Cada cápsula contiene:
Itraconazol ............. 100 mg
Excipiente cbp ......... 1 cápsula
El itraconazol esta indicado en los casos de candidiasis vaginal crónica y recurrente, dermatofitosis, pitiriasis versicolor, queratitis micótica y candidiasis oral. Así mismo se encuentra indicada en aspergilosis y candidiasis sistémica, paracoccidioidomicosis, histoplasmosis, esporotricosis, blastomicosis y otras micosis menos frecuentes. Es activo contra y Trichophyton spp. El itraconazol también tiene cierta actividad antiprotozoaria contra Leishmania spp. La resistencia adquirida al itraconazol es poco frecuente, pero se han detectado cepas de Candida albicans resistentes al ketoconazol con resistencia cruzada al itraconazol.
En pacientes embarazadas o hipersensibles al itraconazol.
Los efectos adversos más frecuentes del itraconazol son dispepsia, dolor abdominal, náuseas, estreñimiento, cefalea y vértigo. Otros efectos adversos son las reacciones alérgicas como prurito, erupciones, urticaria y angioedema. Se han relacionado algunos casos aislados de síndrome de Stevens-Johnson con el itraconazol.
En algunos pacientes, se ha observado un aumento de las enzimas hepáticas, así como, casos de hepatitis e ictericia colestásica, especialmente en pacientes sometidos a tratamiento durante más de 1 mes. Se han descrito algunos casos de insuficiencia renal y muerte. Rara vez se han descrito casos de insuficiencia cardiaca y edema pulmonar, y los accidentes cardiovasculares graves, como arritmias y muerte súbita, se han atribuido a interacciones farmacológicas en pacientes que tomaban itraconazol.
Un tratamiento prolongado puede producir alopecia, edemas, e hipopotasemia. En ocasiones, se han observado alteraciones menstruales y neuropatía periférica.
Caja con 6 y 15 cápsulas de 100 mg en envase de burbuja.
Oral.
Es recomendable administrar el itraconazol inmediatamente después de la comida principal, con el fin de optimizar su absorción.
El tratamiento para la candidiasis vaginal crónica o recurrente es de 2 cápsulas en una sola toma después de las comidas durante 3 días
Los esquemas invariables de tratamiento incluyen la toma de 2 cápsulas en una sola toma después de las comidas durante 3 días, en el tratamiento de la candidiasis vaginal crónica o recurrente.
En las tiñas crurales, corpóreas o de pies y manos se utiliza la dosis de una cápsula diaria durante 15 días. El ataque de la micosis en sitios muy queratinizados puede requerir de 2 tratamientos consecutivos.
En pitiriasis versicular y candidiasis oral se recomienda la administración de una cápsula diaria durante 15 días.
En queratitis micótica, 2 cápsulas diarias durante 21 días.
En el tratamiento de la onicomicosis, tomar 2 cápsulas diarias durante 3 meses.
Onicomicosis en uñas de las manos: 2 cápsulas al día durante 6 semanas.
Onicomicosis en uña de los pies: 2 cápsulas al día durante 3 meses.
En el tratamiento de micosis subcutáneas, profundas y oportunistas, se recomiendan los siguientes esquemas: