Ads Neuropsiquiatría
UNDORLAN
Estás aquí
Contáctanos

Cada 100 g contienen:
Lidocaína ................. 5 g
Excipiente, cbp ......... 100 g
- Coadyuvante en procedimientos odontológicos, previo a la aplicación de anestesia en cavidad oral, cirugía bucal.
- Auxiliar en procedimientos como: Maniobras exploratorias, endoscopias, esófagoscopias, laringoscopias, proctoscopias, sigmoidoscopias, cistoscopias Intubación Traqueal, etc.
- Anestésico local: Alivio de sintomatología dolorosa en lesiones superficiales en piel, quemaduras menores, abrasiones de la piel, quemaduras solares, prurito causado por picaduras de insectos. Alivio de sintomatología dolorosa en mucosas, osteítis alveolar, hemorroides, fisuras anales.
- Hipersensibilidad a lidocaína o a cualquiera de los componentes del ungüento, hipersensibilidad a anestésicos de tipo amida.
- Pacientes con proceso infeccioso en el área de aplicación.
Las reacciones alérgicas son muy raras, pero al presentarse, pueden ser tan severas como un choque anafiláctico. Lo más frecuente es que se presenten como reacción a los componentes del ungüento, más que al anestésico mismo.
Entre las reacciones que se han reportado tenemos: cambios en el tono de voz, enronquecimiento, pérdida de la misma o alteraciones de la deglución, todas ellas reversibles una vez que haya pasado el efecto del fármaco.
El uso prolongado (más de tres días y con dosis repetidas) puede condicionar eventos irritativos o inflamatorios en las mucosas, (encías) que desaparecen al suspender el tratamiento.
Caja con tubo 35 g.
La lidocaína es un ungüento blanquecino, de consistencia tersa y untuosa, inodoro e insípido, soluble en agua y libre de conservadores, en mucosas se absorbe de manera importante, cuando éstas se encuentran lesionadas (infección, inflamación) y se aplican dosis muy repetidas, a intervalos muy cortos, se pueden llegar incluso a presentar niveles tóxicos. No se absorbe en piel intacta, sólo en aquélla lesionada o en las mucosas. Una vez aplicada se presentará el efecto anestésico de 3 a 5 minutos en las mucosas.
Las siguientes recomendaciones de dosificación se deberán solo considerar como una guía. Teniendo en cuenta ante todo la experiencia clínica y el conocimiento médico de cada paciente y su estado físico para el cálculo de la dosis requerida:
Quemaduras o tejido lesionado: Se recomienda aplicar una fina capa de ungüento utilizando una gasa estéril, para control adecuado de la sintomatología.
Intubación endotraqueal: Aplique 1 a 2 g del tubo a la sonda antes de introducirla.
Pezones inflamados: Se aplicará una capa delgada de ungüento en éstos con una gasa. El ungüento deberá se completamente retirado antes de la siguientes tetada o sesión de amamantamiento.
No se deberán aplicar más de 20 g de ungüento en un periodo de 24 horas en adultos sanos.
En pacientes debilitados, ancianos o niños de menos de 12 años de edad, pacientes con enfermedad aguda o con sepsis: Deberán ajustarse o recudirse las dosis de acuerdo a su edad, peso, condición física y patología.
En procedimientos prolongados: Utilizar la dosis más alta aplicándola durante cinco o más minutos para evitar toxicidad y al mismo tiempo permitir una latencia adecuada con un efecto anestésico eficiente.
La absorción a nivel nosofaríngeo es más lenta, por lo cual se le deberá dar un mayor tiempo de latencia, de 10 minutos aproximadamente.
En niños para aplicación en nariz, cavidad oral y orofaringe: Se dosificará de 4 a 5 mg/kg de peso en un periodo de 24 horas.
En niños menores de 12 años: No se deberá exceder de una dosis de 0.1 g/ungüento/kg de peso (que corresponden a 5 mg/kg de lidocaína).
Este ungüento puede utilizarse también como lubricante, para endoscopias o los instrumentos endoscópicos y se sugiere no aplicar capas gruesas a las lentes. Este medicamento permite un efecto anestésico con duración limitada a 20 a 30 minutos aproximadamente, después de lo cual no quitará las molestias producidas por una manipulación terapéutica o diagnóstica.