0.25 mg debe administrarse una vez al día, por la mañana o noche.
La administración por la mañana de cetrorelix de 0.25 mg debe iniciarse al quinto o sexto día de iniciada la estimulación ovárica con FSH recombinante y deberá continuar durante el periodo de tratamiento incluyendo el día de la inducción de la ovulación.
La administración por la noche de cetrorelix de 0.25 mg debe iniciarse al quinto día de iniciada la estimulación ovárica (aproximadamente 96 a 108 horas después del inicio de la estimulación ovárica) con FSH recombinante y deberá continuar durante el periodo de tratamiento hasta la noche anterior al día de la inducción de la ovulación.
La presentación de cetrorelix de 3 mg se debe administrar al séptimo día de la estimulación ovárica (aproximadamente 132 a 144 horas después del inicio de la estimulación ovárica) con FSH recombinante.
Si el crecimiento del folículo ovárico no permite la inducción de la ovulación al quinto día tras la inyección de cetrorelix de 3 mg, adicionalmente, se deberá administrar una dosis diaria de cetrorelix de 0.25 mg comenzando 96 horas tras la inyección de cetrorelix de 3 mg hasta la inducción de la ovulación.