NEOLEM
Estás aquí
Contáctanos
Cada cápsula de gelatina blanda contiene:
Ciclosporina A ............. 25 y 100 mg
Excipiente, cbp ........... 1 cápsula
Trasplantes:
- Trasplante de órganos sólidos: Prevención del rechazo del injerto posterior al trasplante de riñón, hígado, corazón, corazón-pulmón combinados, pulmón o páncreas alogénico. Tratamiento del rechazo al trasplante en pacientes que previamente recibieron otros agentes inmunosupresores.
- Trasplante de médula ósea: Prevención del rechazo del injerto posterior al trasplante de médula ósea.
Prevención o tratamiento de la enfermedad de injerto contra huésped (EICH).
Enfermedades autoinmunes:
- Uveítis endógena: Uveítis anterior o intermedia activa o infecciosa que comprometa la visión, que no responda al tratamiento convencional o cuando éste cause efectos colaterales indeseables. Uveítis de Behçet con ataques inflamatorios repetidos que involucran la retina.
- Síndrome nefrótico: Síndrome nefrótico en adultos y niños, esteroideo-dependiente y resistente a los esteroides, debido a enfermedades glomerulares como nefropatía de cambios mínimos, glomerulosclerosis focal y segmentaria o glomerulonefritis membranosa. NEOLEM puede ser usado para inducir o mantener remisiones. También puede ser utilizado para mantener las remisiones inducidas por esteroides, permitiendo la suspensión gradual de esteroides.
- Artritis reumatoide: Tratamiento de la artritis reumatoide severa activa.
- Psoriasis: NEOLEM está indicado en pacientes con psoriasis severa en quienes la terapia convencional es ineficaz o inapropiada.
- Dermatitis atópica: NEOLEM está indicado en pacientes con dermatitis atópica severa cuando la terapia sistémica es requerida.
Hipersensibilidad a la ciclosporina.
Los siguientes efectos colaterales observados con ciclosporina IV son también observados cuando se administra NEOLEM. Estos son usualmente dependientes de la dosis y responden a la reducción de la dosis. Lo observado más frecuentemente incluye hipertricosis, temblor, alteración de la función renal (ver Advertencias y precauciones especiales de uso), hipertensión (particularmente en pacientes con trasplante cardiaco), disfunción hepática, fatiga, hipertrofia gingival, alteraciones gastrointestinales (anorexia, náusea, vómito, dolor abdominal, diarrea) y sensación de quemadura en manos y pies (usualmente durante la primera semana de tratamiento). Ocasionalmente pueden presentarse cefaleas, exantema de posible origen alérgico, anemia moderada, hipercalcemia, hiperuricemia, hipomagnesemia, aumento de peso, edema, pancreatitis, parestesias, convulsiones, se pueden desarrollar dismenorrea o amenorrea reversibles. Raramente se han reportado calambres musculares, debilidad muscular o miopatía. Especialmente en los pacientes con trasplante hepático pueden aparecer signos de encefalopatía, también son descritas alteraciones en la visión y movimiento y el deterioro de la conciencia. Si estas alteraciones son causadas por la ciclosporina, la enfermedad subyacente, o cualquier otra condición, se deberá establecer la causa.
En raras situaciones, se ha observado trombocitopenia asociada con anemia hemolítica microangiopática y falla renal (síndrome hemolítico urémico). Se han desarrollado neoplasias y enfermedades linfoproliferativas, pero su incidencia y distribución son similares a aquéllas observadas en pacientes con terapia inmunosupresora convencional.
Caja con 50 cápsulas de 25 ó 100 mg.
Dosis: La dosis diaria total de NEOLEM siempre deberá ser dividida en 2 dosis.
Trasplantes: Los rangos de dosis que se mencionan a continuación para la administración oral, van encaminados a servir solamente como guía. Se requiere vigilancia de rutina de los niveles sanguíneos de ciclosporina; esto puede ser llevado a cabo por medio de un método de RIA basado en los anticuerpos monoclonales. Los resultados obtenidos servirán como una guía para la determinación de la dosis real requerida para alcanzar la concentración deseada en cada paciente individualmente (ver Precauciones):
- Trasplante de órganos sólidos: El tratamiento con NEOLEM debe ser iniciado dentro de las 12 horas antes del trasplante a una dosis de 10 a 15 mg/kg divididos en 2 dosis.
Esta dosis debe ser mantenida como la dosis diaria por 1 a 2 semanas posoperatoriamente, antes de que sea gradualmente reducida de acuerdo con los niveles sanguíneos hasta alcanzar una dosis de mantenimiento de aproximadamente 2 a 6 mg/kg administrados en dos dosis divididas.
Cuando se administra NEOLEM con otros inmunosupresores (por ejemplo, con corticosteroides o como parte de una terapia de fármacos triple o cuádruple), se pueden usar dosis bajas (por ejemplo, 3 a 6 mg/kg dados en dos dosis divididas para el tratamiento inicial). - Trasplante de médula ósea: La dosis inicial debe administrarse un día antes del trasplante. En la mayoría de los casos se prefiere la infusión IV para este propósito, la dosis recomendada es de 3 a 5 mg/kg al día. La infusión se continúa a este nivel de dosis durante el periodo inmediato postrasplante de hasta dos semanas antes de que se cambie a la terapia oral de mantenimiento con NEOLEM a dosis diarias de aproximadamente 12.5 mg/kg administradas en dos dosis divididas.
