Ads Antiinfecciosos
BACTILEN
Estás aquí
Contáctanos
Cada 5 ml contienen:
Trimetoprima .............. 40 mg
Sulfametoxazol ........... 200 mg
Vehículo, cbp ............. 5 ml
- BACTILEN está indicado en infecciones de las vías urinarias, shigelosis, otitis media, neumonía por Pneumocystis carinii y en bronquitis crónica.
- BACTILEN también se ha utilizado con eficacia en el tratamiento de la prostatitis bacteriana crónica y como profilaxis contra las infecciones urinarias recurrentes en mujeres, lo mismo que en diarreas infecciosas ocasionadas por microorganismos sensibles.
- BACTILEN tiene actividad antibacteriana en infecciones producidas por microorganismos como Escherichia coli, Klebsiella, Enterobacter, Proteus mirabilis, Haemophilus influenzae, Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus, Acinetobacter, Salmonella, Shigella y Pneumocystis carinii.
La combinación trimetoprima-sulfametoxazol no debe administrarse a pacientes con hipersensibilidad a las sulfonamidas o a cualquier otro medicamento que contenga sulfuro, como son tiacidas, furosemida y sulfonilureas. Tampoco se administrará a personas con hipersensibilidad a la trimetoprima. Las sulfonamidas están contraindicadas en enfermos con disfunción renal o hepática grave o con porfiria, en el embarazo a término y durante el periodo de lactancia.
BACTILEN se utilizará con precaución en pacientes con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida en virtud de la mayor frecuencia de reacciones adversas en estos casos. Lo mismo es aplicable a personas con alteraciones renales o hepáticas leves a moderadas, obstrucción urinaria, alergias graves, asma, discrasias sanguíneas o deficiencia de folato o de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.
BACTILEN es bien tolerado, aunque pueden presentarse reacciones secundarias o adversas, las cuales son más severas y frecuentes en ancianos y en pacientes con insuficiencia renal. Puede ocurrir cefalea, depresión mental, convulsiones y alucinaciones.
En el aparato digestivo puede originar náusea, vómito, diarrea, dolor abdominal, ictericia, anorexia y estomatitis.
Las reacciones genitourinarias adversas pueden ser nefrosis tóxica con oliguria o anuria, cristaluria y hematuria. En piel puede ocasionar eritema multiforme (síndrome de Stevens-Johnson), erupción cutánea generalizada, necrólisis epidérmica, dermatitis exfoliativa, fotosensibilidad, urticaria, prurito y petequias.
Entre las reacciones hematológicas serias, en casos raros se presenta agranulocitosis, anemia aplásica, anemia megaloblástica, trombocitopenia, leucopenia y anemia hemolítica. Otras reacciones adversas son hipersensibilidad, enfermedad del suero, fiebre y anafilaxis.
Los pacientes con SIDA tienen reacciones adversas mucho más frecuentes, sobre todo hipersensibilidad, exantema, fiebre, toxicidad hematológica y anormalidades en las pruebas de funcionamiento hepático.
El medicamento debe suspenderse en los siguientes casos: si aparecen signos de toxicidad o hipersensibilidad; si las anormalidades hemáticas se acompañan de faringitis, palidez, fiebre, ictericia, púrpura o debilidad; si la cristaluria se acompaña de cólico renal, hematuria, oliguria, proteinuria, obstrucción urinaria, urolitiasis, aumento en las concentraciones del nitrógeno de la urea sanguínea o anuria; o si se presenta diarrea grave que indique colitis pseudomembranosa. Cuando se desarrollan signos de anemia megaloblástica, se suspende el medicamento y se administra ácido folínico para el rescate de la médula ósea.
Envase con 120 ml y vaso dosificador de 5 ml.
Dosis: Agítese el frasco antes de administrar el medicamento. Es recomendable administrar BACTILEN junto con alimentos para reducir la posibilidad de que se presenten trastornos gástricos.
En infecciones urinarias y shigelosis:
- Adultos: 160 mg de trimetoprima y 800 mg de sulfametoxazol (20 ml de BACTILEN) cada 12 horas durante 10 a 14 días para las infecciones urinarias, y durante 5 días para la shigelosis. En la cistitis simple o el síndrome uretral agudo, se puede administrar 20 a 60 ml en una sola dosis.
- Niños: 8 mg/kg de trimetoprima y 40 mg/kg de sulfametoxazol por día, divididos en dos dosis cada 12 horas durante 10 días para infecciones urinarias, y durante 5 días para shigelosis.
En otitis media:
- Niños: 8 mg/kg de trimetoprima y 40 mg/kg de sulfametoxazol al día, divididos en dos dosis cada 12 horas durante 10 días.
En neumonía por Pneumocystis carinii:
- Adultos y niños: 20 mg/kg de trimetoprima y 100 mg/kg de sulfametoxazol al día, divididos en dosis iguales cada 6 horas durante 14 días.
En bronquitis crónica:
- Adultos: 20 ml de BACTILEN cada 12 horas durante 10 a 14 días.
- Niños: 8 mg/kg de trimetoprima y 40 mg/kg de sulfametoxazol al día, divididos en dos dosis cada 12 horas durante 10 días. No es recomendable en lactantes de menos de 2 meses de edad.
La dosificación o su frecuencia de administración en pacientes con insuficiencia renal deberá ajustarse de acuerdo con el grado de alteración renal, la gravedad de la infección y la susceptibilidad del microorganismo etiológico.
Vía de administración: Oral.