Ads Gastroenterología
PALATRIN
Estás aquí
Contáctanos
![](https://www.actuamed.com.mx/sites/default/files/20369.jpg)
Cada tableta con capa entérica contiene:
Lansoprazol .............. 15 y 30 mg
Excipiente, cbp ......... 1 tableta
Lansoprazol es un producto seguro y efectivo en los tratamientos de desórdenes relacionados con la acidez, como:
- Cicatrización y alivio de úlcera gástrica y esofagitis por reflujo.
- Pacientes hipersecretores con o sin el síndrome de Zöllinger-Ellison.
- Ulcera péptica duodenal y úlceras inducidas por antiinflamatorios no esteroidales.
- Ulcera refractaria a tratamiento con antagonistas del receptor H2.
- Ulcera duodenal asociada con infección por Helicobacter pylori.
- Esófago de Barret.
- Mantenimiento contra la esofagitis por reflujo erosiva cicatrizada.
Lansoprazol se utiliza en terapia combinada con agentes antibacterianos como amoxicilina, claritromicina y/o metronidazol, para la erradicación del Helicobacter pylori, con mayor efectividad que el omeprazol.
En pacientes con úlcera gástrica y úlcera duodenal, lansoprazol presentó mayor efecto de cicatrización que 300 mg/día de ranitidina y 40 mg/día de famotidina; 30 mg/día de lansoprazol producen más rápido efecto de cicatrización que 20 mg de omeprazol. Es más efectivo que los antagonistas receptores de H2.
En ensayos comparativos y no comparativos, efectuados en pacientes con úlcera duodenal, después de 4 semanas en tratamiento con lansoprazol, se presentaron síntomas de alivio y cicatrización de 75 a 100%.
En 4 semanas de tratamiento de úlcera gástrica con 30 mg de lansoprazol al día, se ha observado, mediante endoscopia una tasa de cicatrización que varía de 87 a 100%.
- En casos de hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
- En pacientes con cáncer gástrico.
- No se recomienda utilizarlo en menores de 12 años, ya que no se tienen reportes de la eficacia y tolerancia del lansoprazol en niños.
Lansoprazol es bien tolerado a largo plazo. Se puede llegar a presentar como posible o probablemente relacionados con lansoprazol, diarrea, cefalea, mareo, náuseas, constipación síntomas del aparato respiratorio y en casos muy raros, rash cutáneo. Regularmente se presenta de baja intensidad y de manera transitoria.
Caja con frasco con 7, 14, 21, 28 y 56 tabletas de 15 y 30 mg.
Caja con 7, 14, 21 y 28 tabletas de 15 y 30 mg en tira de celopolial.
Lansoprazol se administra por vía oral, en forma de tabletas con capa entérica y generalmente se recomienda su administración por la mañana, antes de los alimentos.
La dosis y duración del tratamiento puede variar de acuerdo con la gravedad y localización del padecimiento.
Ulcera gástrica: Una tableta de 30 mg de lansoprazol por la mañana antes de los alimentos por un periodo de 8 semanas. De acuerdo con el criterio del médico, el tratamiento se puede prolongar otras 4 semanas con la misma dosis.
Esofagitis por reflujo: Una tableta de 30 mg de lansoprazol por la mañana antes de los alimentos, de 4 a 8 semanas, pudiendo continuar el mismo tratamiento por otras 4 semanas, en función de los resultados endoscópicos.
Se puede continuar con una terapia de mantenimiento con 15 mg de lansoprazol al día, durante el tiempo que el médico considere necesario.
Esófago de Barret: Una tableta de 30 mg de lansoprazol al día en ayunas de 4 a 8 semanas. Si se requiere, puede continuarse el tratamiento por 4 semanas más. En algunos casos específicos y a juicio del médico tratante, se puede continuar con una terapia de mantenimiento con 15 ó 30 mg de lansoprazol al día.
Ulcera refractaria a tratamiento con antagonistas del receptor H2: Una tableta de 30 mg de lansoprazol al día de preferencia antes de los alimentos, durante 4 semanas. De ser necesario, se debe continuar con la misma posología por otras 4 semanas. En casos muy especiales y a criterio del médico, puede requerirse de una dosis de 60 mg al día de 8 a 12 semanas.
Ulcera péptica duodenal y úlceras inducidas por antiinflamatorios no esteroidales: Una tableta de 15 ó 30 mg de lansoprazol al día antes de los alimentos de 2 a 4 semanas. Para pacientes con úlceras recidivantes, se recomienda un tratamiento de mantenimiento con una tableta al día de 15 ó 30 mg, de acuerdo con el criterio del médico.
Síndrome de Zöllinger-Ellison: Se recomienda una dosis de 60 mg de lansoprazol al día durante 3 a 7 días. Esta dosis puede variar de acuerdo con las necesidades individuales de cada paciente. La dosis deberá ser ajustada por el médico de manera individual y la terapia se sostendrá por el periodo que clínicamente esté indicado. La dosis puede ser aumentada de manera gradual hasta llevar al paciente a un estado asintomático de secreción ácida basal de 10 mmol/hora; para los pacientes con gastrectomía, la secreción ácida basal debe ser de 5 mmol/hora. En caso de requerirse 120 mg de lansoprazol al día, debe dividirse la dosis en dos tomas antes de los alimentos.
Ulcera duodenal asociada con infección por Helicobacter pylori: Para la erradicación del Helicobacter pylori se recomienda un tratamiento a base de dos medicamentos de 7 a 14 días con 30 mg de lansoprazol, 500 mg de claritromicina y 1,000 mg de amoxicilina.
Para terapia de mantenimiento, se recomienda una dosis diaria de 15 mg de lansoprazol antes de ingerir alimentos, por el tiempo que el médico considere necesario.