El tratamiento de mantenimiento se debe continuar por lo menos 3 meses (y preferentemente durante 6 meses) antes de que la dosis sea gradualmente disminuida a cero hasta el año después del trasplante. Si se usa NEOLEM para iniciar la terapia, la dosis diaria recomendada es de 12.5 a 15 mg/kg dividida en dos tomas, empezando un día antes del trasplante.
En presencia de enfermedades-alteraciones gastrointestinales que pudieran disminuir la absorción del fármaco, pudieran ser necesarias dosis más altas de NEOLEM, o el uso de la terapia IV.
En algunos pacientes la EICH se desarrolla después de la suspensión del tratamiento con NEOLEM, pero usualmente responde favorablemente al reinicio del tratamiento. Las dosis bajas de NEOLEM se deben usar para tratar la EICH leve crónica.
Administración: NEOLEM siempre debe ser suministrado en dos dosis divididas. Cuando el envase de burbuja está abierto, es notable un olor característico. Esto es normal y no significa que haya algo malo con la cápsula. Las cápsulas deben ser tragadas enteras (ver más adelante Recomendaciones prácticas).
Nota: La experiencia con NEOLEM en niños es aún limitada.
Conversión de ciclosporina IV a NEOLEM: La información disponible indica que después de una conversión 1:1 de ciclosporina IV a NEOLEM, las concentraciones mínimas de ciclosporina en la sangre total son comparables. Sin embargo, en muchos pacientes pueden ocurrir las concentraciones pico más altas (Cmáx.) y un incremento a la exposición de la droga (ABC). En un pequeño porcentaje de pacientes estos cambios son más marcados y pueden ser clínicamente significativos. Su magnitud depende ampliamente de la variabilidad individual de la absorción de ciclosporina la cual tiene biodisponibilidad altamente variable. Los pacientes con niveles mínimos variables o dosis muy altas de NEOLEM pueden ser pobres o inconsistentes absorbedores de ciclosporina (por ejemplo, pacientes con fibrosis quística, pacientes con trasplante de hígado con colestasis o pobre secreción biliar, niños o algunos receptores de trasplante renal) quienes pueden, en la conversión a NEOLEM, convertirse en buenos absorbedores. Por lo tanto, en esta población, el incremento en la biodisponibilidad de la ciclosporina después de una conversión 1:1 de ciclosporina IV a NEOLEM puede ser mayor de lo usualmente observado. Por lo tanto, la dosis de NEOLEM debe ser calculada individualmente de acuerdo con su nivel de rango mínimo objetivo.
Se debe enfatizar que la absorción de la ciclosporina de NEOLEM es menos variable y la correlación entre la ciclosporina en concentraciones mínimas y la exposición (en términos de ABC) es más fuerte que con otras presentaciones comerciales. Esto hace a las concentraciones mínimas de ciclosporina sanguínea un parámetro más robusto y de confianza para la vigilancia terapéutica del fármaco. Ya que la conversión de ciclosporina IV a NEOLEM puede resultar en una exposición incrementada a la droga, se deben observar las siguientes reglas:
- En pacientes trasplantados: NEOLEM debe ser iniciado con la misma dosis diaria como fue previamente usado con ciclosporina IV. Las concentraciones mínimas de ciclosporina sanguínea deben ser monitoreadas inicialmente dentro de los 4 a 7 días después de la conversión a NEOLEM. En suma, los parámetros de seguridad clínica como la creatinina sérica y la presión arterial deben ser vigilados durante los primeros 2 meses después de la conversión.
Si los niveles sanguíneos mínimos de la ciclosporina están fuera del rango terapéutico y/o aparece empeoramiento de los parámetros de seguridad clínica, la dosificación debe ser ajustada. - En pacientes tratados por indicaciones que no son trasplantes: NEOLEM debe ser iniciado con la misma dosis diaria como se usó con ciclosporina IV. Dos, 4 y 8 semanas después de la conversión, el nivel de creatinina sérica y la presión arterial deben ser monitoreados. Si los niveles de creatinina en el suero o la presión arterial exceden significativamente los niveles de preconversión o si los niveles de creatinina sérica aumentan a más de 30% por encima de los niveles de creatinina previo a la terapia con NEOLEM en más de una medición, la dosis deberá ser reducida (ver Advertencias y precauciones especiales de uso). En caso de toxicidad inesperada o ineficacia de la ciclosporina, se deben monitorear los niveles mínimos sanguíneos.
Recomendaciones prácticas: Las cápsulas de NEOLEM deberán permanecer en el envase de burbuja hasta que se requieran para su uso y deberán guardarse a temperaturas que no excedan de 25°C.
