COMPRIMIDOS
Estás aquí
Contáctanos
Forma farmacéutica: Comprimidos
Fórmula: Cada comprimido contiene:
Acetato de ciproterona equivalente a 2.000 mg de Ciproterona
Etinilestradiol 0.035 mg
Excipiente cbp 1 comprimido
El acetato de ciproterona presenta un efecto antiandrogénico lo que permite el tratamiento de algunas manifestaciones de androgenización en la mujer, como acné en sus formas acompañadas de seborrea, inflamación o nódulos (acné papulopustuloso, acné noduloquístico); alopecia androgénica, y casos leves de hirsutismo, y para el tratamiento del síndrome de ovario poliquístico.
Embarazo, lactancia, trastornos graves de la función hepática; antecedentes de ictericia gravídica esencial o prurito severo del embarazo, síndrome de Dubin Johnson, síndrome de Rotor, tumores hepáticos, (actuales o antecedentes de los mismos); procesos tromboembólicos arteriales o venosos, antecedentes de los mismos, así como estados que aumenten la tendencia a estas enfermedades (por ejemplo: determinadas enfermedades cardiacas, trastornos del sistema de la coagulación con tendencia a la trombosis), anemia de células falciformes, carcinoma de endometrio o de mama actuales o tratados anteriormente, diabetes severa con alteraciones vasculares, trastornos del metabolismo de las grasas, antecedentes de agravación de una otosclerosis durante un embarazo.
Motivos para interrumpir inmediatamente la medicación: Aparición por primera vez de dolor de cabeza similar al de jaqueca o cefaleas frecuentes de intensidad no habitual; trastornos repentinos de la percepción de la visión y la audición; signos iniciales de tromboflebitis o tromboembolias (por ejemplo dolor e hinchazón desacostumbrados en las piernas, dolores punzantes al respirar o tos de origen desconocido, sensación de dolor y constricción en el tórax); intervenciones quirúrgicas planeadas de antemano (6 semanas antes de la fecha prevista) e inmovilidad causada por accidentes, etc. En estos casos puede existir un riesgo incrementado de trombosis.
Otros motivos para suspender el tratamiento: Aparición de ictericia presentación de hepatitis, prurito generalizado; aumento de ataques epilépticos; aumento considerable de la tensión arterial; embarazo.
Se puede incrementar la severidad de las enfermedades de vesícula biliar existentes y pueden acelerar su desarrollo en mujeres previamente, asintomáticas, además pueden presentarse cefaleas, molestias gástricas, náuseas, tensión mamaria, hemorragias intermedias, variaciones del peso, modificaciones de la libido, estados depresivos y cloasma.
En casos aislados, disminución de la tolerancia al uso de lentes de contacto.
Caja con 21 y 42 comprimidos. Conteniendo cada uno 2.000 mg de Ciproterona y 0.035 mg de Etinilestradiol.
Vía de administración: Oral.
Dosis: Antes de iniciar el tratamiento debe realizarse minuciosa exploración ginecológica e historia clínica completa.
Descartar trastornos de la coagulación o enfermedades tromboembólicas (trombosis venosa profunda, apoplejía, infarto del miocardio). Descartar embarazo y determinar los niveles de glucosa en orina y medir la tensión arterial. Se sugiere que en tratamientos prolongados realizar control médico cada 6 meses aproximadamente.
Inicio del tratamiento: Durante el primer ciclo de administración, se dan instrucciones a la paciente de que tome un comprimido de MILEVA 35® diariamente durante 21 días consecutivos, empezando el día 1 de su ciclo menstrual (es decir, el primer día del sangrado menstrual). Después de esto viene un intervalo sin tomar comprimidos de 7 días, durante el cual se presenta sangrado por deprivación.
Ciclos subsecuentes: Después del intervalo sin comprimidos de 7 días, es decir, el 8° día, se siguen tomando los comprimidos de la siguiente caja de MILEVA 35®, aunque continué el sangrado por deprivación. Por lo tanto, cada ciclo de 21 días de administración de MILEVA 35® se inicia el mismo día de la semana que el primer ciclo y sigue el mismo esquema de 21 días de administración y 7 días de descanso subsecuentemente.
La toma diaria debe realizarse a la misma hora seleccionada. Debiendo respetarse durante todos los días del tratamiento.
Cuando existe ausencia de menstruación; durante los 6 a 7 días luego de finalizado el envase el médico deberá establecer la ausencia de embarazo, antes de comenzar el tratamiento con MILEVA 35®.