Riesgo de cáncer en colitis microscópica

Estás aquí

Contáctanos

 La colitis microscópica es de tipo inflamatoria crónica que comúnmente se presenta como diarrea acuosa y es fuente de morbilidad, particularmente en personas mayores.

Historia natural de la colitis microscópica

Se ha informado que la incidencia de colitis microscópica es entre 1 y 24 por cada 100,000 personas-año en América del Norte y Europa a partir de estudios de base poblacional.

Comprende dos subtipos, colitis colagenosa y colitis linfocítica que comparten muchas características clínicas y epidemiológicas, incluyendo el predominio femenino y una apariencia coloscópica normal de la mucosa. Sin embargo, se distinguen por sus características histológicas.

La historia natural a largo plazo de la colitis microscópica (colitis colagenosa, colitis linfocítica), tradicionalmente considerada como una enfermedad recidivante pero no progresiva, está mal definida. Si la inflamación histológica persistente en tales enfermedades se asocia con mayor riesgo de neoplasia colorrectal o cánceres extracolónicos, no se ha establecido de manera sólida.

Episodios de colitis microscópica

Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva que incluyó un diagnóstico de colitis microscópica en un centro de referencia. Las tasas de neoplasia colorrectal y cáncer extracolónico se compararon con los pacientes sometidos a una colonoscopia de detección (n = 306) y con la población de los Estados Unidos utilizando datos del Programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (SEER).

Se calcularon las tasas de incidencia estandarizadas (SIR) y los intervalos de confianza del 95% y se utilizaron modelos de regresión multivariable para identificar el efecto del diagnóstico de colitis microscópica y la gravedad sobre el riesgo de cáncer.

El estudio incluyó 221 pacientes con colitis microscópica, de los cuales 77% eran mujeres. En comparación con la población de control de colonoscopia, la colitis microscópica se asoció con probabilidades similares de adenoma tubular o adenoma velloso. En comparación con los pacientes con un solo episodio de colitis microscópica, aquellos con 2 o más episodios tuvieron riesgo similar de cáncer de colon o adenoma tubular.

Como ni la duración de la colitis microscópica ni la actividad histológica se han asociado previamente con el riesgo de neoplasia colorrectal o extracolónica, no se cree que esto sea una limitación significativa.

Tampoco se identificó un aumento estadístico en las tasas de cáncer en la población de colitis microscópica en comparación con los datos del Programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales de Estados Unidos.

Conclusiones

Se demostró que la colitis microscópica no se asocia con un aumento en el riesgo de cánceres de colon o extracolónicos. Esto brinda tranquilidad tanto a los pacientes con colitis microscópica como a los proveedores involucrados en su cuidado.

Sin embargo, también proporciona un estímulo para una investigación adicional sobre por qué la persistencia de la inflamación en la colitis microscópica no está asociada con el riesgo de cáncer en comparación con otras enfermedades inflamatorias gastrointestinales crónicas.

Si deseas leer el artículo completo, da clic aquí.