Enfermedades autoinmunes:
- Uveítis endógena: Para inducir remisión, inicialmente se recomiendan 5 mg/kg al día administrados en dos dosis divididas por vía oral, hasta que la remisión de la inflamación uveal activa y el mejoramiento de la agudeza visual sean alcanzados. En casos refractarios, la dosis puede ser incrementada a 7 mg/kg al día por un periodo limitado.
Para lograr la remisión inicial, o para contrarrestar los ataques oculares inflamatorios, se puede agregar el tratamiento con corticosteroides sistémicos con una dosis diaria de 0.2 a 0.6 mg/kg de prednisona o un equivalente si NEOLEM solo no controla la situación suficientemente. Para el tratamiento de mantenimiento, la dosis debe ser reducida lentamente al nivel más bajo efectivo, el cual no deberá exceder de 5 mg/kg al día, durante las fases de remisión. - Síndrome nefrótico: Para inducir remisión, la dosis diaria recomendada administrada en dos dosis divididas por vía oral es de 5 mg/kg para adultos y 6 mg/kg para niños, excepto para proteinuria y si la función renal es normal. En pacientes con deterioro de la función renal, la dosis inicial no debe exceder de 2.5 mg/kg al día. Se recomienda la combinación de NEOLEM con dosis bajas de corticosteroides orales si el efecto de NEOLEM solo no es satisfactorio, especialmente en pacientes resistentes a esteroides.
Si ninguna mejoría se observa después de 3 meses de tratamiento, se debe suspender la terapia con NEOLEM. La dosis necesita ser ajustada individualmente de acuerdo con la eficacia (proteinuria) y seguridad (creatinina sérica primariamente), pero no debe exceder de 5 mg/kg al día en adultos y 6 mg/kg al día en niños.
Para el tratamiento de mantenimiento, la dosis debe ser reducida lentamente al nivel más bajo efectivo. - Artritis reumatoide: Para las primeras 6 semanas de tratamiento la dosis recomendada es de 3 mg/kg/día oralmente, administrada en dos dosis divididas. Si el efecto es insuficiente, la dosis diaria puede ser incrementada gradualmente como la tolerabilidad lo permita (ver Advertencias y precauciones especiales de uso), pero no debe excederse de 5 mg/kg. Para alcanzar la efectividad total, pueden ser requeridas hasta 12 semanas de terapia con NEOLEM.
Para el tratamiento de mantenimiento la dosis debe ser calculada individualmente de acuerdo con la tolerabilidad. NEOLEM puede darse en combinación con dosis bajas de corticosteroides y/o antiinflamatorios no esteroideos. NEOLEM puede también ser combinado con dosis bajas de metotrexato semanalmente, en pacientes que tienen una respuesta insuficiente al metotrexato solo, usando inicialmente 2.5 mg/kg de NEOLEM en dos dosis divididas por día, con la opción de incrementar la dosis como lo permita la tolerabilidad. - Psoriasis: Debido a la variabilidad de esta condición, el tratamiento debe ser individualizado. Para inducir remisión, se recomienda la dosis inicial de 2.5 mg/kg al día administrada oralmente dividida en dos dosis.
Si no hay ninguna mejoría después de 1 mes, la dosis diaria puede ser gradualmente incrementada, pero no debe exceder de 5 mg/kg.
El tratamiento debe ser suspendido en pacientes en quienes la respuesta suficiente de lesiones de psoriasis no pueda ser alcanzada dentro de las 6 semanas con 5 mg/kg al día, o en quienes la dosis efectiva no sea compatible con las guías de seguridad establecidas.
Las dosis iniciales de 5 mg/kg al día son justificadas en pacientes en los que su condición requiere de una rápida mejoría. Una vez que la respuesta satisfactoria es alcanzada, NEOLEM puede ser suspendido y la subsecuente recaída manejada con reintroducción de NEOLEM a la dosis efectiva previa. En algunos pacientes puede ser necesaria la terapia de mantenimiento continua.
Para el tratamiento de mantenimiento, las dosis deben ser calculadas individualmente al nivel más bajo eficaz y no deben exceder de 5 mg/kg al día. - Dermatitis atópica: Debido a la variabilidad de esta condición, el tratamiento debe ser individualizado. El rango de dosis recomendado es de 2.5 a 5 mg/kg/día administrados por vía oral en dos dosis divididas. Si una dosis inicial de 2.5 mg/kg/día no alcanza una respuesta satisfactoria dentro de las dos semanas de terapia, la dosis diaria puede ser rápidamente incrementada a un máximo de 5 mg/kg.
En casos muy severos, es más factible que ocurra un rápido y adecuado control de la enfermedad empezando con una dosis de 5 mg/kg/día. Una vez que la respuesta satisfactoria es alcanzada, la dosis debe ser reducida gradualmente y si es posible se debe suspender NEOLEM. La recaída subsecuente puede ser manejada con cursos posteriores de NEOLEM.
Aunque un curso de terapia de 8 semanas puede ser suficiente para alcanzar la respuesta, se ha observado de ser eficaz y bien tolerado hasta un año de terapia, proporcionando la vigilancia de acuerdo con los lineamientos establecidos.
Si se intercambia con otra ciclosporina podría ser necesario modificar la dosis.
Vía de administración: Oral.