STOMFFLER
Estás aquí
Contáctanos

Cada 100 ml de suspensión contienen:
Benzoilo de metronidazol
equivalente a ......... 5.0 g
de metronidazol
Vehículo, cbp ............ 100 ml
Las indicaciones para metronidazol están basadas en su actividad antiprotozoaria y antibacteriana, así como por sus características farmacocinéticas.
Estas indicaciones están tomadas de acuerdo con estudios clínicos conducidos con metronidazol y con su posición en la lista actualmente disponible de agentes antiinfectivos.
Metronidazol está indicado en el tratamiento de infecciones causadas por microorganismos identificados como susceptibles:
- Amebiasis.
- Tricomoniasis urogenital.
- Vaginitis no específica.
- Giardiasis.
- Tratamiento curativo de infecciones médico-quirúrgicas causadas por bacterias anaerobias susceptibles.
- Tratamiento preventivo de infecciones con bacterias anaeróbicas susceptibles en pacientes quirúrgicos con alto riesgo para este tipo de infección.
- Tratamiento curativo o profiláctico de seguimiento después de regímenes parenterales para infecciones causadas por bacterias anaeróbicas susceptibles.
En pacientes con antecedentes de discrasias sanguíneas o con padecimiento activo del SNC; primer trimestre del embarazo, hipersensibilidad a los imidazoles.
- Efectos gastrointestinales: Dolor epigástrico, náusea, vómito y diarrea. Glositis, sabor metálico y anorexia. Casos excepcionales y reversibles de pancreatitis.
- Reacciones de hipersensibilidad: Rash, prurito, rubor y urticaria. Fiebre, angioedema, excepcionalmente shock anafiláctico.
- Sistema nervioso central y periférico: Neuropatía sensorial periférica. Cefalea, convulsiones, vértigo y ataxia.
- Desórdenes psiquiátricos: Confusión, alucinaciones.
- Hematología: Muy raramente se han reportado casos de agranulocitosis, neutropenia y trombocitopenia.
- Hígado: Muy raramente se han reportado casos reversibles de pruebas de función hepática anormales y hepatitis colestásica.
- Efectos sobre la habilidad de manejo y uso de máquinas: Los pacientes deben ser advertidos sobre el potencial de confusión, vértigo, alucinaciones o convulsiones, para que no manejen u operan máquinas, si llegaran a presentarse esos síntomas.
Caja con frasco de 120 ml y vaso dosificador.
Dosis:
Amebiasis:
- Adultos: 1.5 g al día dividido en tres dosis.
- Niños: 30 a 40 mg/kg/día dividido en tres dosis.
En caso de absceso hepático amebiano se debe realizar drenaje o aspiración del pus en conjunto con la terapia con metronidazol.
Tricomoniasis:
- Mujeres (uretritis y vaginitis): 2 g administrados como dosis única, o diez días de tratamiento, combinado 500 mg/día oralmente divididos en dos dosis. Las parejas sexuales deben ser tratadas simultáneamente, aun si están asintomáticas o tienen un cultivo negativo de Trichomonas vaginalis.
- Hombres (uretritis): 2 g administrados por vía oral como única dosis o un tratamiento de 10 días consistentes en 500 mg de metronidazol divididos en dos dosis.
En muy raros casos, puede ser necesario aumentar la dosis a 750 mg o 1 g.
Giardiasis: Tratamiento por 5 días:
- Adultos: 750 mg a 1 g/día.
Niños:
- 2 a 5 años: 250 mg/día.
- 5 a 10 años: 375 mg/día.
- 10 a 15 años: 500 mg/día.
Vaginitis no específica: 500 mg dos veces al día durante 7 días consecutivos. La pareja sexual debe ser tratada simultáneamente.
Tratamiento de infecciones anaeróbicas (como terapia de primera línea o de seguimiento):
- Adultos: 1 a 5 g al día.
- Niños: 20 a 30 mg/kg al día.
Profilaxis de infecciones quirúrgicas: Los antecedentes científicos no permiten la definición de un protocolo ideal. El metronidazol debe ser administrado concomitantemente con terapia antibiótica efectiva contra enterobacterias.
- Adultos: La administración de 500 mg cada 8 horas, empezando aproximadamente 48 horas antes de la cirugía, parece ser efectiva. La última dosis debe ser administrada mínimo 12 horas antes de la cirugía.
Dado que la profilaxis de la infección quirúrgica está encaminada a reducir el inóculo bacteriano en el tracto gastrointestinal al momento de la cirugía, la administración posoperatoria de antibióticos es innecesaria al menos oralmente. - Niños: El mismo protocolo a una dosis de 20 a 30 mg/kg al día.
Vía de administración: Oral.