CEDAX
Estás aquí
Contáctanos
¿Para qué sirve el medicamento Cedax?
Útil en el tratamiento de las infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores, infecciones de vías urinarias, enteritis y gastroenteritis.
¿Cómo se toma el medicamento Cedax?
400 mg 1 vez al día.
¿Qué contiene el medicamento Cedax?
Ceftibuteno.

Cápsula
Cada cápsula de 400 mg contiene:
Dihidrato de Ceftibuteno equivalente a ..... 400 mg
de Ceftibuteno
Excipiente cbp ........................................... 1 cápsula
CEDAX® está indicado en el tratamiento de las siguientes infecciones cuando son causadas por cepas de microorganismos sensibles:
- Infecciones de las vías respiratorias superiores: faringitis, amigdalitis y fiebre escarlatina en adultos y/o niños; sinusitis aguda en adultos; otitis media en niños.
- Infecciones de las vías respiratorias: bajas en adultos, incluidas las exacerbaciones agudas de la bronquitis crónica y neumonía aguda en pacientes considerados apropiadamente para la terapia oral, es decir, los que tienen principalmente infecciones adquiridas en la comunidad.
- Infecciones de las vías urinarias: complicadas y no complicadas, en adultos y niños.
- Enteritis y gastroenteritis: en niños, tanto infecciones complicadas o no complicadas, causadas por Salmonella, Shigella y E. Coli. No se ha demostrado actividad de CEDAX® contra Campylobacter y Yersinia.
CEDAX® está contraindicado en pacientes con alergia conocida a las cefalosporinas o a alguno de los componentes de la fórmula. Niños menores de 6 meses. Embarazo y lactancia.
En estudios clínicos realizados en aproximadamente 3,000 pacientes, CEDAX® fue generalmente seguro y bien tolerado, siendo la mayoría de los eventos adversos observados de carácter moderado, de naturaleza pasajera y de frecuencia rara o muy rara. Los eventos adversos reportados con mayor frecuencia fueron náusea (3%) y diarrea (3%) y cefalea (2%).
Dentro de los eventos adversos comunicados raramente se incluyen dispepsia, gastritis, vómito, dolor abdominal, mareos y enfermedad del suero. Muy raramente se comunicó crecimiento de Clostridium difficile en asociación con diarrea moderada a grave; no se requirió hospitalización. También se comunicaron muy raramente convulsiones.
La mayoría de los eventos adversos respondieron al tratamiento sintomático o cesaron al suspender el tratamiento con CEDAX®.
Muy raramente se comunicaron anormalidades del laboratorio clínico, entre ellas reducción de hemoglobina, leucopenia, eosinofilia y trombocitosis. También se comunicaron muy raramente elevaciones pasajeras en AST (TGO), ALT (TGP) y LDH. Raramente, estas fueron consideradas posiblemente asociadas con CEDAX®.
Se han reportado efectos adversos y alteraciones en exámenes de laboratorio asociados con la clase de cefalosporinas después de la comercialización de CEDAX®: Infecciones e infestaciones: superinfección. Alteraciones del sistema inmune: reacciones alérgicas, incluyendo anafilaxia, broncoespasmo, disnea, erupciones, urticaria, reacciones de fotosensibilidad, prurito, edema angioneurótico, síndrome de Steven-Johnson, eritema multiforme, necrólisis epidérmica tóxica. Alteraciones gastrointestinales: diarrea grave, colitis asociada con antibióticos, incluyendo colitis pseudomembranosa.Resultados anormales de exámenes de laboratorio y trastornos linfáticos: prolongación del tiempo de protombina/INR.
Con el uso de cefalosporinas se ha reportado anemia aplástica, anemia hemolítica, hemorragia, disfunción renal, nefropatía tóxica, elevación de bilirrubinas, prueba de Coombs directa positiva, glucosuria, cetonuria, pancitopenia, neutropenia y agranulocitosis, por lo tanto, potencialmente pueden presentarse con CEDAX®.
Caja de cartón con 5, 8, 10 ó 12 cápsulas de 400 mg en envase de burbuja.
Al igual que con otros antibióticos orales, la duración del tratamiento generalmente varía entre cinco y 10 días. Para el tratamiento de infecciones debidas a Streptococcus pyogenes, CEDAX® debe administrarse durante por lo menos 10 días.
Adultos: La dosis recomendada de CEDAX® es de 400 mg diarios. Para el tratamiento de las siguientes indicaciones puede administrarse 400 mg una vez al día: sinusitis bacteriana aguda, exacerbaciones agudas de bronquitis crónica e infecciones urinarias complicadas o no complicadas.
Pacientes adultos con insuficiencia renal: La farmacocinética de CEDAX® no es afectada lo suficiente como para requerir modificación de la posología a menos que los valores de depuración de creatinina sean menores de 50 mL/min.
Tabla 9. Modificación de dosis de CEDAX® en pacientes adultos con disfunción renal. |
||
Depuración de creatinina mL/min |
≥ 50 |
5-29 |
CEDAX® c/24hr |
400 mg |
100 mg |
Si se prefiere modificar la frecuencia de la posología, se recomienda la administración de 400 mg de CEDAX® cada 48 horas (cada dos días) para los pacientes con depuración de creatinina de 30 a 49 mL/min, y cada 96 horas (cada cuatro días), para pacientes con depuración de creatinina de 5 a 29 mL/min.
En pacientes que están en programa de hemodiálisis dos o tres veces por semana, se puede administrar una sola dosis de CEDAX® de 400 mg al final de cada sesión de hemodiálisis.
Pacientes geriátricos: La dosis usual recomendada para adultos puede ser administrada a este grupo de pacientes.
Niños: La dosis recomendada es 9 mg/kg/día (máximo 400 mg por día) de la suspensión oral. Los niños de más de 45 kg o mayores de 10 años pueden recibir la dosis recomendada en adultos.
CEDAX® cápsulas puede ser tomado independientemente de los alimentos.