AMENORREA
Estás aquí
Contáctanos
Cada tableta contiene:
Mesilato de bromocriptina
equivalente a ........... 2.5 mg
de bromocriptina
Excipiente, cbp ........... 1 tableta
SEROCRYPTIN® está indicado para el tratamiento de mujeres con hiperprolactinemia que cursen con amenorrea, oligomenorrea, galactorrea, prolactinoma, síndrome premenstrual y en la inhibición de la lactancia puerperal.
En los hombres con hiperprolactinemia que cursen con: disminución de la líbido, impotencia, ginecomastía o hipogonadismo.
SEROCRYPTIN® también está indicado en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y como adyuvante de la radioterapia y cirugía de la agromegalia.
La bromocriptina está contraindicada en angina de pecho, enfermedad vascular periférica y en pacientes con hipersensibilidad a los alcaloides del cornezuelo del centeno. No debe de administrarse en pacientes con historia de psicosis ya que se ha observado que provoca espejismos y alucinaciones.
Al inicio del tratamiento puede presentarse náusea, vértigo, vómito, cefalea, fátiga, diarrea, congestión nasal y raramente hipotensión, ortostática, estos síntomas son por lo general transitorios y no requieren de la interrupción del tratamiento.
Con dosis altas se han observado: boca seca, somnolencia, estreñimiento, incontigencia urinaria, perturbaciones visuales, parestesias calambres musculares, ataxia, disquinesia, depresión, convulsiones, vasoconstricción cutánea o exantema, en cuyo caso se debe reducir la dosis o suspender el tratamiento. En paciente con Parkinson con altas dosis a largo plazo puede presentarse derrame pleural o fibrosis retroperitoneal.
Caja con 15 tabletas.
Caja con 30 tabletas.
La vía de administración del SEROCRYPTIN® es oral y por razones de tolerancia siempre debe tomarse con los alimentos. La primera dosis debe administrarse de preferencia en la noche.
- En amenorrea y oligomenorrea con hiperprolactinemia: Tomar ½ tableta 2 a 3 veces al día, en caso necesario se puede aumentar la dosis a 1 tableta 2 a 3 veces al día hasta restaurar la menstruación y/o la ovulación.
- Inhibición de la lactancia puerperal: 1 tableta de SEROCRYPTIN® dos veces al día no más de 24 horas después del parto durante 2 semanas, reduciendo la dosis a una tableta al día durante una semana.
- Síndrome premenstrual: Iniciar el tratamiento con ½ tableta al día 14 del ciclo menstrual, aumentando la dosis ½ tableta al día para obtener una dosis de 2 tabletas al día hasta que se presenta la menstruación o a que los síntomas desaparezcan.
- Prolactinomas: Iniciar con ½ tableta 2 a 3 veces al día incrementando la dosis hasta restauración del nivel de prolactina en sangre. La dosis de mantenimiento de SEROCRYPTIN® es a menudo de 2 a 10 tabletas al día, en ciertos casos son suficientes las dosis bajas, pero en otros casos pueden ser necesarias dosis mayores.
- Hipogonadismo prolactinodependiente: Se debe administrar de 1 a 4 tabletas al día durante 2 a 3 meses hasta obtener un aumento del número y movilidad de los espermatozoides, mejoría de la líbido y capacidad de lograr la erección.
- Trastornos de la líbido e impotencia con hiperprolactinemia: ½ a 3 tabletas al día durante 3 meses hasta que mejore la líbido la capacidad de lograr la erección.
- Enfermedad de Parkinson: Iniciar el tratamiento con ½ tableta al día aumentando ½ tableta al día durante una semana, hasta optimizar el efecto terapéutico, mismo que se puede lograr al cabo de 6 a 8 semanas. En la mayoría de los casos la dosis es mayor de la que se usa en ginecología y andrología. Si se administra SEROCRYPTIN® combinado con levodopa, el plan de tratamiento es el mismo, pero la dosis de SEROCRYPTIN® es menor.
- Agromegalia: Se administra 1 tableta al día, incrementando la dosis gradualmente hasta alcanzar de 4 a 8 tabletas al día, en 2 ó 3 dosis durante 1 a 2 semanas de acuerdo con la respuesta clínica y la tolerancia, el tratamiento puede continuar varios años.