Suspensión
125 mg/5 mL:
Hecha la mezcla cada 100 mL contienen:
Etilsuccinato de eritromicina
equivalente a ............. 2.5 g
eritromicina
Vehículo, cbp ................ 100 mL
Cada 5 mL contienen el equivalente a 125 mg de eritromicina.
250 mg/5 mL:
Hecha la mezcla cada 100 mL contienen:
Etilsuccinato de eritromicina
equivalente a ............. 5.0 g
eritromicina
Vehículo, cbp ................ 100 mL
Cada 5 ml contienen el equivalente a 250 mg de eritromicina.
Infecciones producidas por los siguientes microorganismos:
Pacientes con hipersensibilidad a Eritrovier-S (eritromicina), insuficiencia hepática y renal severas.
Las reacciones secundarias más frecuentes de Eritrovier-S (eritromicina) incluyen náuseas, vómito, dolor abdominal, diarrea y anorexia. Pueden ocurrir resultados anormales de las pruebas de función hepática. Se han reportado casos raros de colitis pseudomembranosa y asociados con la terapia de Eritrovier-S (eritromicina). Se han recibido informes aislados de efectos adversos transitorios del sistema nervioso central, incluyendo confusión, alucinaciones, convulsiones y vértigo; sin embargo, no se ha establecido una relación causal. Se ha asociado en raras ocasiones con la producción de arritmias, taquicardia ventricular, dolor de pecho, mareos y palpitaciones. Se han presentado reacciones alérgicas que van desde urticaria y erupciones leves de la piel hasta anafilaxia. Se han recibido informes de casos aislados de hipoacusia reversible, principalmente en pacientes con insuficiencia renal quienes han recibido dosis altas de Eritrovier-S (eritromicina).
Caja con frasco con polvo para 100 mL (125 mg/5 mL) y cucharita dosificador de 5 mL.
Caja con frasco con polvo para 100 mL (250 mg/5 mL) y vasito dosificador adosado al frasco.
Niños: 30-50 mg/kg/día en dosis fraccionadas cada 6 horas. En infecciones más severas la dosis puede aumentarse al doble.
Adulto: Una tableta de 250-500 mg cada seis horas. Dicha dosis puede ser aumentada hasta 4 g o más al día, según la severidad de la infección.